Comenzó la construcción del hospital de emergencia en Resistencia para asistir a afectados por el COVID-19

Tendrá 80 camas de internación, de las cuales 24 serán de terapia intensiva. "El pueblo tiene que saber que no estamos desprevenidos, estamos preparados para el peor de los escenarios", señalaron las autoridades y aseguraron que se están ocupando.

Image description

El ministro de Infraestructura Juan Manuel Carreras y los secretarios de Nación Martín Gill (de Obras Públicas) y Arnaldo Medina (de Calidad en Salud) supervisaron, este jueves, el inicio de los trabajos de movimiento de tierra y limpieza del predio donde se asentará el hospital de emergencia para pacientes con coronavirus.

El hospital modular estará ubicado dentro del predio del Hospital Julio C. Perrando y contará con seis pabellones (cuatro destinados a internación general y dos a terapia intensiva) y 80 camas para internación, de las cuales 24 serán con equipamiento para cuidados intensivos.


En la recorrida, Gill explicó que el hospital de emergencia que se instalará en Resistencia es uno de los ocho que se construirán en todo el país. Se trata de una de las acciones delineadas por el presidente Alberto Fernández para enfrentar la pandemia de coronavirus en Argentina. Al de Resistencia se suman cinco en el conurbano bonaerense, uno en Córdoba y otro en Rosario.

El hospital modular brindará atención sanitaria exclusiva a las personas infectadas por el coronavirus durante el tiempo que sea necesario. El equipamiento que contará el hospital de emergencia incluye respiradores, monitores multiparamétricos, bombas de infusión y aquellos elementos necesarios para que funciones una terapia. Además de insumos médicos y sistema de protección para las y los trabajadores. Una vez superada la pandemia, la infraestructura que quedará asentada en el predio del Perrando, llevará adelante la función que la Provincia requiera.

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) colaborará en la etapa de contratación con el fin de garantizar transparencia en el proceso. En cinco días estará preparado el terreno para comenzar con la instalación de los módulos. Cada módulo tiene una superficie de 6 por 2.5 metros totalmente equipados, para los cuales se está preparando una superficie de 1070 m2.

A los cinco días que durará el acondicionamiento del predio, se le sumarán diez destinados al armado de núcleos de servicios y, luego, trabajará la empresa que resulte adjudicataria de la obra que tendrá un plazo de otros 10 días. “De ser necesario se trabajará de forma intensa, durante las 24 horas del día”, agregó el funcionario.


Se planteó que se trabaja bajo la peor de las hipótesis fortaleciendo y readecuando el sistema sanitario que tan dañado viene del gobierno anterior. Actualmente el sistema de salud nacional cuenta con 8.400 camas de terapia intensiva a las que se adicionan otras 1.000.

“Lo peor que nos puede pasar es que se sature los servicios de salud, nos estamos preparando para el peor de los escenarios”, remarcó Medina e indicó que se trabaja con todas las provincias, tanto con el sector público y el privado, para dar batalla a la epidemia. “Hay que llevar la tranquilidad que nos estamos preparando”, concluyó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Los Antigourmet y Cunnington lanzan la segunda temporada de la Ruta Sin Gluten

Después de una primera edición que superó todas las expectativas, la Ruta Sin Gluten regresa con una segunda temporada que amplía el recorrido y suma nuevos espacios. El proyecto de los Antigourmet y Cunnington, con la asesoría de Mariana Merlo, periodista especializada y celíaca, muestra el camino para que salir a comer sin gluten deje de ser un problema y se convierta en un plan.

La red brasileña Casa do Construtor dice presente en Expo Franquicias Argentina

La marca brasileña que transformó el negocio de la construcción en América Latina sigue consolidando su presencia en el país y apunta a crecer con nuevos socios estratégicos. Casa do Constructor, líder en alquiler de maquinaria ligera, participará de Expo Franquicias 2025, uno de los eventos más importantes del sector que se llevará a cabo los días 11 y 12 de septiembre en La Rural.