Ciudad de Diseño: un nuevo espacio de comercialización de emprendedores del diseño

En un acto realizado este lunes 20 de marzo por la mañana en el Salón Pocho Roch, la Municipalidad de la Ciudad de Corrientes lanzó oficialmente "Ciudad Diseño", un nuevo espacio de comercialización y exposición destinado a emprendedores del diseño.

A partir del 1 de abril en un local ubicado en avenida Costanera General San Martín y calle Edison, se abrirá un espacio destinado a emprendedores locales. Las exposiciones y comercialización continuaran el 30 del mes próximo y el 28 de mayo del corriente, siempre en el local mencionado, en el horario de 16 a 22 hs.

Con esta acción, la gestión del Intendente Fabián Ríos, a través de la Secretaría de Desarrollo Productivo y Economía Social, busca generar un espacio de exposición y venta de productos diseñados y fabricados en la Ciudad.

De éste nuevo espacio participarán emprendimientos dedicados al diseño gráfico, fotografía, indumentaria, accesorio, decoración de hogar y arquitectura. La idea es que el área se vaya constituyendo en una rutina para los que visitan la costanera, ya que la entrada es libre y gratuita.

Del acto participaron también el subsecretario de Desarrollo Económico Municipal, Carlos Sánchez; y los directores generales de Fortalecimiento Asociativo, Ramón Ramírez, y de Empleo, Lucía Domínguez, además de emprendedores de diseño que tomarán parte del nuevo espacio de exposición y comercialización.

Tu opinión enriquece este artículo:

El Proyecto “Galáctico” 2026: Inter Miami busca blindar el arco para el año del Freedom Park (los nombres que suenan en Brickell)

(Por Ortega-Taylor) En el ajedrez estratégico del fútbol moderno, cada pieza cuenta. Y mientras Lionel Messi acapara titulares con su renovación hasta 2028, el Inter Miami ejecuta en silencio una ingeniería de plantel que podría redefinir los estándares competitivos de la MLS. La última ficha en ese tablero tiene nombre propio: Pedro Gallese, el guardameta de 35 años que defiende los colores de Perú y que actualmente milita en Orlando City, clásico rival de las Garzas.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

El contexto hiper competitivo: una MLS que no perdona (cuando fútbol es además real estate, marcas y crossing marketing)

(Por Taylor y Ortega, con Maurizio) Muchas cosas se han vuelto extremadamente competitivas en Miami. La MLS de 2026 no será la misma que recibió a Messi en 2023. La liga ha experimentado una metamorfosis competitiva acelerada: fichajes de alto perfil desde Europa y Sudamérica, inversiones millonarias en academias juveniles, y una infraestructura que cada vez se asemeja más a las grandes ligas del mundo.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)