Chacú y VetaNoble, dos programas que se renuevan con 10 años de vigencia

Las metas para este 2020 son para VetaNoble alcanzar a un mayor número de industriales muebleros, y para Chacú fortalecer el desarrollo de la línea de jeans.

El Ministerio de Producción, Industria y Empleo comenzó a definir los grandes objetivos anuales para los programas de innovación, creatividad y desarrollo Chacú y VetaNoble, que este año cumplen diez años de existencia y vigencia.

En la última semana, la subsecretaria de Industria, Noelia Yebra, se reunió con los responsables de ambos programas a fin de avanzar en la diagramación de un plan de trabajo a desarrollar en los próximos cuatro años.


Se esta trabajando en la reorganización de lo que es VetaNoble para darle un nuevo impulso, con la incorporación de nuevos diseños de muebles y de los carpinteros de Machagai.

En lo que respecta a Chacú, el programa se encuentra actualmente en la etapa de producción de prendas de la colección otoño-invierno 2020. Se trabaja en lo que es la línea básicos, entregando los materiales y moldería a los talleres. El próximo viernes 24 se convocara a diseñadores que quieran participar tanto de la colección colectiva, como de autor, de lo que sería la temporada de alto invierno de este año.

El gobierno provincial logro un acuerdo estratégico con la firma Santana, a través del cual Chacú dispondrá este año de 700 metros de denim producido con algodón chaqueño, para la confección de la línea de jeans del programa.


Convocatoria a diseñadores de Chacú

Para quienes quieran participar del programa Chacú, tanto como diseñadores de la colección colectiva, o como diseñadores con colecciones de autor, este viernes 24 de enero, a las 19, en Incubadora Empresa Joven (cuarto piso de Frondizi 174), se realizará una reunión para brindar información.

Se trata de una convocatoria abierta dirigida a residentes en la provincia, con título universitario no excluyente, aunque necesariamente con alguna experiencia en los rubros indumentaria, accesorios, marroquinería o calzado.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos del NEA se consolidan como plataforma para exportaciones aéreas de pymes

Empresas y emprendedores del norte argentino tendrán la oportunidad de capacitarse en exportación e importación aérea durante un workshop virtual que abordará las oportunidades logísticas y comerciales que ofrecen los aeropuertos de Posadas (PSS) y Puerto Iguazú (IGR). El encuentro se realizará el jueves 20 de noviembre a las 11 horas y busca potenciar la competitividad regional en el comercio internacional.

 

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)