¡Chaco tiene la mejor vaca del mundo! (Eugenia, el orgullo de la genética argentina)

La provincia del Chaco celebró un logro histórico en el ámbito ganadero: una vaca de raza Brangus nacida y criada en el territorio chaqueño fue coronada como la mejor del mundo en la competencia Miss World Brangus. Este animal excepcional, llamado Eugenia, no solo ganó en la prestigiosa Exposición de Palermo, sino que se alzó con el título mundial, un hito inédito para la región.

Maxi Freschi, genetista de la firma Safico y asesor de las cabañas involucradas, destacó la relevancia de este triunfo. "Es como ganar un Mundial de fútbol", afirmó. Eugenia, nacida en 2022, fue producto de un largo trabajo en genética bovina, que incluyó la planificación de su cría desde el año 2020.

Según Freschi, los jurados internacionales evalúan factores como la feminidad del animal, su capacidad para alimentarse en condiciones adversas y la calidad de su ubre. "En el Chaco tenemos desafíos climáticos y de parásitos que dificultan la producción, pero gracias a inversiones en genética y un gran esfuerzo de los productores, hoy estamos en lo más alto a nivel mundial", subrayó.

El genetista también señaló que la pasión y el trabajo en equipo fueron esenciales para alcanzar este logro. "Eugenia fue criada en un ambiente cuidado, con dedicación diaria de los trabajadores rurales que la alimentan, la preparan y la protegen de enfermedades", explicó.

La victoria de Eugenia no sólo coloca a la ganadería chaqueña en el mapa global, sino que también abre nuevas posibilidades en el mercado internacional. "Estamos viendo una mayor apertura de mercados gracias a políticas más favorables, lo que nos permitirá exportar carne de mejor calidad y en mayor cantidad", destacó Freschi.

Además, el éxito de Eugenia ha impulsado la comercialización de embriones y descendencia, permitiendo que su genética excepcional se expanda a otras cabañas. "Es un ciclo interminable que lleva años de planificación y pasión", comentó.

Este triunfo refuerza la importancia de la inversión en tecnología y genética en el sector ganadero. "La ganadería chaqueña está viviendo un momento de auge gracias al esfuerzo conjunto de productores y técnicos", concluyó Freschi, quien expresó su esperanza de que logros como este sigan inspirando a la industria local.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos del NEA se consolidan como plataforma para exportaciones aéreas de pymes

Empresas y emprendedores del norte argentino tendrán la oportunidad de capacitarse en exportación e importación aérea durante un workshop virtual que abordará las oportunidades logísticas y comerciales que ofrecen los aeropuertos de Posadas (PSS) y Puerto Iguazú (IGR). El encuentro se realizará el jueves 20 de noviembre a las 11 horas y busca potenciar la competitividad regional en el comercio internacional.

 

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Starbucks redefine el café: cuando la proteína se convierte en el nuevo Pumpkin Spice (y un CEO 50+ lidera la revolución phygital)

(Por Otero-Maurizio-Maqueda) Análisis integral: El regreso a los 90 + el On line y el AI, la obsesión fitness de la Gen Z y la maestría en personalización convergen en la apuesta más audaz de la cadena: transformar el ritual matutino en combustible funcional, la era de la amplificación, de categorías, modelos de negocios y expansión de cultura. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)