Chaco se prepara para el V Foro de Turismo Rural y Naturaleza de CAME

El V Foro de Turismo Rural y Naturaleza de CAME se realizará en Resistencia el 14 de octubre. El foro permitirá reunir a los actores involucrados en el sector, para debatir sobre la innovación y transformación digital aplicadas a la actividad.


 

En vistas a la reactivación de los eventos y actividades en general, asociados de la Federación Económica del Chaco (FECHACO) en forma conjunta con diferentes instituciones provinciales y la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), están trabajando en la organización del  V Foro de Turismo Rural y Naturaleza de CAME, que se llevará adelante en Resistencia el próximo 14 de octubre.


En este contexto, este martes se realizó una reunión organizativa convocada por Chaco Bureau, donde participaron representantes de organizaciones vinculadas a la temática. El objetivo del encuentro fue cerrar el programa y las acciones relacionadas al evento, que contará con la presencia de público de todo el país.

Cabe destacar que el foro se realizará de manera virtual y presencial, abriendo las posibilidades de participación de los interesados. Las actividades presenciales se desarrollarán en el Gala Convenciones.


El foro, organizado por CAME Turismo, en conjunto con las instituciones locales, permitirá reunir a los actores involucrados en el sector, para debatir sobre la innovación y transformación digital aplicadas a la actividad. Además, entre otros temas se hablará sobre el uso de la tecnología en este tipo de experiencias; los pueblos rurales y su potencial y la producción y gastronomía con identidad.


En este sentido, es importante resaltar que en la provincia existe un importante número de establecimientos rurales que brindan a sus visitantes la posibilidad de vivir experiencias relacionadas con la vida campestre y el aire libre. Una demanda que en el contexto de pandemia se acrecentó y promete seguir haciéndolo, por lo que es importante continuar capacitándose para estar preparados.

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami: la ciudad que lo cambió todo ¿por qué los Martín Fierro Latinos se hicieron en la magic city?

(Por Ortega y Maurizio) ¿Por qué Miami? La pregunta responde sola cuando uno camina por Brickell Avenue un martes cualquiera y escucha a ejecutivos colombianos cerrar deals con inversionistas mexicanos, mientras actores venezolanos ensayan en estudios propiedad de productores argentinos, y cantantes puertorriqueños graban colaboraciones con brasileños.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Fútbol en Miami: la final que la posiciona como ciudad futbolera 3.0 (15 tips imperdibles)

(Por Ortega con la colaboración de Maqueda-Maurizio) En un partido que parecía destinado a confirmar la consolidación de un proyecto, Inter Miami remontó su estatus y dejó claro que, en la MLS 2025, la escala de valor de una franquicia ya no depende únicamente del tamaño de su estadio o de su plantilla, sino de la capacidad de generar impacto económico y emocional a escala global. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)