Chaco propuso una plataforma virtual para promocionar la oferta exportable de la región

El gobierno provincial propuso la creación de una plataforma virtual de acceso abierto a través de Internet para promocionar toda la oferta exportable del Norte Grande como herramienta para potenciar el comercio exterior de la región. 

La iniciativa fue planteada por representantes del Ministerio de Producción, Industria y Empleo en el marco de las reuniones adicionales de la décima Asamblea de Gobernadores del Consejo Regional del Norte Grande que tuvo lugar recientemente en San Miguel de Tucumán.

La propuesta se centró en la puesta en marcha de una plataforma virtual web de acceso internacional en que se difunda y promocione abiertamente toda la oferta exportable de las diez provincias que conforman el bloque regional. La idea fue detallada durante el encuentro de la Red de la Ventanilla Única de Comercio Exterior (Vuce) que se realizó de manera complementaria a la asamblea de los mandatarios en Tucumán la semana pasada.
 


En representación al Chaco participaron la subsecretaria de Comercio Exterior y Defensa de la Competencia Ludmila Voloj, y la integrante del equipo de Comercio Exterior Tania Yedro

El encuentro de la Red Vuce también sirvió como escenario para el tratamiento de un amplio temario vinculado al bloque regional y el análisis de la actualidad del sector. 

Entre otras cuestiones, pusieron el foco en los principales productos de cada provincia y los destinos de exportación (los ya activos y los potenciales) y se trazó una hoja de ruta para ampliar esos horizontes. 

La reunión permitió analizar las particularidades de cada provincia, temáticas y desafíos comunes tales como dificultades de acceso a la información estadística; costos logísticos que afectan la competitividad; y necesidad de dotar de infraestructura y equipamiento tecnológico a los pasos fronterizos.

El temario de la jornada se completó con la habilitación de más depósitos fiscales; y la necesidad de reforzar la presencia territorial de organismos de verificación y control a fin de brindar mayor celeridad a las operaciones.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos del NEA se consolidan como plataforma para exportaciones aéreas de pymes

Empresas y emprendedores del norte argentino tendrán la oportunidad de capacitarse en exportación e importación aérea durante un workshop virtual que abordará las oportunidades logísticas y comerciales que ofrecen los aeropuertos de Posadas (PSS) y Puerto Iguazú (IGR). El encuentro se realizará el jueves 20 de noviembre a las 11 horas y busca potenciar la competitividad regional en el comercio internacional.

 

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Chaco busca posicionarse en el mapa de la innovación: digitalización y atracción de inversiones en Smart City Barcelona

La presencia del Chaco en la feria Smart City Expo World Congress de Barcelona no es un gesto protocolar, sino una señal de estrategia económica. En un escenario global donde la digitalización, la infraestructura inteligente y la sostenibilidad marcan la agenda del desarrollo, la provincia intenta consolidar su perfil como destino emergente para la inversión tecnológica y productiva.