Chaco promueve la expansión del cultivo de nuez Pecán

El cultivo de este alimento tiene beneficios económicos y ecológicos, por emisión de oxígeno. En el 2022, se exportaron siete toneladas de nuez pelada chaqueña a Dubai y Chile.

Image description

Presentaron una línea de financiamiento para la expansión del cultivo de nuez Pecán con ganadería integrada en la provincia. Esta práctica agrícola es muy buena porque permite combinar la producción ganadera con la producción de Pecán o la producción de miel y eso puede generar plataformas de comercio doméstico e internacional; puede acrecentar y maximizar los ingresos de cada uno de los productores. 

El Consejo Federal de Inversiones (CFI) dispondrá de $ 100.000.000 para este programa dirigido a productores que quieran diversificar su producción, con disponibilidad de una a cinco hectáreas para implantación del cultivo y acceso a una fuente de agua para instalación del riego. Las inversiones elegibles para este programa son los plantines de nuez Pecán; la implantaciones de plantines de nuez Pecán; y equipos de riego completos para producción de Pecán. El financiamiento cubrirá cinco hectáreas por productos, cuya tierra sea de su propiedad y por un máximo de $ 10.000.000. 

Podrán solicitar financiamiento personas físicas o jurídicas de los sectores de agricultura, horticultura, ganadería y apicultura, que desarrollen una actividad económica rentable en la provincia y que estén en condiciones de ser sujeto hábil de crédito. Para la precalificación se necesita estar inscripto en SIPACH (esta inscripción la realizan los delegados del MPIyE); tener acceso a fuentes de agua y equipo de riego; y poseer un lote a implantar con suelos capacidad de uso desde II hasta V. 

Este cultivo se presenta como alternativa de manejo un sistema silvopastoril con actividades intercalares como ganadería, horticultura y apicultura. Entre las virtudes del cultivo están, el bajo mantenimiento, bajos requerimientos de mano de obra, fruto no perecedero, permite manejar tiempos de cosecha y acopio lo cual beneficia a la comercialización del mismo. 

En el Chaco hay productores pioneros del Pecán con 72,5 hectáreas, ubicados en el Sudoeste de la provincia. En este sentido se destaca la actividad del Establecimiento Pecán Chaco, propiedad de Juan Carlos Villalba y Patricia Abdón, ambos oriundos de Resistencia. El establecimiento está situado en el Departamento Libertad y posee una superficie de 46 hectáreas. Pecán Chaco cuenta con una densidad de 83 plantas de nuez Pecán por hectárea, dado en un marco de plantación de 10,00 metros (entre plantas) por 12 metros (entre filas de plantas), lo que hace un total de 3.800 plantas, de las cuales 3.000 ejemplares aproximadamente ya son adultos y en están en el inicio de la producción del fruto. 

Tu opinión enriquece este artículo:

De cárcel a polo tech: así se transforma La Unidad en Corrientes (startups, historia y birras, todo eso en un solo lugar)

El corazón de Corrientes late cada vez más fuerte con la transformación de La Unidad, un predio de dos hectáreas que está dejando atrás su pasado para convertirse en un faro de innovación, historia y cultura. Con un edificio de 20 pisos que crece a razón de tres por mes, un museo en el histórico Panóptico, un centro comercial con 44 locales y un polo gastronómico que estará listo en julio, el proyecto avanza a toda máquina. 

Chaco marca tendencia: llega la primera edición de Puro Diseño Raíces (una celebración de la creatividad y la identidad local)

Chaco será la primera provincia en recibir “Puro Diseño Raíces”, una nueva apuesta de la reconocida feria nacional que busca recorrer el país para visibilizar el talento, los oficios y la identidad del diseño argentino. El evento tendrá lugar los días 21 y 22 de junio en el Centro de Convenciones de Resistencia, marcando un hito en el 25° aniversario de la tradicional Feria Puro Diseño que, por primera vez, sale de Buenos Aires para expandir su impronta federal.

Corrientes saca músculo ganadero con Las Nacionales 2025 (cinco días a puro campo)

Del 26 al 30 de mayo, la Sociedad Rural de Corrientes será sede de una nueva edición de “Las Nacionales”, el evento ganadero que reúne a los mejores ejemplares de las razas Braford, Brangus, Brahman y Caballos Criollos. Organizado por Expoagro y con el respaldo de Santander, la muestra se consolida como un punto de encuentro clave para el campo argentino, combinando genética de élite, negocios y actividades para todas las edades.

Yaguaretés, kayak y cocina del monte, así arranca El Impenetrable 2025

El Parque Nacional El Impenetrable lanzó oficialmente su temporada turística 2025, destacándose como uno de los destinos de naturaleza más importantes del norte argentino. Navegar por el río Bermejo, hacer senderismo o avistar fauna silvestre son algunas de las propuestas que ofrece esta joya chaqueña, ideal para visitar a partir de abril. 

Dólar sin trabas, campo sin freno (la movida que esperaban los productores)

Desde el sector agroproductivo chaqueño celebraron la reciente decisión de eliminar el cepo cambiario, destacando que se trata de una medida largamente esperada por productores, emprendedores y pymes. Para muchos, esta flexibilización del mercado cambiario representa un paso importante hacia una mayor estabilidad y previsibilidad económica.