Chaco cerró el 2021 con casi 2.700 nuevos empleos formales privados

El año 2021 terminó con buenos resultados para el mercado laboral privado registrado en el Chaco, el empleo formal en el sector privado mostró un crecimiento del 3,8% interanual en diciembre, por lo que, en la provincia, en un año, se crearon 2.671 puestos de trabajo. 

Image description

Si bien se trata de un alza importante, debe mencionarse que estuvo entre los desempeños más débiles dentro del NEA, indicó un informe realizado por la consultora Politikon Chaco, en base a datos oficiales del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación.

En diciembre de 2021, el empleo privado registrado a nivel nacional tuvo un incremento del 0,5% respecto al mes anterior, sumando 28.352 nuevos puestos de trabajo. De ese modo, acumula diecisiete meses sin caídas en este nivel comparativo.

Por su parte, en la comparación interanual contra diciembre de 2020, se observa una suba del 3,2%, registrando una recuperación de 187.665 puestos de trabajo durante el año.

En ese marco, la provincia del Chaco cerró el año 2021 con desempeños positivos, por un lado, en la comparación mensual, la provincia exhibió una suba del 0,8% (la mayor en once meses), que representa la creación de 604 empleos en el mes.

Además, el empleo formal privado finalizó muy por encima del registro del 2020, en la comparación interanual de diciembre, se observa una suba del 3,8%, que implica la recuperación y generación de 2.671 empleos contra igual mes del año anterior.
 


Al observar la evolución del empleo privado formal contra el mes previo al inicio de la pandemia, el Chaco logró recuperar todo lo perdido durante el momento más duro de la pandemia, pero además logró crecer en ese escenario. El alza del empleo formal privado chaqueño pandemia/pre pandemia (diciembre 2021 vs febrero 2020) fue del 2,8%. En el NEA, se ubicó tercera, solo por encima de Corrientes, y por detrás de Formosa y Misiones.

En este escenario, es relevante remarcar que, dentro de la región, solo en Misiones se crearon casi 6 de cada 10 nuevos empleos generados en el NEA.

El año 2021 cerró con resultados positivos para todas las jurisdicciones subnacionales, a la cabeza se ubicó Catamarca (+13,2%) con un gran segundo semestre vinculado, particularmente a la minería; le siguen Neuquén (+7,2%, fuerte impulso de actividad energética) y Formosa completa el podio (+6,9% traccionada, sobre todo, por la construcción).

El Chaco, en este punto, ocupó la 13º posición en el ranking nacional, y fue 3º en NEA, solo por encima de Corrientes.

En el fondo, Tierra del Fuego, que había sido líder en 2020, fue la provincia con el desempeño más débil, creciendo apenas 0,3%, único distrito en no superar el punto porcentual.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

UniPlaza: el nuevo espacio que combina compras, gastronomía y vida urbana (en un espacio pensado para disfrutar)

Desde el viernes pasado, Corrientes cuenta con un nuevo centro de compras y esparcimiento que ya comenzó a transformar la dinámica urbana y comercial de la ciudad. Se trata de UniPlaza, el flamante shopping inaugurado en la esquina de Moreno y Don Bosco, que forma parte de un ambicioso proyecto que busca integrar cultura, ciencia, gastronomía y retail en un mismo entorno.

Infraestructura industrial en movimiento: inversión privada activa nuevo polo productivo

La provincia del Chaco suma un nuevo avance en su ecosistema productivo con la reactivación de una planta de chacinados en la localidad de Hermoso Campo. El proyecto es impulsado a través de un esquema de colaboración público-privada que pone en valor infraestructura ociosa para dinamizar la economía regional. La operación combina inversión privada, acompañamiento institucional y visión exportadora, en línea con las estrategias de agregado de valor a la producción primaria en el norte argentino.

Una empresa chaqueña impulsa la agricultura bajo riego en el oeste de Formosa

La empresa Agrocotton, liderada por la familia Linke (productores algodoneros oriundos de Chaco), desarrolló un modelo agrícola intensivo bajo riego en el oeste de la provincia de Formosa, una región tradicionalmente ganadera. En un establecimiento cercano a Laguna Yema, transformaron más de 7.000 hectáreas en superficie agrícola, con 1.440 hectáreas bajo riego por aspersión y el resto en secano. 

Estabilidad cambiaria sin reflejo en góndolas: la recesión no da tregua

Aunque los últimos días mostraron cierta estabilidad en los mercados financieros, con una desaceleración en la suba del dólar y una leve mejora en los indicadores de riesgo país, el impacto sobre la economía real sigue siendo negativo. La inflación continúa presionando sobre los productos dolarizados, mientras que el estancamiento de los ingresos profundiza la caída del consumo.