Chaco avanza en la implementación del Plan Ganadero 2030 con nuevas acciones e incentivos para aumentar la producción cárnica

El subsecretario de Ganadería, Sebastián Bravo, detalló los avances del Plan Ganadero en la provincia que apunta a generar más producción cárnica bovina en la provincia y aprovechar las cadenas de valor. En este contexto ya están en marcha cuatro de los siete centros de recría y engorde de terneros. 

Image description

En función del Plan Ganadero – presentado el año pasado – se trabaja en toda la extensión de la provincia. El objetivo principal es generar más producción cárnica bovina en la provincia, aumentar la base exportadora, generar un efecto multiplicador en el empleo, aprovechar las cadenas de valor y subproductos.

Ayer durante la recorrida del gobernador Jorge Capitanich por el establecimiento ganadero Cre-Nor, ubicado en cercanías de Margarita Belén, se puso en marcha una herramienta clave en este Plan Ganadero 2030 que son los centros de recría y engorde para terneros.


Se busca con estas acciones que el productor pueda retener a sus animales, enviarlos a estos centros para que sumen más kilos antes de venderlos, esta iniciativa permite sumar valor agregado a la producción bovina de la provincia.

En el marco del Plan Ganadero 2030, se estipula crear y fortalecer siete centros de recría. Hay cuatro de esos centros que ya están en funcionamiento: el Establecimiento Ñanilda/Cre-Nor (Margarita Belén), El Timbozal (Puerto Vilelas), Don Ramón (Presidencia Roque Sáenz Peña) y Las Dos T (Cote Lai). Cada uno de los cuatro centros ya percibió créditos por $ 2 millones, para la compra de insumos para la elaboración de dietas y tendrán capacidad de trabajo de 3.800 cabezas de ganado en total.

En este sentido, desde el Ministerio de Producción remarcaron que la idea es revertir el déficit de alrededor de 190.000 terneros que salen de la provincia para recría y engorde.  “Es un déficit que debíamos solucionar, entendiendo la necesidad de generar terneros con mayores kilos en nuestro territorio, además de la posibilidad de producir cereales y oleaginosas”, dijeron.

En esta línea se trabaja con distintas estrategias como la reestructuración de los remates ganaderos , que se pudieron seguir haciendo durante el año pasado a pesar de la pandemia, para que los productores no tuvieran que cortar sus cadenas de ventas.  


Entre estas nuevas herramientas que se pusieron en marcha como consecuencia de la pandemia de coronavirus se encuentra utilización del DUT (Documento Único de Tránsito) con un trabajo articulado de diversos organismos que le sirve al productor no solo para la autogestión y la simplificación de formularios para poder mover los animales.

El Gobierno Provincial a través de la Subsecretaría de Ganadería y el Ministerio de Producción, trabaja para la expansión de otras producciones cárnicas como ganadería bovina, caprina, porcina y ovina. Además de la red de técnicos de la producción apícola que también se exporta con certificación de mieles orgánicas. 

Tu opinión enriquece este artículo:

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Respaldo en la nube: continuidad y ahorro en el transporte energético

El transporte y almacenamiento de hidrocarburos constituyen un eslabón vital entre la producción y la distribución. Oleoductos, estaciones de compresión y plantas de acopio sostienen el flujo constante de la cadena energética. Una interrupción no solo implica pérdidas millonarias, sino también sanciones regulatorias y riesgos de seguridad que afectan a toda la operación.

Un colapso del tribalismo fanático ideológico está atacando (y matando) a todo lo que se enfrente a la militancia de izquierda (¿Por qué?)

(Por una cocreación junto Ristretto, con Taylor-Molina-Alonso-Maurizio) Imagine que su cerebro tiene un interruptor tribal. Cuando se activa, su córtex prefrontal —sede del razonamiento— se apaga, y la amígdala —centro del miedo— toma el control. Este mecanismo, descrito por el neurocientífico Marco Iacoboni en "Mirroring People", es el arma secreta del populismo del siglo XXI. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico)