Celebración a lo grande: la Cámara de Comercio de Resistencia festeja su 95° aniversario con importante conferencia abierta

Disertarán en esta ocasión tan especial, Enrique Zuleta Puceiro y Dante Sica. Se llevará a cabo el martes 4 de abril, en el Salón Casablanca del Hotel Amerian, sito en Juan D. Perón 330, primer piso, a las 20 hs.

Image description
Image description

La Cámara de Comercio de Resistencia invita a participar de la conferencia que se realizará para celebrar su 95º aniversario: “Perspectivas políticas y económicas”.Esta actividad es gratuita con inscripción previa, que se puede realizar vía web ingresando al siguiente link.

Por informes e inscripción se pueden comunicar también aquí; aquí; o ingresando a la web.

Enrique Zuleta Puceiro 

Es Profesor Titular de las cátedras de Teoría General del Derecho y de Sociología del Derecho en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires. Ha sido profesor de las Universidades Complutense de Madrid (1975-1984) y profesor visitante en el Departamento de Gobierno y Fellow del Center for Internacional Affaires de la Universidad de Harvard (1987-91). Es miembro del Consejo Directivo de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos y Académico de Honor de la Real Academia de Legislación y Jurisprudencia de España.

Es autor de ocho libros y más de doscientos artículos y monografías científicas en temas de su especialidad. Colabora de modo permanente con periódicos, redes sociales y programas de radio y TV en Argentina y otros países de Europa y América Latina.

Dante Sica

Dante Sica es licenciado en Economía y contador público egresado de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). Es socio fundador y director de ABECEB. Desde ese rol brinda asesoría a empresas e instituciones tanto nacionales como internacionales en temas vinculados a gestión empresaria, análisis de la economía real y políticas públicas.

A nivel gubernamental se desempeñó como Secretario de Industria, Comercio y Minería de la Argentina. También ha brindado consultoría a organismos multilaterales como ONUDI, Naciones Unidas, Banco Mundial y BID, entre otros. De su desempeño académico destaca el rol que ejerce como coordinador del Ciclo sobre Coyuntura Económica Argentina en el Instituto de Desarrollo Empresarial Argentino (IDEA). Además, es Profesor Adjunto de la Cátedra de Macroeconomía I en la Facultad de Ciencias Económicas UNLP y panelista en una gran diversidad de foros y seminarios nacionales e internacionales.

Tu opinión enriquece este artículo:

Voge amplía su línea Adventure con la nueva DS800X Rally

La marca Voge presentó en Cafayate, Salta, la nueva DS800X Rally, una motocicleta diseñada para quienes buscan rendimiento y aventura en condiciones extremas. Este modelo completa la gama off-road Adventure de la compañía y está orientado a los usuarios que disfrutan de la conducción fuera del asfalto.

Empresarios argentinos y texanos debatirán sobre el futuro de Vaca Muerta en Midland

El próximo 20 de octubre de 2025, la Argentina–Texas Chamber of Commerce (ATCC) realizará una nueva edición de su seminario internacional titulado “Vaca Muerta: Unlocking Value Across the Energy Chain”, en el Petroleum Club of Midland, Texas. El encuentro reunirá a líderes del sector energético, inversores, ejecutivos y funcionarios para analizar las oportunidades que ofrece la formación neuquina en el contexto global de la transición energética.

Primera certificación PEFC de bosques nativos en Argentina: un hito desde Misiones

La empresa Concept Nature Management SA, con base en Misiones, se convirtió en la primera del país en certificar la gestión sostenible de bosques nativos bajo el estándar PEFC Argentina. La certificación abarca 790 hectáreas ubicadas en el sur de la provincia, consolidando a la región como un referente nacional en manejo forestal responsable, con estándares internacionales validados por el Programme for the Endorsement of Forest Certification (PEFC).

Brickell: el distrito financiero que se convirtió en destino residencial global (la razón de que Melía invierta en Miami)

(Por Taylor - Maqueda- Maurizio) La elección de Brickell como ubicación para este proyecto fundacional no es accidental; es estratégicamente brillante. Según datos de la Miami Downtown Development Authority, Brickell registró en 2024 ventas de propiedades residenciales superiores a los USD 4.800 millones de dólares.

(Lectura de valor estratégico: 3 minutos)