Celebración a lo grande: la Cámara de Comercio de Resistencia festeja su 95° aniversario con importante conferencia abierta

Disertarán en esta ocasión tan especial, Enrique Zuleta Puceiro y Dante Sica. Se llevará a cabo el martes 4 de abril, en el Salón Casablanca del Hotel Amerian, sito en Juan D. Perón 330, primer piso, a las 20 hs.

La Cámara de Comercio de Resistencia invita a participar de la conferencia que se realizará para celebrar su 95º aniversario: “Perspectivas políticas y económicas”.Esta actividad es gratuita con inscripción previa, que se puede realizar vía web ingresando al siguiente link.

Por informes e inscripción se pueden comunicar también aquí; aquí; o ingresando a la web.

Enrique Zuleta Puceiro 

Es Profesor Titular de las cátedras de Teoría General del Derecho y de Sociología del Derecho en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires. Ha sido profesor de las Universidades Complutense de Madrid (1975-1984) y profesor visitante en el Departamento de Gobierno y Fellow del Center for Internacional Affaires de la Universidad de Harvard (1987-91). Es miembro del Consejo Directivo de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos y Académico de Honor de la Real Academia de Legislación y Jurisprudencia de España.

Es autor de ocho libros y más de doscientos artículos y monografías científicas en temas de su especialidad. Colabora de modo permanente con periódicos, redes sociales y programas de radio y TV en Argentina y otros países de Europa y América Latina.

Dante Sica

Dante Sica es licenciado en Economía y contador público egresado de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). Es socio fundador y director de ABECEB. Desde ese rol brinda asesoría a empresas e instituciones tanto nacionales como internacionales en temas vinculados a gestión empresaria, análisis de la economía real y políticas públicas.

A nivel gubernamental se desempeñó como Secretario de Industria, Comercio y Minería de la Argentina. También ha brindado consultoría a organismos multilaterales como ONUDI, Naciones Unidas, Banco Mundial y BID, entre otros. De su desempeño académico destaca el rol que ejerce como coordinador del Ciclo sobre Coyuntura Económica Argentina en el Instituto de Desarrollo Empresarial Argentino (IDEA). Además, es Profesor Adjunto de la Cátedra de Macroeconomía I en la Facultad de Ciencias Económicas UNLP y panelista en una gran diversidad de foros y seminarios nacionales e internacionales.

Tu opinión enriquece este artículo:

CheapSun y la UNC renuevan su alianza para formar instaladores calificados en generación distribuida

La empresa CheapSun y la Universidad Nacional de Córdoba renovaron su convenio de cooperación académica y técnica para continuar impulsando la formación de instaladores calificados en sistemas de generación distribuida de energía renovable. El acuerdo, vigente desde hace varios años, se consolida como uno de los programas de capacitación más importantes del país en materia de energías limpias.

Antonela Roccuzzo y Stanley 1913 (el guiño a adidas): cuando las alianzas no dichas generan más valor (parte II)

(Por Otero, Maurizio, con la colaboración de Maqueda) La conexión Messi-Adidas (contrato vitalicio reportado en USD $200 millones) crea halo effect implícito para Stanley. No requieren co-branding formal: la asociación mental automática genera borrowed equity. Es el fenómeno que Kevin Lane Keller describe en "Strategic Brand Management" como secondary brand associations.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

La minería argentina cierra 2025 con un evento clave en Buenos Aires que definirá inversiones, geopolítica e infraestructura para 2026

La industria minera argentina tendrá su cierre anual en Buenos Aires los días 3 y 4 de diciembre con un encuentro considerado decisivo para el futuro del sector. El evento, organizado por Panorama Minero en el Complejo Goldencenter, reunirá a autoridades nacionales, organismos internacionales, empresas, cámaras productivas, inversores y referentes globales.

TotalEnergies advierte que Argentina necesita menores costos regionales y reglas claras para potenciar exportaciones de gas

El director general de Total Austral y country chair de TotalEnergies en Argentina, Sergio Mengoni, planteó que el principal desafío para que el país consolide su expansión gasífera hacia Brasil es la competitividad de la molécula en destino y la reducción de los costos de transporte en los ductos regionales. El ejecutivo señaló que es “absolutamente urgente” que Bolivia y Brasil revisen sus tarifas para habilitar un esquema de exportación sostenible.

Los españoles llegan al Black Friday más preparados que nunca: el 94% planifica sus compras

El Black Friday ya no se vive como una avalancha de compras impulsivas, sino como una búsqueda calculada del mejor precio. Aunque casi la mitad de los consumidores aún no sabe si comprará este año (48%), quienes sí tienen previsto participar (41%) llegan con la lección bien estudiada: cerca del 94% planifica sus adquisiciones con antelación, compara opciones y analiza precios antes de hacer el clic final. Klarna, el banco digital global y plataforma de pagos flexibles, radiografía en su último estudio el comportamiento del comprador español y confirma que la estrategia pesa más que el impulso.