Cataratas superó el millón de visitas y presentaron la nueva locomotora ecológica

El Parque Nacional Iguazú cerró con 1.003.092 visitas en lo que va del 2018, superando así el millón de visitas varias semanas antes que en 2017.

Image description

En este marco ayer, con la presencia del Ministro de Ambiente rabino Sergio Bergman y el gobernador de Misiones Hugo Passalacqua, se realizará un acto donde se recibirá de manera simbólica al visitante un millón, y luego se inaugurará la segunda locomotora eléctrica recientemente adquirida en Cataratas.

Tal como se había anticipado, y con 3.807 ingresantes al área Cataratas este sábado 25 de agosto, el Parque Nacional Iguazú cerró la jornada con 1.003.092 visitas en lo que va del 2018, superando así el millón de visitas varias semanas antes que en 2017, donde el turista un millón llegó el 12 de septiembre. Esto marca un claro incremento, de aproximadamente 10% sobre el año anterior, un 2017 que cabe recordar, cerró como el año más visitado en la historia de Cataratas.

Nueva locomotora ecológica

También en el día de ayer al mediodía se presentó en el Parque Nacional Iguazú una nueva locomotora eléctrica destinada al traslado de visitantes en el área de servicios, convirtiéndose en la segunda del área protegida y el país de tipo ecológico dedicada al transporte de turistas.

La inauguración, realizada en la Estación Central del Área Cataratas, estuvo encabezada por Sergio Bergman, ministro de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación (MAyDS); Sergio Arias Valdecantos, intendente del área protegida, y los vocales del Directorio de Parques Nacionales Luis Giménez y Gerardo Bianchi.

La reciente incorporación se suma a la locomotora también ecológica que funciona en el área protegida desde el año pasado, trasladando a los visitantes que llegan para conocer las Cataratas del Iguazú. Ambas presentan la particularidad de tener un funcionamiento propulsado por medio de baterías recargables, con la misma tecnología que un automóvil eléctrico.

Sus características técnicas, incluyendo una mínima contaminación sonora, les otorgan grandes ventajas a su utilización en un área protegida. A su vez, su sistema de transmisión es el mismo motor eléctrico, lo que evita el uso de lubricantes que son potenciales contaminantes del medio.

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Messi diserta en el American Business Forum 2025 en Miami (¿por qué es tan importante su presencia para la cultura anglolatina?)

(Por Taylor - Maqueda y Maurizio, un contenido cocreado con la prestigiosa comunidad empresarial Ristretter) Cuando el mejor futbolista de la historia comparte escenario con presidentes y CEOs de Fortune 500: disección del fenómeno Messi como case study de liderazgo transcultural (anglolatino), construcción de legacy wealth y reinvención del concepto "atleta-empresario" en el siglo XXI.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)