“Cashtopia”, el videojuego de simulación financiera ideado por estudiantes de la UNNE (permite aprender y adquirir habilidades financieras)

Se trata de un proyecto impulsado por alumnos de tres facultades de la Universidad Nacional del Nordeste. Ganaron el segundo premio de un concurso nacional y fueron elegidos por el público en las Jornadas Internacionales de Jóvenes Emprendedores (JIJE) 2023. 

Image description

Estudiantes de la Universidad Nacional del Nordeste idearon “Cashtopia”, un videojuego de simulación financiera que permite a jóvenes, aprender y adquirir habilidades financieras que les sirvan para la vida adulta. La propuesta, que cobró forma en la Asignatura “Formación para Emprendedores Universitarios”, de la Agencia de Innovación y desarrollo – AGENTIA, dependiente de la Subsecretaría de Desarrollo Estratégico e Innovación de la UNNE, fue premiada en el concurso BP INNOVA, un programa que, a través de un concurso de ideas, busca promover el espíritu emprendedor de estudiantes y graduados recientes, de las universidades que tienen convenio con Banco Patagonia.


Micaela Linera, estudiante de la carrera de Bioquímica de la Facultad de Ciencias Exactas, Naturales y Agrimensura; Florencia Ferreyra, alumna de Ingeniería Industrial de la Facultad de Ciencias Agrarias; María José Navarro, de la carrera de Contador Público y Mauricio Arce, de la Lic. en Administración, ambas de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNNE, integran el equipo “Cashtopia”.

Este proyecto emprendedor fue seleccionado entre los 10 finalistas a nivel nacional. Así pudieron participar del concurso y tener capacitación personalizada (acceso a herramientas que permitirán llevar los proyectos al siguiente nivel, con mentores y contenidos orientados al proyecto); mentorías (consejos de Founders, inversores y referentes del mundo emprendedor); workshops (workshops Virtuales en universidades seleccionadas) y la Pitch Competition, una competencia ante ante un jurado especializado en negocios digitales y emprendimiento.

“Cashtopia” participó luego de la instancia final, donde resultó elegida entre las tres ideas y/o proyectos digitales más innovadores, atractivos, disruptivos y prometedores. Con el segundo lugar, se hicieron acreedores de una suma de dinero. 

Esta idea emprendedora también fue una de las dos ideas elegidas por el público, en las Jornadas Internacionales de Jóvenes Emprendedores (JIJE) 2023, de la que participó la Universidad Nacional del Nordeste con otros dos proyectos estudiantiles. 

La idea de aprender jugando es el eje central de esta propuesta lúdico-educativa. “El propósito es enseñarle a los jóvenes, habilidades esenciales financieras que les sirvan para la vida adulta”, explicó Micaela. “Y con Cashtopia ofrecemos un videojuego interactivo, en el que quienes lo usen, tendrán las herramientas necesarias para tomar decisiones financieras”, agregó Florencia.

El perfil educativo también está dado por el hecho de que los usuarios no necesitarán contar con conocimientos previos sobre finanzas, ya que contarán con una introducción con conceptos básicos de finanzas, donde podrán jugar y aprender de manera divertida.

El juego integra elementos de azar, toma de decisiones y actualidad económica, fomentando la interacción entre los participantes. Y “al abordar la temática desde una etapa escolar, contribuimos a que los jóvenes, estén más preparados y tomen decisiones más conscientes en cuánto a los desafíos económicos que se les presenten”, destacan estos jóvenes.

Esta idea proyecto se sustenta también en datos concretos que evidencian un “nicho de negocio”. Según un estudio del Banco Interamericano, sólo el 23 por ciento de los jóvenes argentinos conoce o comprende conocimientos básicos de finanzas personales.

Además, el juego estará en constante actualización para que el usuario pueda recibir eventos, novedades y noticias de la vida real, en el juego, lo que le va permitir que enfrenten desafíos económicos reales y aprovechen oportunidades.

“Cashtopia” avanza ahora con el entusiasmo del equipo estudiantil, el impulso de los premios y la mentoría de los docentes especializados de AGENTIA -UNNE.

Tu opinión enriquece este artículo:

De cárcel a polo tech: así se transforma La Unidad en Corrientes (startups, historia y birras, todo eso en un solo lugar)

El corazón de Corrientes late cada vez más fuerte con la transformación de La Unidad, un predio de dos hectáreas que está dejando atrás su pasado para convertirse en un faro de innovación, historia y cultura. Con un edificio de 20 pisos que crece a razón de tres por mes, un museo en el histórico Panóptico, un centro comercial con 44 locales y un polo gastronómico que estará listo en julio, el proyecto avanza a toda máquina. 

Chaco marca tendencia: llega la primera edición de Puro Diseño Raíces (una celebración de la creatividad y la identidad local)

Chaco será la primera provincia en recibir “Puro Diseño Raíces”, una nueva apuesta de la reconocida feria nacional que busca recorrer el país para visibilizar el talento, los oficios y la identidad del diseño argentino. El evento tendrá lugar los días 21 y 22 de junio en el Centro de Convenciones de Resistencia, marcando un hito en el 25° aniversario de la tradicional Feria Puro Diseño que, por primera vez, sale de Buenos Aires para expandir su impronta federal.

Corrientes saca músculo ganadero con Las Nacionales 2025 (cinco días a puro campo)

Del 26 al 30 de mayo, la Sociedad Rural de Corrientes será sede de una nueva edición de “Las Nacionales”, el evento ganadero que reúne a los mejores ejemplares de las razas Braford, Brangus, Brahman y Caballos Criollos. Organizado por Expoagro y con el respaldo de Santander, la muestra se consolida como un punto de encuentro clave para el campo argentino, combinando genética de élite, negocios y actividades para todas las edades.

Yaguaretés, kayak y cocina del monte, así arranca El Impenetrable 2025

El Parque Nacional El Impenetrable lanzó oficialmente su temporada turística 2025, destacándose como uno de los destinos de naturaleza más importantes del norte argentino. Navegar por el río Bermejo, hacer senderismo o avistar fauna silvestre son algunas de las propuestas que ofrece esta joya chaqueña, ideal para visitar a partir de abril. 

Dólar sin trabas, campo sin freno (la movida que esperaban los productores)

Desde el sector agroproductivo chaqueño celebraron la reciente decisión de eliminar el cepo cambiario, destacando que se trata de una medida largamente esperada por productores, emprendedores y pymes. Para muchos, esta flexibilización del mercado cambiario representa un paso importante hacia una mayor estabilidad y previsibilidad económica.

Dólar libre, precios altos y confusión total: el análisis sin maquillaje

El economista Marcos Isaías Montiel analizó el reciente anuncio del Gobierno sobre el levantamiento del cepo cambiario y cuestionó tanto la medida como la forma en que se comunicó. Según su perspectiva, la liberación del mercado cambiario provocará un aumento inmediato en los precios, ya que la mayoría de los productos en el país dependen de insumos importados. Para él, esto implica una devaluación encubierta.