“Cashtopia”, el videojuego de simulación financiera ideado por estudiantes de la UNNE (permite aprender y adquirir habilidades financieras)

Se trata de un proyecto impulsado por alumnos de tres facultades de la Universidad Nacional del Nordeste. Ganaron el segundo premio de un concurso nacional y fueron elegidos por el público en las Jornadas Internacionales de Jóvenes Emprendedores (JIJE) 2023. 

Estudiantes de la Universidad Nacional del Nordeste idearon “Cashtopia”, un videojuego de simulación financiera que permite a jóvenes, aprender y adquirir habilidades financieras que les sirvan para la vida adulta. La propuesta, que cobró forma en la Asignatura “Formación para Emprendedores Universitarios”, de la Agencia de Innovación y desarrollo – AGENTIA, dependiente de la Subsecretaría de Desarrollo Estratégico e Innovación de la UNNE, fue premiada en el concurso BP INNOVA, un programa que, a través de un concurso de ideas, busca promover el espíritu emprendedor de estudiantes y graduados recientes, de las universidades que tienen convenio con Banco Patagonia.


Micaela Linera, estudiante de la carrera de Bioquímica de la Facultad de Ciencias Exactas, Naturales y Agrimensura; Florencia Ferreyra, alumna de Ingeniería Industrial de la Facultad de Ciencias Agrarias; María José Navarro, de la carrera de Contador Público y Mauricio Arce, de la Lic. en Administración, ambas de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNNE, integran el equipo “Cashtopia”.

Este proyecto emprendedor fue seleccionado entre los 10 finalistas a nivel nacional. Así pudieron participar del concurso y tener capacitación personalizada (acceso a herramientas que permitirán llevar los proyectos al siguiente nivel, con mentores y contenidos orientados al proyecto); mentorías (consejos de Founders, inversores y referentes del mundo emprendedor); workshops (workshops Virtuales en universidades seleccionadas) y la Pitch Competition, una competencia ante ante un jurado especializado en negocios digitales y emprendimiento.

“Cashtopia” participó luego de la instancia final, donde resultó elegida entre las tres ideas y/o proyectos digitales más innovadores, atractivos, disruptivos y prometedores. Con el segundo lugar, se hicieron acreedores de una suma de dinero. 

Esta idea emprendedora también fue una de las dos ideas elegidas por el público, en las Jornadas Internacionales de Jóvenes Emprendedores (JIJE) 2023, de la que participó la Universidad Nacional del Nordeste con otros dos proyectos estudiantiles. 

La idea de aprender jugando es el eje central de esta propuesta lúdico-educativa. “El propósito es enseñarle a los jóvenes, habilidades esenciales financieras que les sirvan para la vida adulta”, explicó Micaela. “Y con Cashtopia ofrecemos un videojuego interactivo, en el que quienes lo usen, tendrán las herramientas necesarias para tomar decisiones financieras”, agregó Florencia.

El perfil educativo también está dado por el hecho de que los usuarios no necesitarán contar con conocimientos previos sobre finanzas, ya que contarán con una introducción con conceptos básicos de finanzas, donde podrán jugar y aprender de manera divertida.

El juego integra elementos de azar, toma de decisiones y actualidad económica, fomentando la interacción entre los participantes. Y “al abordar la temática desde una etapa escolar, contribuimos a que los jóvenes, estén más preparados y tomen decisiones más conscientes en cuánto a los desafíos económicos que se les presenten”, destacan estos jóvenes.

Esta idea proyecto se sustenta también en datos concretos que evidencian un “nicho de negocio”. Según un estudio del Banco Interamericano, sólo el 23 por ciento de los jóvenes argentinos conoce o comprende conocimientos básicos de finanzas personales.

Además, el juego estará en constante actualización para que el usuario pueda recibir eventos, novedades y noticias de la vida real, en el juego, lo que le va permitir que enfrenten desafíos económicos reales y aprovechen oportunidades.

“Cashtopia” avanza ahora con el entusiasmo del equipo estudiantil, el impulso de los premios y la mentoría de los docentes especializados de AGENTIA -UNNE.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos del NEA se consolidan como plataforma para exportaciones aéreas de pymes

Empresas y emprendedores del norte argentino tendrán la oportunidad de capacitarse en exportación e importación aérea durante un workshop virtual que abordará las oportunidades logísticas y comerciales que ofrecen los aeropuertos de Posadas (PSS) y Puerto Iguazú (IGR). El encuentro se realizará el jueves 20 de noviembre a las 11 horas y busca potenciar la competitividad regional en el comercio internacional.

 

Starbucks redefine el café: cuando la proteína se convierte en el nuevo Pumpkin Spice (y un CEO 50+ lidera la revolución phygital)

(Por Otero-Maurizio-Maqueda) Análisis integral: El regreso a los 90 + el On line y el AI, la obsesión fitness de la Gen Z y la maestría en personalización convergen en la apuesta más audaz de la cadena: transformar el ritual matutino en combustible funcional, la era de la amplificación, de categorías, modelos de negocios y expansión de cultura. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Producción regenerativa chaqueña: diversificación y sustentabilidad en el campo

En Selvas del Río de Oro, cerca de General San Martín, Chaco, un establecimiento familiar lidera un modelo de producción agropecuaria que combina ganadería, huevos y pollos pastoriles con un enfoque sustentable. La apuesta por diversificar actividades permite integrar eficiencia económica con el cuidado del suelo y de los recursos naturales, buscando sistemas más resilientes frente a las variaciones climáticas.

 

Vintage Millennials: inquietos, curiosos e innovadores (la revolución de la sabiduría en acción disruptiva)

(Por Sonia Abadi) "Ahora me toca a mí, ya aprobé todos los exámenes, no tengo más nada que demostrar", dicen algunos en la madurez, cuando sienten que su carrera profesional ha llegado a la cima e intuyen que es el momento de enfocarse en otras pasiones. El retorno de los +50 a liderar proyectos de amplio alcance, cocreativos y de innovación.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Lui Wines y Acclaimed Wine Company presentan Alta Plata Malbec: una colaboración entre Mendoza y Napa Valley

La bodega Lui Wines, reconocido proyecto vitivinícola de Mendoza, presenta oficialmente Alta Plata Malbec, un vino nacido de la colaboración entre Lui Wines y el reconocido enólogo californiano Trevor Sheehan (propietario de Acclaimed Wine Co.). El lanzamiento se realizó en las instalaciones de Lui Wines y contó con la presencia de periodistas, invitados especiales y representantes de ambas bodegas.

Fuerte demanda laboral y nuevas oportunidades

Las compañías mineras publican activamente vacantes en portales como LinkedIn, Bumeran y Computrabajo, con perfiles que van desde ingenieros y técnicos especializados hasta operarios en altura y supervisores de seguridad industrial.

YPF acelera su plan de GNL: alianza con Adnoc y ENI, FID en el primer trimestre y meta de 18 MTPA

El presidente y CEO de YPF, Horacio Daniel Marín, confirmó que la petrolera avanzó a toda velocidad con su proyecto de GNL: tras el acuerdo marco firmado el 4 de noviembre con Adnoc y ENI, el objetivo es convertirlo en contrato vinculante en diciembre y salir a buscar el project finance desde enero, con la decisión final de inversión (FID) apuntada para el primer trimestre de 2026. “Lo mantuvimos en secreto y estamos muy contentos; armamos un consorcio muy fuerte”, dijo.