¡Carne chaqueña al mundo! (El Frigorífico Mocoví comenzará a operar el lunes)

El emprendimiento, cuyo predio está ubicado en cercanías de Puerto Tirol, con capacidad y característica de exportación única en la región del nordeste argentino.

 

Image description

Tras una inversión que superó los 2 millones de dólares, la reapertura oficial se concretó durante los primeros días de septiembre y si bien era inminente el inicio de las actividades, surgieron imprevistos que impidieron comenzar a producir.


En declaraciones a Radio Provincia, el titular del frigorífico Majed Mohanna, remarcó que el domingo, estará arribando la primera jaula de ganado, y el lunes estarán iniciando la faena para que nunca más parar.

El empresario estimó que la producción comenzará enviando carne chaqueña, al pueblo brasilero, que es el “primer cliente”, y luego irá aumentando gradualmente para salir hacia Medio Oriente, México y África. 

De cara al inicio de las acciones y las perspectivas de crecimiento, el titular del frigorífico Mocoví insistió en que “vamos a llegar en diciembre con unos doscientos cincuenta trabajadores en el frigorífico”. “Diría que me quedo corto porque se estima que cada animal faenado requiere de un trabajador y nuestra proyección es estar en los trescientos o cuatrocientos animales diarios”, sumó.

Por estas horas, las instalaciones no están en condiciones de responder a esa demanda, pero se están encarando las obras de ampliación, que culminarían en noviembre y eso permitirá que, hacia fin de año, la planta trabaje a plena potencia.

Asimismo, Mohanna remarcó que, para la provisión de animales se tendrá en cuenta a los hacendados chaqueños. “Hoy, los productores chaqueños están perdiendo dinero por el alto costo de flete que están pagando para enviar su ganado a otras provincias; nosotros somos un frigorífico netamente exportador y vamos a consumir mucho ganado, así que vamos a priorizar a esos productores locales”, estimó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Parques solares en Formosa: privados invierten más de US$ 192 millones para sumar 217 MW

Formosa avanza en un ambicioso plan de generación renovable con la construcción de parques solares distribuidos en ocho localidades, que implican una inversión privada superior a US$ 192 millones y aportarán 217 MW de potencia instalada. La iniciativa busca diversificar la matriz energética provincial, fortalecer la oferta eléctrica y reducir emisiones, al tiempo que genera empleo y dinamiza la economía regional.

Trazaron la nueva hoja de ruta del litio en Argentina para los próximos 10 años

Argentina definió una nueva hoja de ruta para el litio con horizonte a 2035, tras un seminario en Catamarca que reunió a funcionarios, empresas y especialistas. El plan proyecta triplicar la capacidad instalada y ubicar al país entre los tres principales productores globales, acompañando la transición energética con una oferta más diversificada y competitiva.

McLaren es nuevamente el rey de la F1: la resurrección que define el ADN del automovilismo de Élite

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) ¿Cómo McLaren pudo contra gigantes? ¿Por qué hoy es tan importante cambiar la cultura del modelo de liderazgo, negocio, marketing? El equipo británico conquista su décimo campeonato de constructores y se consolida como la segunda dinastía más laureada de la Fórmula 1, desatando una revolución que trasciende el asfalto y penetra en el tejido empresarial del deporte motor

(Informe de alto valor estratégico: 4 minutos)