Carlos Alabe: "Cuando no hay dinero, debe haber imaginación"

(Por Silvia Villavicencio) En el marco de la Bienal Internacional de Esculturas, el arquitecto Carlos Alabe, referente de la Fundación Ciudad Limpia, destacó la perseverancia y la creatividad de los emprendedores argentinos como motor de progreso frente a las adversidades económicas. Alabe resaltó que "cuando no hay dinero, debe haber imaginación", subrayando la determinación de la gente por salir adelante.

Image description

Aunque la fundación no cuenta con un stand este año debido a prioridades presupuestarias, Alabe enfatizó la importancia de mantener y sostener proyectos como la Casa de los Chaqueños en Buenos Aires y la Casa Garrahan en Resistencia. "Son proyectos vitales que requieren nuestra atención constante y que impactan positivamente en nuestras comunidades", afirmó.

La creatividad de Ciudad Limpia fue clave en la obtención de recursos, como lo evidencia la recaudación de 10 millones de dólares en obras benéficas. Estos fondos se destinan principalmente a la ampliación de la Casa Garrahan y la construcción del Centro de Enfermedades Raras en Barranqueras.

Al ser consultado sobre la participación en la Bienal, Alabe comentó que además de ser un espacio para la recreación, también es una oportunidad para generar conciencia y buscar apoyo para sus proyectos. "Es necesario que los funcionarios comprendan que las acciones concretas son más importantes que las fotos", señaló.

Finalmente, el arquitecto reiteró el compromiso de la fundación con las futuras generaciones, asegurando que continuarán trabajando para mejorar las condiciones de vida de quienes más lo necesitan, tanto en Buenos Aires como en Chaco

Tu opinión enriquece este artículo:

Lácteos de búfala (producción local, innovación genética y valor agregado en origen)

En Corrientes, una provincia con condiciones climáticas desafiantes, la productora Sara María Álvares está llevando adelante un modelo productivo poco convencional: un emprendimiento de lácteos de búfala. Lo que comenzó como una idea para consumo personal se transformó en una propuesta con valor agregado, que hoy genera empleo, diversifica la economía local y despierta interés en el mercado gourmet.

La Pampa lanza el programa “Destino Vaca Muerta” (para potenciar la inserción de pymes en el desarrollo energético neuquino)

El gobernador Sergio Ziliotto presentó este martes el programa “Destino Vaca Muerta”, una política pública orientada a vincular a más de 100 pymes pampeanas con nuevas oportunidades de negocio en la provincia de Neuquén. La iniciativa busca fortalecer el perfil productivo de La Pampa e impulsar la integración regional en torno al desarrollo energético de Vaca Muerta.

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos