Cámara de Comercio de Resistencia lanza ‘Yo estuve en Resistencia’ para turistas y viajeros

“Yo Estuve en Resistencia”, es una campaña impulsada por la Cámara de Comercio de Resistencia dirigida a visitantes de fuera del área metropolitana que adquieran productos en locales ubicados en las cuatro cuadras de la peatonal céntrica capitalina.

La campaña, que es auspiciada por el municipio, busca premiar a turistas que realicen compras entre el 20 y el 31 de julio.

La procedencia de los viajeros se comprobará a través de la presentación del DNI y los premios estarán relacionados con cuatro segmentos de gasto.

De esta manera, quienes hayan elegido Resistencia como destino para sus vacaciones podrán acceder a diferentes premios: remeras, agendas, souvenirs, artesanías y recuerdos de su estadía en la ciudad, dependiendo del monto que hayan gastado.

Los turistas podrán acceder a las bases y condiciones de la promoción en cada comercio adherido.

Presentes

El intendente Jorge Capitanich participó del lanzamiento de esta promoción para turistas y viajeros que compren en la ciudad. “Para nosotros es fundamental acompañar este tipo de promociones porque de esta manera se impulsa al sector comercial además de lo que tiene que ver con el turismo en la ciudad”, sostuvo el mandatario.

El intendente destacó la nueva promoción y remarcó que el apoyo de la comuna forma parte de las políticas de impulsa de Resistencia como polo comercial del norte del país. Además, valoró el constante trabajo conjunto entre la municipalidad y las entidades intermedias, entre ellas la Cámara de Comercio.

De la conferencia de prensa participaron también el presidente de la Cámara de Comercio, Alfredo González; el secretario de Cultura, Sebastián Benítez Molas; y los subsecretarios Bernardo Voloj (de Turismo) y Ludmila Voloj (de Industria y Comercio).

El titular de la entidad mercantil expresó, por su parte, que la campaña busca fomentar lo que son los centros comerciales a cielo abierto y el movimiento económico local.

El funcionario del área de Turismo, en tanto, aseguró que la promoción “fortalece la oferta local y profundiza el trabajo mancomunado entre el sector público y privado”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Fútbol en Miami: la final que la posiciona como ciudad futbolera 3.0 (15 tips imperdibles)

(Por Ortega con la colaboración de Maqueda-Maurizio) En un partido que parecía destinado a confirmar la consolidación de un proyecto, Inter Miami remontó su estatus y dejó claro que, en la MLS 2025, la escala de valor de una franquicia ya no depende únicamente del tamaño de su estadio o de su plantilla, sino de la capacidad de generar impacto económico y emocional a escala global. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Miami: la ciudad que lo cambió todo ¿por qué los Martín Fierro Latinos se hicieron en la magic city?

(Por Ortega y Maurizio) ¿Por qué Miami? La pregunta responde sola cuando uno camina por Brickell Avenue un martes cualquiera y escucha a ejecutivos colombianos cerrar deals con inversionistas mexicanos, mientras actores venezolanos ensayan en estudios propiedad de productores argentinos, y cantantes puertorriqueños graban colaboraciones con brasileños.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)