Cámara de Comercio de Resistencia lanza ‘Yo estuve en Resistencia’ para turistas y viajeros

“Yo Estuve en Resistencia”, es una campaña impulsada por la Cámara de Comercio de Resistencia dirigida a visitantes de fuera del área metropolitana que adquieran productos en locales ubicados en las cuatro cuadras de la peatonal céntrica capitalina.

La campaña, que es auspiciada por el municipio, busca premiar a turistas que realicen compras entre el 20 y el 31 de julio.

La procedencia de los viajeros se comprobará a través de la presentación del DNI y los premios estarán relacionados con cuatro segmentos de gasto.

De esta manera, quienes hayan elegido Resistencia como destino para sus vacaciones podrán acceder a diferentes premios: remeras, agendas, souvenirs, artesanías y recuerdos de su estadía en la ciudad, dependiendo del monto que hayan gastado.

Los turistas podrán acceder a las bases y condiciones de la promoción en cada comercio adherido.

Presentes

El intendente Jorge Capitanich participó del lanzamiento de esta promoción para turistas y viajeros que compren en la ciudad. “Para nosotros es fundamental acompañar este tipo de promociones porque de esta manera se impulsa al sector comercial además de lo que tiene que ver con el turismo en la ciudad”, sostuvo el mandatario.

El intendente destacó la nueva promoción y remarcó que el apoyo de la comuna forma parte de las políticas de impulsa de Resistencia como polo comercial del norte del país. Además, valoró el constante trabajo conjunto entre la municipalidad y las entidades intermedias, entre ellas la Cámara de Comercio.

De la conferencia de prensa participaron también el presidente de la Cámara de Comercio, Alfredo González; el secretario de Cultura, Sebastián Benítez Molas; y los subsecretarios Bernardo Voloj (de Turismo) y Ludmila Voloj (de Industria y Comercio).

El titular de la entidad mercantil expresó, por su parte, que la campaña busca fomentar lo que son los centros comerciales a cielo abierto y el movimiento económico local.

El funcionario del área de Turismo, en tanto, aseguró que la promoción “fortalece la oferta local y profundiza el trabajo mancomunado entre el sector público y privado”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Argentina adjudica 515 MW renovables (y abre una nueva fase de expansión en el Mater)

La Secretaría de Energía adjudicó 515 MW de prioridad de despacho para proyectos renovables en el Mercado a Término (Mater), una señal que consolida la expansión del esquema y marca el inicio de una nueva etapa dominada por parques solares y soluciones de almacenamiento. La ronda confirmó el creciente protagonismo de la generación fotovoltaica, que concentró 485 MW del total asignado.

'Stranger Things': 100 marcas dentro de su contenido: catálogo de una época que retorna (80-90´ is back + on line + ai)

(Por Maqueda-Maurizio) La aparición de 100 marcas en 45 categorías en temporada 3 de 'Stranger Things' inicialmente generó críticas, pero no fue menor en la 4, y claro, tampoco lo será en la 5, por que la realidad es que históricamente siempre grandes secuelas como Transformers, James Bond, Tom Gun, Avengers, y casi todo el cine exitoso, además de los clips musicales, el gaming, los deportes, el espectáculo y hasta la política), está solventado y potenciando por el product placement.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Tercera gran jornada en Devconnect Buenos Aires: récord global y una brújula para la economía cripto de anglolatam y el mundo

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno en un crossing Miami-España-Argentina) Devconnect, la gran feria cripto que gira alrededor del ecosistema Ethereum, ha transformado Buenos Aires en una meca mundial de innovación, negocios y tecnología descentralizada. (Una declaración del cambio de “autopista” en las finanzas).

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).

La miel chaqueña gana protagonismo internacional y atrae interés para futuros acuerdos productivos

La cadena apícola del Chaco volvió a instalarse en el radar internacional. Técnicos de Portugal y Mozambique visitaron esta semana la Cooperativa de Productores Apícolas de Margarita Belén (COPAP) como parte de un programa de cooperación articulado por el INTA, y destacaron el diferencial competitivo que la región ha logrado en materia de miel ecológica, trazabilidad y valor agregado.