Buscan potenciar el desarrollo de la Industria Tecnológica del Norte Grande (mediante la conformación de un consorcio público-privado)

El gobernador Jorge Capitanich se reunió este martes con autoridades de la empresa Ecom Chaco SA y de Faniot, Consorcio Público-Privado de Misiones, para avanzar en la conformación de un consorcio de empresas públicas y privadas con el objetivo de potenciar el desarrollo de la industria tecnológica en el Norte Grande. 

Image description
El gobernador de Chaco Jorge Capitanich y el titular de Ecom Chaco SA, Lucas Velázquez; Martin Bueno, presidente de Faniot, Consorcio Público Privado de Misiones; y Juan Pablo Tártara, de la compañía “Upper SA”.

Esto tendrá un impacto muy importante en la economía del conocimiento y en el acceso a capacidades en tecnología en virtud de continuar con el crecimiento de la industria. Del encuentro participaron el titular de Ecom Chaco SA, Lucas Velázquez; Martin Bueno, presidente de Faniot, Consorcio Público Privado de Misiones; y Juan Pablo Tártara, de la compañía “Upper SA”, entre otros.


El objetivo es potenciar el desarrollo de la industria a nivel local y global lo cual generará escalas para compras y para ventas, integrando a todas las provincias del Norte”, aseguró Velázquez. El presidente de Ecom Chaco confirmó que un 80% de los gobernadores de las 10 provincias del Norte Grande “dieron su ok” y luego vendrá la conformación de un Directorio -con representante de cada provincia- para discutir las diversas cuestiones a encarar. “La provincia del Chaco ya firmó la carta de expresión, al igual que otras siete, lo que “nos da una pauta muy grande del interés de las provincias y los gobiernos de impulsar esta idea”, concluyó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Parques solares en Formosa: privados invierten más de US$ 192 millones para sumar 217 MW

Formosa avanza en un ambicioso plan de generación renovable con la construcción de parques solares distribuidos en ocho localidades, que implican una inversión privada superior a US$ 192 millones y aportarán 217 MW de potencia instalada. La iniciativa busca diversificar la matriz energética provincial, fortalecer la oferta eléctrica y reducir emisiones, al tiempo que genera empleo y dinamiza la economía regional.

Trazaron la nueva hoja de ruta del litio en Argentina para los próximos 10 años

Argentina definió una nueva hoja de ruta para el litio con horizonte a 2035, tras un seminario en Catamarca que reunió a funcionarios, empresas y especialistas. El plan proyecta triplicar la capacidad instalada y ubicar al país entre los tres principales productores globales, acompañando la transición energética con una oferta más diversificada y competitiva.

McLaren es nuevamente el rey de la F1: la resurrección que define el ADN del automovilismo de Élite

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) ¿Cómo McLaren pudo contra gigantes? ¿Por qué hoy es tan importante cambiar la cultura del modelo de liderazgo, negocio, marketing? El equipo británico conquista su décimo campeonato de constructores y se consolida como la segunda dinastía más laureada de la Fórmula 1, desatando una revolución que trasciende el asfalto y penetra en el tejido empresarial del deporte motor

(Informe de alto valor estratégico: 4 minutos)