¡Pymentón de beneficios! Banco Galicia brinda servicios exclusivos para pymes de Resistencia

El Banco Galicia y la Cámara de Comercio de Resistencia suscribieron un convenio para que sus socios accedan a servicios exclusivos que dispone la entidad bancaria para el sector pyme. De la rúbrica del acuerdo celebrada en la sede de la entidad capitalina, participaron el gerente de la sucursal bancaria de Resistencia, Marcos Leandro Campos y el presidente Walter Bistman.

En el marco del encuentro, Bistman destacó que el objetivo es apoyar el crecimiento y la competitividad de las pymes en un contexto económico complejo, y al mismo tiempo, que los socios puedan acceder a nuevos beneficios.

Entre los puntos más importantes que establece el documento firmado entre las partes, se destacan 3 y 6 cuotas sin interés pagando en cualquier método de cobro de la plataforma Nave con tarjeta de crédito Visa o Mastercard, de todos los bancos. 

La promoción aplicará a los comercios que tengan activo el programa “Cuota Simple” en Nave con una bonificación del 100% del costo financiero los días miércoles y viernes, durante todo el mes de julio. 

Además, los socios que aún no son clientes del Banco, podrán abrir su cuenta con beneficios exclusivos de apertura.

Tu opinión enriquece este artículo:

Fútbol en Miami: la final que la posiciona como ciudad futbolera 3.0 (15 tips imperdibles)

(Por Ortega con la colaboración de Maqueda-Maurizio) En un partido que parecía destinado a confirmar la consolidación de un proyecto, Inter Miami remontó su estatus y dejó claro que, en la MLS 2025, la escala de valor de una franquicia ya no depende únicamente del tamaño de su estadio o de su plantilla, sino de la capacidad de generar impacto económico y emocional a escala global. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Miami: la ciudad que lo cambió todo ¿por qué los Martín Fierro Latinos se hicieron en la magic city?

(Por Ortega y Maurizio) ¿Por qué Miami? La pregunta responde sola cuando uno camina por Brickell Avenue un martes cualquiera y escucha a ejecutivos colombianos cerrar deals con inversionistas mexicanos, mientras actores venezolanos ensayan en estudios propiedad de productores argentinos, y cantantes puertorriqueños graban colaboraciones con brasileños.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)