Bajo la marca FR producen 4.500 litros de fernet chaqueño por mes

Un emprendimiento que viene abriéndose paso de a poco en la capital chaqueña, bautizado bajo la marca “FR”, fabrican fernet de forma artesanal con casi la totalidad de productos del norte argentino.

Image description

Juan Goya, titular del emprendimiento, en diálogo con Agencia Foco, aseguró que la idea surgió de casualidad. Vendían cosmética natural en ferias cuando apareció la oportunidad de asistir a un curso de fabricación de fernet con hierbas locales.


Pasando el tiempo, decidieron incursionar por su cuenta. "Leímos toda la información disponible. Me gusta la química y aprendimos mucho de las hierbas. Así que comenzamos con los primeros ensayos" explica Goya.

Empezaron haciendo concentrados de hierbas, y fueron probando hasta que encontraron el sabor justo. Y allí nació FR, la preparación consta de tres etapas: preparar el caramelo, luego la fruta con el alcohol, y luego el té (hecho de hierbas naturales de la zona, del norte argentino). "Lo único que no es de acá del norte es la canela, pero también es canela argentina. Es decir, no hay nada extranjero", reconoce el emprendedor.

En cuanto a las ventas, sostiene que lograba buenas ventas en ferias, intercambiaban números con clientes y se iba haciendo popular gracias al boca a boca.

El inconveniente con el que se encontraron fue la producción. Gracias a un crédito que tomaron a través del Ministerio de Industria de la provincia, pudieron ampliar de 60 a 80 litros por cocción, a 4.500 litros al mes. Eso les dio el pie para poder empezar a darle distribución al producto.


"La pandemia pega duro. Los últimos tres meses las ventas fueron bajísimas. Ahora estamos conversando con dos distribuidoras para intentar posicionar más el producto", comentó Juan sobre el impacto que le generó en su negocio la pandemia.

Por otra parte, también destacó que algunos de los bares donde se consigue FR en Resistencia son Primeros Auxilios, Mosto, Cual y Olivia. Además quien esté interesado puede contactar de forma directa a través de Facebook o Instagram. Fabrican actualmente seis sabores: original, mango, maracuyá, naranja, jengibre y café.

"Hace falta animarse. Los bares deberían atreverse a comercializar productos locales. Lo que producimos es de calidad premium. Notamos que les cuesta salir de las marcas conocidas, aún cuando les damos un buen margen de valor. La gente que lo prueba nos vuelve a pedir", concluyó.

Tu opinión enriquece este artículo:

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Respaldo en la nube: continuidad y ahorro en el transporte energético

El transporte y almacenamiento de hidrocarburos constituyen un eslabón vital entre la producción y la distribución. Oleoductos, estaciones de compresión y plantas de acopio sostienen el flujo constante de la cadena energética. Una interrupción no solo implica pérdidas millonarias, sino también sanciones regulatorias y riesgos de seguridad que afectan a toda la operación.

Un colapso del tribalismo fanático ideológico está atacando (y matando) a todo lo que se enfrente a la militancia de izquierda (¿Por qué?)

(Por una cocreación junto Ristretto, con Taylor-Molina-Alonso-Maurizio) Imagine que su cerebro tiene un interruptor tribal. Cuando se activa, su córtex prefrontal —sede del razonamiento— se apaga, y la amígdala —centro del miedo— toma el control. Este mecanismo, descrito por el neurocientífico Marco Iacoboni en "Mirroring People", es el arma secreta del populismo del siglo XXI. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico)