Autodespacho de combustibles: ¿sí o no? (pros y contras de esta medida)

Tras el adelanto del ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, se habilitará el autodespacho de combustible en estaciones de servicio. A partir de esta medida, los clientes podrían cargar nafta o gasoil con modalidad autoservicio, como en otros países del mundo.

La norma también contempla el autoabastecimiento de electricidad para generar un espacio de total libertad y que no se forme un nicho de negocios particulares.

Para Andrés Dumont, secretario general del Sindicato de Obreros de Estaciones de Servicio, GNC, Garages, Playas de Estacionamiento y Lavaderos de Autos (Soesgype) de la provincia del Chaco, esta medida podría afectar gravemente la estabilidad laboral del sector.

“Este tema ya se había anunciado en años anteriores, pero nunca se concretó. Ahora vuelve a plantearse y sigue siendo una cuestión muy difícil de implementar”, afirmó Dumont, al tiempo que destacó las implicancias negativas que tendría esta modalidad, como la reducción de fuentes de trabajo.

En Chaco, se estima que alrededor de 2.200 trabajadores se desempeñan en estaciones de servicio y, según Dumont, la automatización del despacho de combustible podría llevar a una disminución significativa de este plantel.

Dumont explicó que en otros países, como Estados Unidos y algunas naciones europeas, el autodespacho lleva décadas de implementación y está acompañado de una cultura de uso desde edades tempranas. Sin embargo, en Argentina, adoptar este sistema de un día para el otro sería complejo, no solo por la falta de experiencia, sino también por los posibles errores e incidentes derivados de la inexperiencia.

Para el gobierno nacional, estas medidas ayudarán a promover la libertad comercial y flexibilizar el mercado energético en Argentina. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos del NEA se consolidan como plataforma para exportaciones aéreas de pymes

Empresas y emprendedores del norte argentino tendrán la oportunidad de capacitarse en exportación e importación aérea durante un workshop virtual que abordará las oportunidades logísticas y comerciales que ofrecen los aeropuertos de Posadas (PSS) y Puerto Iguazú (IGR). El encuentro se realizará el jueves 20 de noviembre a las 11 horas y busca potenciar la competitividad regional en el comercio internacional.

 

Producción regenerativa chaqueña: diversificación y sustentabilidad en el campo

En Selvas del Río de Oro, cerca de General San Martín, Chaco, un establecimiento familiar lidera un modelo de producción agropecuaria que combina ganadería, huevos y pollos pastoriles con un enfoque sustentable. La apuesta por diversificar actividades permite integrar eficiencia económica con el cuidado del suelo y de los recursos naturales, buscando sistemas más resilientes frente a las variaciones climáticas.

 

Madrid acoge la innovación global y la revolución de las tecnologías exponenciales de la mano de Peter Diamandis en Singularity Summit Spain 2025

Madrid se ha convertido durante dos días en el epicentro mundial de la innovación y el pensamiento exponencial con la celebración de Singularity Summit Spain 2025: Beyond Future, organizado por Singularity Spain en el Auditorio ACCIONA. Más de 400 líderes, empresarios, emprendedores, inversores y responsables públicos se han reunido para explorar cómo la inteligencia artificial, la biotecnología y la energía descentralizada están transformando la economía, la sociedad y el futuro de la humanidad.

El plan más foodie de noviembre en Madrid se vive en Hundred (y sabe a Pipas Tijuana)

Grefusa, compañía líder en snacks y pipas en España, y Hundred Burgers, uno de los grandes referentes nacionales en el universo de las hamburguesas, han unido fuerzas para crear Tijuana x100, la primera burger del mundo hecha con Pipas Tijuana. Una colaboración que ha unido a dos equipos que se admiran, se divierten y se retan a experimentar, y que ha terminado dando vida a la burger con más sabor de la temporada. “Esto no es un cobranding, es la mejor burger del mundo con el mejor sabor del mundo” señala Alicia Lucas, Brand Manager de Grefusa.