¡Atención bajoneros! Llega Mostaza (junto al “Dibu”) a la capital misionera

Mostaza, la cadena de fast food de Argentina que tiene a Emiliano “Dibu” Martínez como rostro de su marca, continúa su plan de expansión. En ese marco, la capital misionera recibirá un nuevo local y generará nuevos puestos de trabajo.

Image description

La empresa estima instalarse en la capital misionera a mediados de mayo. Actualmente, hay jóvenes misioneros en Buenos Aires que se están preparando y capacitando para lo que será la gran inauguración.


La cadena de comida rápida se instalará con su nuevo local dentro del Hipermercado Libertad, ubicado sobre la avenida Quaranta de Posadas.

Con una inversión de US$ 20 millones, la marca planea abrir 25 nuevas sucursales de comida rápida. En el radar, según confirmaron, Posadas tendrá un local que dará más de 50 puestos de trabajos genuinos y una nueva opción gastronómica.

La empresa se encuentra ultimando detalles de la construcción y puesta a punto del nuevo local. Contará con el apoyo de la gestión municipal, que a través de la oficina de empleo proporcionará los perfiles de los jóvenes que accederán a un puesto de trabajo formal.

Este plan de expansión implica una inversión de US$ 30 millones en el país, basado en tres pilares fundamentales: generación de empleo, crecimiento e innovación.

La empresa fue fundada por profesionales argentinos de excelente trayectoria. Actualmente la marca cuenta con un sólido posicionamiento y con más de 150 sucursales distribuidas en las plazas más importantes del país.

De esta forma se continúa potenciando la impronta de Posadas como polo turístico y gastronómico de la región, donde la sinergia público-privada hace posible la llegada de empresas reconocidas que apuesten por Posadas y se promueva la creación de empleo genuino.

Tu opinión enriquece este artículo:

El sistema Coca-Cola anuncia que invertirá US$ 1.400 millones en Argentina, pero no aclara dónde ni para qué (cómo es el mapa de la marca en Argentina)

La multinacional mexicana Arca Continental, encargada de la producción y distribución de Coca-Cola en Argentina, ha anunciado una significativa inversión en su planta de Formosa, con el objetivo de incrementar su capacidad de producción, optimizar la distribución y acelerar la implementación de tecnologías digitales. Esta noticia fue compartida con el presidente de la Nación por las principales autoridades de la compañía en el país.

Virasoro y su impacto en la transición energética (una planta de biomasa como motor del desarrollo local)

Virasoro se está consolidando como un polo estratégico en la producción de energía renovable en Corrientes, gracias a la ampliación de su complejo Fresa. La pronta apertura de la segunda planta de biomasa, incrementará la capacidad de generación a 80 Megavatios, lo que equivale al 20% del consumo energético provincial. Esta expansión reafirma a Virasoro como un modelo de producción de energía limpia en la región.

Un viaje al corazón de la yerba mate: ¿qué hay detrás del sello IG?

Con 21 marcas destacadas en el mercado, el sello "Indicación Geográfica (IG) Yerba Mate Argentina" se ha consolidado como un emblema de calidad y autenticidad. Este distintivo, otorgado a los productos de yerba mate que cumplen con estrictos parámetros de calidad, vincula el producto con las características únicas de la región productora, comprendida por Misiones y el norte de Corrientes.

Innovación en el sector gastronómico de la mano de Grupo Petri (con la primer escuela de formación profesional)

Grupo Petri da un importante paso hacia la innovación y el fortalecimiento del sector gastronómico de Posadas con la creación de la primera escuela de panadería de la ciudad. Este nuevo proyecto, impulsado por Petri Panadería, busca ofrecer formación profesional en el arte de la panificación, con el objetivo de fomentar el desarrollo de nuevos talentos y elevar la calidad de la producción panadera en la región.