Articulan acciones para fortalecer el desarrollo de la industria forestal en el Chaco

Se acordaron líneas de trabajo para fortalecer el desarrollo de una industria forestal con tecnologías adecuadas, bajo estrictos controles ambientales y generación de empleos verdes.


 

Image description

En este contexto se realizó una importante reunión de articulación institucional entre INTI (Instituto Nacional de Tecnología Industrial) y CorFor SA (Corporación Forestal del Chaco Sociedad Anónima), empresa con mayoría de capital estatal. El encuentro, contó además con la participación de la Subsecretaria de Industria del Ministerio de Industria, Empleo y Producción Laura Binaghi.


En la reunión, se acordaron líneas de trabajo para fortalecer el desarrollo de una industria forestal con tecnologías adecuadas, bajo estrictos controles ambientales y generación de empleos verdes, los cuales se enmarcan en el Plan Chaco 2030 que promueve políticas públicas basadas en el desarrollo sostenible. Asimismo, los participantes esbozaron las bases de un acuerdo estratégico para que sea el INTI a pedido de CorFor SA, quien desarrolle la matriz de proyectos a implementar por la empresa.

El presidente de CorFor SA, Sergio Soto, manifestó que “es importante que el INTI, como referente tecnológico del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación brinde el asesoramiento técnico necesario para que la trama productiva pueda concretarse. Esto se logra en contacto permanente con las carteras provinciales y las delegaciones federales del organismo. Trabajamos en función de ideas proyecto: alimentos, energías limpias, servicios ecosistémicos, turismo, biodiversidad, productos maderables y no maderables que poseemos en el equipo técnico de la empresa, para que podamos desarrollarlas con rigurosidad y seriedad”.


Por su parte el presidente del INTI Rubén Geneiro, aseguró: “pongo a disposición todas las capacidades del organismo, en especial el trabajo que ya se está desarrollando con los referentes del NEA para cumplir con el objetivo que pretende la provincia y en particular esta empresa con la cual hoy nos hemos reunido”. También manifestó que desde el INTI “pretendemos implementar gestiones ambientales que promuevan sustentabilidad como la Planta de procesamiento de Harina de Algarroba que ya hemos puesto a consideración de CorFor SA para su ejecución”.

CorFor es una empresa con participación estatal mayoritaria (51% de capital estatal y 49% de capital privado), que se creó en el 2011 a través de la Ley Nro. 217-I. Se encarga del manejo, la preservación y el aprovechamiento de los recursos forestales de la provincia. La reactivación de la empresa resulta de vital importancia para dar respuesta a nuevos proyectos que responden a la política de desarrollo productivo, forestal y de investigación que lleva adelante este gobierno provincial.

Tu opinión enriquece este artículo:

Diseño, confort y movilidad: así es la Reflex House que apuesta por el turismo sustentable (en 25 metros cuadrados)

Una propuesta disruptiva en el rubro inmobiliario y turístico fue presentada en Misiones bajo el nombre Reflex House, una tiny house de 25 metros cuadrados que fusiona diseño boutique, tecnología y eficiencia energética en una estructura transportable. El proyecto, liderado por la arquitecta Clorinda Cárdenas, fue desarrollado en conjunto con Bauen Aluminios & Vidrios y Solari Bienes Raíces, y apunta a transformar la forma de habitar y experimentar el turismo sustentable en Argentina.

Neuquén alcanza un nuevo récord en la producción de hidrocarburos en julio

La provincia de Neuquén registró en julio de 2025 un nuevo récord en la producción de hidrocarburos, al superar por primera vez la barrera de los 500 mil barriles diarios de petróleo. Con un total de 529.291 barriles por día, la cifra representa un hito en la serie productiva y consolida a la provincia como el principal motor energético del país.