¿Buscás alimentos sin gluten, accesibles y deliciosos? Encontralos en Neeta, el emprendimiento de comida libre de harinas

María José Lescano, fundadora de Neeta, un emprendimiento dedicado a la elaboración de comidas sin gluten, compartió con nosotros cómo nació esta idea y los desafíos que ha enfrentado en el camino. 

Image description

Neeta surgió de una necesidad personal, ya que María José, junto a su hijo menor, enfrenta trastornos intestinales que requieren una dieta libre de gluten. La falta de opciones saludables y menos procesadas la llevó a cocinar para su familia y, eventualmente, a ofrecer sus productos a otros con necesidades similares.

Destacó la importancia de Neeta no solo para celíacos, sino también para personas con diversas alergias alimentarias, como la proteína de leche de vaca y diabéticos. La oferta de este emprendimiento incluye pastas, tallarines, ñoquis, tapas de tarta y empanadas, y se destaca por su calidad, variedad y  no incluyen en sus productos féculas y almidones.

Recientemente, participó en la Bienal, dentro del espacio del Almacén Popular, donde tuvo la oportunidad de interactuar directamente con sus clientes y recibir valiosos comentarios. 

María José también anunció orgullosa que estará presente en el Campeonato Federal de Saltos Hípicos en el Club Hípico Santa Catalina en Corrientes, del 2 al 4 de agosto, con el primer puesto de comida en vivo sin gluten de la región, donde ofrecerán un amplio menú adaptado a las condiciones del evento.

Para conocer más sobre los productos de Neeta o realizar pedidos, María José invita a seguir su cuenta de Instagram @neetasingluten y a contactar al WhatsApp 3795 139966.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Cómo vender en redes y en la web? Todo lo que hay que saber del comercio digital

En un contexto desafiante para la economía local, la Cámara de Comercio de Resistencia redobla su apuesta por la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas. A través de su vocal Juan Martín Alfonso, la entidad anunció la realización de una conferencia clave para emprendedores y comercios que buscan potenciar sus ventas online.

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.