Alfajores con sabores autóctonos del Chaco (con una mirada especial por el ambiente y preservación de la naturaleza)

Marisel Torres es pastelera profesional y desde hace varios años comenzó con la fabricación de alfajores artesanales. Utiliza productos de la zona para sus particulares rellenos.

Image description

“Nina Alfajores” es un emprendimiento chaqueño de Marisel Torres, que incorpora sabores poco convencionales a sus productos, como maracuyá, frutillas, mamón, naranja, café, vino y miel de caña. 


“Amo nuestro Chaco y me encanta Colonia Benítez. Tengo una variedad de plantas frutales y, como estamos con el auge de la frutilla en nuestra zona, dije por qué no hacer alfajores de frutilla caseras, orgánicas, naturales y de mi huerta”, comentó Marisel en una entrevista realizada por Foco.

Con una gran apuesta al consumo local, todos los insumos de “Nina Alfajores” son de productores locales de Colonia Benítez y propios. En relación a la producción cuenta que, para bañar los alfajores en chocolate, utiliza una máquina de bañar el helado, porque mantiene la temperatura adecuada y estable. 

Marisel participó de la XVI edición del Concurso Nacional ‘Buscando el Mejor Alfajor Argentino’, organizado por la Asociación de Cocina Regional Argentina (ACRA) ‘Llama Viva’ llevado a cabo en la ciudad de Mar del Plata del 7 al 10 de octubre, donde fue elegida Campeona Nacional en la categoría de dulce de leche.

Además, de utilizar los productos que consigue en la zona para los rellenos, tiene una especial preocupación por el ambiente y la preservación de la naturaleza, por tal motivo envases son biodegradables.

En cuanto al nombre de su emprendimiento y por qué eligió el nombre de “Nina” cuenta que es un homenaje a su abuela paterna. Para comunicarse y realizar pedidos a “Nina Alfajores”, pueden contactarse con Marisel en Instagram como @ninadelnortealfajores, o al teléfono 362 4877158.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Cómo vender en redes y en la web? Todo lo que hay que saber del comercio digital

En un contexto desafiante para la economía local, la Cámara de Comercio de Resistencia redobla su apuesta por la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas. A través de su vocal Juan Martín Alfonso, la entidad anunció la realización de una conferencia clave para emprendedores y comercios que buscan potenciar sus ventas online.

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.