Albor se presenta por primera vez en Agronea (con soluciones de software para mayor eficiencia en la gestión de empresas agropecuarias)

Por primera vez, Albor, la empresa líder en gestión de sistemas para el agro, con más de 30 años de experiencia, participará del principal evento del sector agropecuario del noreste argentino, compartiendo sus soluciones para hacer más eficiente el manejo de los establecimientos agrícolas y ganaderos de la región.

Image description

En la 20° edición de Agronea, Albor, contará con un stand en el sector Agtech, donde dará a conocer su software Albor Campo, entre otras soluciones que ofrece para el sector.


“En Albor respaldamos el trabajo del productor agropecuario para que su empresa trascienda, esa es nuestra misión y queremos llevar nuestras soluciones a todas las regiones del país. Es por eso que estaremos presentes en Agronea, como parte de nuestra estrategia de crecimiento y expansión a nivel nacional, siempre pensando en ofrecerle las mejores herramientas de gestión al productor”, comentó Cristhian Handoztok, gerente Comercial y de Marketing de Albor.

En la actualidad, la toma de decisiones en empresas agropecuarias adquiere mayor relevancia debido al contexto cambiante. En este marco, el sábado 1 de julio, a las 10 hs, la compañía ofrecerá una charla en el Auditorio General, con el título: “Del campo a la administración: obtené información precisa para una gestión eficiente”. La misma estará centrada en compartir los beneficios y las utilidades de Albor Campo, y estará a cargo de la Lic. Agustina Romagnano, Responsable Comercial de Producto en Albor.  

Cabe mencionar que Albor Campo es un sistema de gestión integral desarrollado exclusivamente para el sector agropecuario. Actualmente es elegido por más de 4.000 usuarios en Argentina y otros países de LatAm, con más de 5.6 millones de hectáreas agrícolas y más de 2.2 millones de cabezas de ganado gestionadas en la región.

Este sistema online integra las actividades productivas, administrativas, contables y financieras, permitiendo obtener información confiable para la rápida toma de decisiones, controles y cierres de gestión.

“Se trata de una solución para el personal de campo, los ingenieros agrónomos, veterinarios, personal administrativo, contadores y directivos, que simplifica y agiliza el trabajo diario brindando información unificada y de calidad para una gestión eficiente. Los invitamos a conocer toda nuestra propuesta en nuestro espacio en Agronea, así como también a participar de la charla sobre Albor Campo”, agregó Handoztok, quien además destacó que en el stand habrá sorteos y sorpresas para los visitantes.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lácteos de búfala (producción local, innovación genética y valor agregado en origen)

En Corrientes, una provincia con condiciones climáticas desafiantes, la productora Sara María Álvares está llevando adelante un modelo productivo poco convencional: un emprendimiento de lácteos de búfala. Lo que comenzó como una idea para consumo personal se transformó en una propuesta con valor agregado, que hoy genera empleo, diversifica la economía local y despierta interés en el mercado gourmet.

La Pampa lanza el programa “Destino Vaca Muerta” (para potenciar la inserción de pymes en el desarrollo energético neuquino)

El gobernador Sergio Ziliotto presentó este martes el programa “Destino Vaca Muerta”, una política pública orientada a vincular a más de 100 pymes pampeanas con nuevas oportunidades de negocio en la provincia de Neuquén. La iniciativa busca fortalecer el perfil productivo de La Pampa e impulsar la integración regional en torno al desarrollo energético de Vaca Muerta.

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos