Al que madruga… (el dólar agro beneficiará a los que exporten primero)

El dólar agro establecido por Nación tiene una duración de 90 días, por este motivo, los productores que exporten durante el primer mes obtendrán los mayores beneficios.

Image description

Este dólar tiene dos formas de funcionamiento o impacto. En primer lugar, genera un estímulo para la liquidación de las exportaciones ya que permite exportar a 300 pesos en lugar de 200 que es el tipo de cambio oficial. Esto vuelve más interesante y rentable para los exportadores, especialmente para aquellos que ya tenían pedidos del exterior.


En segundo lugar, se va a poder adelantar exportaciones durante los 90 días, pero los montos en el año van a ser los mismos si hubiera otro tipo de cambio o el tipo de cambio oficial.

Según el sitio MisionesOnline, en entrevista con el economista Gerardo Alonso Schwarz, sostiene que el dólar agro está pensado para funcionar durante 90 días, lo que significa que, dentro de un mes o 30 días, este tipo de cambio será un poco menos atractivo debido a la inflación que debería actualizarlo.

En la provincia de Misiones, los montos o volúmenes exportados son bastante estables año tras año, por lo que es difícil que el dólar agro tenga un gran impacto en los montos totales exportados al año. 

Para las industrias misioneras que exportan productos como el té, el tabaco, la madera y la yerba mate, esto les dará un impulso para liquidar las exportaciones y desarrollar relaciones comerciales rentables en el exterior. Pero el mercado exterior no es algo que se logra de un día para otro, se necesita un trabajo fino y constante para desarrollar las relaciones comerciales. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Parques solares en Formosa: privados invierten más de US$ 192 millones para sumar 217 MW

Formosa avanza en un ambicioso plan de generación renovable con la construcción de parques solares distribuidos en ocho localidades, que implican una inversión privada superior a US$ 192 millones y aportarán 217 MW de potencia instalada. La iniciativa busca diversificar la matriz energética provincial, fortalecer la oferta eléctrica y reducir emisiones, al tiempo que genera empleo y dinamiza la economía regional.

Trazaron la nueva hoja de ruta del litio en Argentina para los próximos 10 años

Argentina definió una nueva hoja de ruta para el litio con horizonte a 2035, tras un seminario en Catamarca que reunió a funcionarios, empresas y especialistas. El plan proyecta triplicar la capacidad instalada y ubicar al país entre los tres principales productores globales, acompañando la transición energética con una oferta más diversificada y competitiva.

McLaren es nuevamente el rey de la F1: la resurrección que define el ADN del automovilismo de Élite

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) ¿Cómo McLaren pudo contra gigantes? ¿Por qué hoy es tan importante cambiar la cultura del modelo de liderazgo, negocio, marketing? El equipo británico conquista su décimo campeonato de constructores y se consolida como la segunda dinastía más laureada de la Fórmula 1, desatando una revolución que trasciende el asfalto y penetra en el tejido empresarial del deporte motor

(Informe de alto valor estratégico: 4 minutos)