Agronea Virtual: cómo funcionará la modalidad que tendrá la muestra y que sumará el remate online de cabañas chaqueñas

Al igual que de manera física, el expositor contrata un stand virtual, donde podrá personalizar la apariencia, cargar sus datos de contacto, imágenes de productos, catálogos y videos, y promociones vigentes. Podrá actualizar su información en todo momento desde que se lance la expo hasta la fecha de comienzo y desde su oficina a través de la plataforma del evento o web app. 

Image description

Podrá emitir alertas de productos y promociones, como así también otra información de relevancia.

Ventajas

1. Publicar ofertas especiales.

2. Aprovechar promociones de entidades bancarias.

3. Lanzar promociones de sus productos exclusivas para el evento.

4. Vinculación desde la app de la muestra a la página web y redes sociales del expositor. Vincular su stand virtual a su e-comerce.

5. Llegar a nuevos clientes y de su zona.


¿Qué ofrece un stand virtual?

Los expositores podrán contactar, informar y realizar negocios desde su celular, para ello, cada stand tendrá:

-Datos completos del expositor

-Breve resumen institucional

-Logotipo de la empresa

-Backlights con imágenes de productos o servicios, que conducirán a la ficha del producto en el Catálogo de Productos, o bien de la acción de marketing en caso de tenerla

-Acceso a todos los videos de la empresa: desde el mismo stand se podrá acceder a los videos del expositor (filtrados del total de videos) en la videoteca

-Lanzamientos: los productos o servicios que sean novedades o lanzamientos estarán destacados

-Agenda de reuniones: acceso a la agenda de reuniones del expositor

-Contacto con el expositor: mediante un formulario de consulta, donde dejará sus datos y el motivo de su interés

-Atención personalizada: posibilidad de WhatsApp, para chatear con una persona del expositor en vivo

Con el auspicio de las Asociaciones de Braford, Brangus, Sanga y Brahman, la organización de FechasoruAgronea Producciones y el Martillo de Colombo y Colombo,  se realizará el 26 de septiembre, a las 14, a través de la plataforma de Agronea Virtual.

“Para nosotros, es importante acompañar a nuestros criadores en todo el país; en Chaco tenemos importantes criadores y vemos esto como la posibilidad de darles un importante marco de ventas, como es Agronea”, expresó Diego Rodríguez, director ejecutivo de Asociación de Criadores Braford.


Luego de un arduo análisis y trabajo en equipo, la Sociedad Rural de Corrientes y Exponenciar, con el acompañamiento de la Asociación Braford Argentina, la Asociación Argentina de Brangus, la Asociación Criadores Brahman de Argentina y la Asociación Criadores de Caballos Criollos, decidieron suspender la realización de la 2ª edición de Expoagro en la Rural de Corrientes, programada para realizarse del 26 al 31 de octubre en el predio ubicado en Riachuelo (ruta 12 km 1016), en la provincia de Corrientes. 

Si bien el sector agroindustrial como actividad esencial en estos meses de pandemia de COVID-19 pudo seguir creciendo y desarrollándose, los organizadores decidieron priorizar el cuidado de la salud de expositores, trabajadores, visitantes y todas las personas vinculadas al proceso y organización de la muestra.

“A pesar de trabajar en el diseño y elaboración de protocolos sanitarios para llevar adelante la exposición, la dinámica del virus nos indica que no se dan las condiciones para realizarla. A todos los que trabajamos para apuntalar la ganadería nos duele tomar esta decisión, pero consideramos que es la más acertada, para cuidar la salud de todos los argentinos. Seguiremos en el camino de fortalecer el crecimiento del norte argentino”, aseguraron los organizadores.

Tu opinión enriquece este artículo:

De cárcel a polo tech: así se transforma La Unidad en Corrientes (startups, historia y birras, todo eso en un solo lugar)

El corazón de Corrientes late cada vez más fuerte con la transformación de La Unidad, un predio de dos hectáreas que está dejando atrás su pasado para convertirse en un faro de innovación, historia y cultura. Con un edificio de 20 pisos que crece a razón de tres por mes, un museo en el histórico Panóptico, un centro comercial con 44 locales y un polo gastronómico que estará listo en julio, el proyecto avanza a toda máquina. 

Chaco marca tendencia: llega la primera edición de Puro Diseño Raíces (una celebración de la creatividad y la identidad local)

Chaco será la primera provincia en recibir “Puro Diseño Raíces”, una nueva apuesta de la reconocida feria nacional que busca recorrer el país para visibilizar el talento, los oficios y la identidad del diseño argentino. El evento tendrá lugar los días 21 y 22 de junio en el Centro de Convenciones de Resistencia, marcando un hito en el 25° aniversario de la tradicional Feria Puro Diseño que, por primera vez, sale de Buenos Aires para expandir su impronta federal.

Corrientes saca músculo ganadero con Las Nacionales 2025 (cinco días a puro campo)

Del 26 al 30 de mayo, la Sociedad Rural de Corrientes será sede de una nueva edición de “Las Nacionales”, el evento ganadero que reúne a los mejores ejemplares de las razas Braford, Brangus, Brahman y Caballos Criollos. Organizado por Expoagro y con el respaldo de Santander, la muestra se consolida como un punto de encuentro clave para el campo argentino, combinando genética de élite, negocios y actividades para todas las edades.

Yaguaretés, kayak y cocina del monte, así arranca El Impenetrable 2025

El Parque Nacional El Impenetrable lanzó oficialmente su temporada turística 2025, destacándose como uno de los destinos de naturaleza más importantes del norte argentino. Navegar por el río Bermejo, hacer senderismo o avistar fauna silvestre son algunas de las propuestas que ofrece esta joya chaqueña, ideal para visitar a partir de abril. 

Dólar sin trabas, campo sin freno (la movida que esperaban los productores)

Desde el sector agroproductivo chaqueño celebraron la reciente decisión de eliminar el cepo cambiario, destacando que se trata de una medida largamente esperada por productores, emprendedores y pymes. Para muchos, esta flexibilización del mercado cambiario representa un paso importante hacia una mayor estabilidad y previsibilidad económica.