A partir de junio comienzan los vuelos directos Madrid – Puerto Iguazú

La ruta será cubierta por la compañía Air Europa, con dos vuelos semanales. Ya comenzó la venta de los pasajes, con precios promocionales. El viaje tendrá una duración de 9 horas y 10 minutos.

Fue presentado el jueves pasado por el Gobernador de Misiones, Hugo Pasalacqua, el Ministro de Turismo de la Nación, Gustavo Santos; su par provincial, José María Arrúa y el director de la Regional América de la aerolínea, Diego García.

Con la presentación formal efectuada en la Casa de Gobierno de Misiones comenzó la venta de pasajes para vuelos directos entre Madrid y Puerto Iguazú, lo que ampliará el abanico de posibilidades para que viajeros del Viejo Continente desembarquen sin escalas en la tierra colorada. “Es la primera vez en la historia de Misiones que vamos a estar conectados de manera directa con un mundo de alto poder adquisitivo, con todo lo que significa el turista para la provincia, es un momento histórico”, destacó el gobernador Hugo Passalacqua.

Previamente el Director Regional para América de Air Europa, Diego García, dio detalles de la nueva ruta que ya está a la venta de manera promocional con pasajes ida y vuelta por un valor de 746 euros. El primero partirá de Madrid el primero de junio del próximo año. “Habrá dos frecuencias semanales. Una saldrá los sábados por la noche desde el aeropuerto de Barajas y llegará en forma directa a Iguazú por la mañana, en un vuelo de 9 horas 10 minutos. Ese mismo día el regreso es vía Montevideo; es decir Puerto Iguazú- Montevideo – Madrid. Los jueves, en tanto, el vuelo hará el recorrido Madrid – Montevideo – Iguazú y regresa de manera directa desde el Aeropuerto Internacional de Puerto Iguazú a Madrid”, detalló.

Desde el Gobierno Nacional, en tanto, el Ministerio de Turismo se propone promocionar este paquete con operadores turísticos en Montevideo, París y Londres. El objetivo: sacar provecho de que Misiones, y puntualmente las Cataratas del Iguazú, constituye el segundo destino elegido en el país, solamente superado por Buenos Aires. “Los europeos, sobre todo en Francia, son un público ávido de naturaleza, lo mismo que los ingleses. En un trabajo conjunto con Misiones y Air Europa vamos a promocionar este vuelo en distintas ferias con los tour operadores”, subrayó el ministro de Turismo de la Nación, Gustavo Santos.

Los aviones de Air Europa transportan más de 10 millones de pasajeros al año y forman parte del grupo español Globalia, que aglutina distintos servicios y operadores turísticos. Para el caso de la conexión Madrid – Puerto Iguazú la compañía utilizará la aeronave considerada como la más moderna de su flota, el Boeing 787-800 “Dreamliner”, que cuenta con 22 butacas en clase ejecutiva y 274 en clase económica. Sus prestaciones permitirán cerrar la noche con una cena sobre el cielo de Madrid y comenzar el día siguiente, nueve horas después, disfrutando un mate con el imponente paisaje de las Cataratas del Iguazú.

Tu opinión enriquece este artículo:

Argentina adjudica 515 MW renovables (y abre una nueva fase de expansión en el Mater)

La Secretaría de Energía adjudicó 515 MW de prioridad de despacho para proyectos renovables en el Mercado a Término (Mater), una señal que consolida la expansión del esquema y marca el inicio de una nueva etapa dominada por parques solares y soluciones de almacenamiento. La ronda confirmó el creciente protagonismo de la generación fotovoltaica, que concentró 485 MW del total asignado.

'Stranger Things': 100 marcas dentro de su contenido: catálogo de una época que retorna (80-90´ is back + on line + ai)

(Por Maqueda-Maurizio) La aparición de 100 marcas en 45 categorías en temporada 3 de 'Stranger Things' inicialmente generó críticas, pero no fue menor en la 4, y claro, tampoco lo será en la 5, por que la realidad es que históricamente siempre grandes secuelas como Transformers, James Bond, Tom Gun, Avengers, y casi todo el cine exitoso, además de los clips musicales, el gaming, los deportes, el espectáculo y hasta la política), está solventado y potenciando por el product placement.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Tercera gran jornada en Devconnect Buenos Aires: récord global y una brújula para la economía cripto de anglolatam y el mundo

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno en un crossing Miami-España-Argentina) Devconnect, la gran feria cripto que gira alrededor del ecosistema Ethereum, ha transformado Buenos Aires en una meca mundial de innovación, negocios y tecnología descentralizada. (Una declaración del cambio de “autopista” en las finanzas).

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).

La miel chaqueña gana protagonismo internacional y atrae interés para futuros acuerdos productivos

La cadena apícola del Chaco volvió a instalarse en el radar internacional. Técnicos de Portugal y Mozambique visitaron esta semana la Cooperativa de Productores Apícolas de Margarita Belén (COPAP) como parte de un programa de cooperación articulado por el INTA, y destacaron el diferencial competitivo que la región ha logrado en materia de miel ecológica, trazabilidad y valor agregado.