A partir de junio comienzan los vuelos directos Madrid – Puerto Iguazú

La ruta será cubierta por la compañía Air Europa, con dos vuelos semanales. Ya comenzó la venta de los pasajes, con precios promocionales. El viaje tendrá una duración de 9 horas y 10 minutos.

Image description

Fue presentado el jueves pasado por el Gobernador de Misiones, Hugo Pasalacqua, el Ministro de Turismo de la Nación, Gustavo Santos; su par provincial, José María Arrúa y el director de la Regional América de la aerolínea, Diego García.

Con la presentación formal efectuada en la Casa de Gobierno de Misiones comenzó la venta de pasajes para vuelos directos entre Madrid y Puerto Iguazú, lo que ampliará el abanico de posibilidades para que viajeros del Viejo Continente desembarquen sin escalas en la tierra colorada. “Es la primera vez en la historia de Misiones que vamos a estar conectados de manera directa con un mundo de alto poder adquisitivo, con todo lo que significa el turista para la provincia, es un momento histórico”, destacó el gobernador Hugo Passalacqua.

Previamente el Director Regional para América de Air Europa, Diego García, dio detalles de la nueva ruta que ya está a la venta de manera promocional con pasajes ida y vuelta por un valor de 746 euros. El primero partirá de Madrid el primero de junio del próximo año. “Habrá dos frecuencias semanales. Una saldrá los sábados por la noche desde el aeropuerto de Barajas y llegará en forma directa a Iguazú por la mañana, en un vuelo de 9 horas 10 minutos. Ese mismo día el regreso es vía Montevideo; es decir Puerto Iguazú- Montevideo – Madrid. Los jueves, en tanto, el vuelo hará el recorrido Madrid – Montevideo – Iguazú y regresa de manera directa desde el Aeropuerto Internacional de Puerto Iguazú a Madrid”, detalló.

Desde el Gobierno Nacional, en tanto, el Ministerio de Turismo se propone promocionar este paquete con operadores turísticos en Montevideo, París y Londres. El objetivo: sacar provecho de que Misiones, y puntualmente las Cataratas del Iguazú, constituye el segundo destino elegido en el país, solamente superado por Buenos Aires. “Los europeos, sobre todo en Francia, son un público ávido de naturaleza, lo mismo que los ingleses. En un trabajo conjunto con Misiones y Air Europa vamos a promocionar este vuelo en distintas ferias con los tour operadores”, subrayó el ministro de Turismo de la Nación, Gustavo Santos.

Los aviones de Air Europa transportan más de 10 millones de pasajeros al año y forman parte del grupo español Globalia, que aglutina distintos servicios y operadores turísticos. Para el caso de la conexión Madrid – Puerto Iguazú la compañía utilizará la aeronave considerada como la más moderna de su flota, el Boeing 787-800 “Dreamliner”, que cuenta con 22 butacas en clase ejecutiva y 274 en clase económica. Sus prestaciones permitirán cerrar la noche con una cena sobre el cielo de Madrid y comenzar el día siguiente, nueve horas después, disfrutando un mate con el imponente paisaje de las Cataratas del Iguazú.

Tu opinión enriquece este artículo:

Desde China te contamos las dos grandes estrategias de todo negocio 2025-2023 en la era de la hiperproducción y saturación de mercado

Desde la Feria de Canton, un equipo de empresarios y analistas proponen esa clara visión. ¿Qué más necesitas para cambiar drásticamente el racional de tu directorio, de tus objetivos, de tu equipo de planificación, de tu disminuido, totalmente, área integral de marca, marketing, branding y comunicación?. ¿Tu foco ha sido vender? ¿Creas y expandes valor o eres un canal de venta de productos producidos en China?

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

Starbucks Argentina + Barbie: neuromarketing, nostalgia y el Pink Economy en el Mercado Latino, (de Miami a BA)

(Por Otero-Maurizio) No es una colaboración. Es un statement cultural. Starbucks Argentina —operado por Alsea— y Barbie (Mattel) acaban de lanzar una colección limitada que trasciende el merchandising para convertirse en un artefacto sociológico de autoexpresión generacional. Miami, la capital temática anglolatina, influye en el futuro del retail de toda América.

Argentina se convierte en el hub global de la economía de la felicidad: el World Happiness Fest aterriza en Buenos Aires con impacto hemisférico (y mucha movida de Miami)

(Por Otero-Maurizio) No es un festival. Es un movimiento geoeconómico con epicentro en Buenos Aires. El World Happiness Fest —presente en 80+ países— elige Argentina para su edición 2025, confirmando un giro histórico: la felicidad dejó de ser un tema blando para convertirse en el núcleo de la competitividad nacional y corporativa.
Y Miami —ciudad donde el bienestar es moneda de cambio— debe observar con atención estratégica.