A partir de hoy (y hasta el domingo) se desarrollará en Posadas la Feria Forestal Argentina 2019

Por 14ª vez consecutiva se llevará a cabo, en la capital misionera, el evento más importante a nivel nacional de la industria maderera. Entre los participantes, se encontrarán representantes del Registro Nacional de Trabajadores Rurales (Renatre), quienes otorgarán información sobre la Prestación por Desempleo y la Libreta de Trabajo Rural (LTR), entre otras cosas.
 

Image description

Hoy empieza la Feria Forestal Argentina 2019, evento que tendrá lugar en las 22 hectáreas del Parque Centro del Conocimiento -sobre la Ruta Nacional Nº 12 en Posadas-, y que se extenderá hasta el domingo. Participarán del mismo empresarios y representantes del sector, trabajadores, empleadores y estudiantes.

A lo largo de estos cuatro días, se llevarán a cabo distintos ciclos de conferencias y rondas de negocios. Además, los asistentes podrán recorrer varios stands dispuestos en las instalaciones; el sábado, los organizadores premiarán al mejor de estos puestos de información.

Entre los expositores se encontrará la Delegación Misiones del Renatre, que asistirá los 4 días. En su stand institucional, atenderán consultas del  público en general y brindarán información sobre los trámites para recibir la Prestación por Desempleo, la Libreta de Trabajo Rural (LTR) y las capacitaciones y formaciones profesionales para el sector.

(Agencia Télam)

Tu opinión enriquece este artículo:

Chaco lanza el Banco de Proyectos Privados de Fideicomisos Inmobiliarios (inversión local para desarrollo habitacional y económico)

Con el objetivo de dinamizar el acceso a la vivienda, reactivar el sector de la construcción y fomentar la inversión privada en la provincia, se lanzó el Banco de Proyectos Privados de Fideicomisos Inmobiliarios, una herramienta impulsada por Fiduciaria del Norte S.A. que articula propuestas del sector inmobiliario con opciones de financiamiento accesible y alianzas estratégicas entre desarrolladoras, bancos y cajas profesionales.

Tecnología sustentable para el agro (el aporte chaqueño en maquinaria)

A contramano del contexto económico desafiante, una empresa familiar del interior del Chaco se posiciona como caso de éxito dentro del ecosistema metalmecánico argentino. Desde la localidad de General Pinedo, una firma liderada por segunda y tercera generación de emprendedores ha desarrollado el Sistema BES (Beneficio Económico Sustentable), una herramienta multifunción pensada inicialmente para el control agroecológico de malezas, que hoy suma nuevas aplicaciones tecnológicas orientadas a mejorar la productividad en el campo.

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.