5 empresas adheridas al Sello Correntino ya son marca registrada

Las firmas que lograron este título recibieron el acompañamiento y asesoramiento legal y gratuito de la marca correntina y del Club de Emprendedores, programas del Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio del Gobierno de Corrientes.


 

En el marco de un taller sobre registro de marca organizado por el Club de Emprendedores y Hecho en Corrientes -programas dependientes de la cartera industrial de la Provincia- en el que participaron 27 empresas adheridas, cinco de ellas obtuvieron la documentación que acredita la propiedad de sus marcas y derecho exclusivo de uso de las mismas.


El equipo de ambos programas asesora a las empresas adheridas en el proceso de registrar sus marcas ante el Instituto Nacional de la Propiedad Industrial (INPI) encargado del registro de marcas, modelos y/o diseños industriales. Se trata de un beneficio sin costo al que pueden acceder las firmas que son parte de estos programas provinciales. Gracias a este acompañamiento, ahora las empresas que cuentan con su registro tienen el derecho exclusivo de uso de sus marcas y pueden impedir que terceros comercialicen productos idénticos o similares con esta identificación gráfica. Esto además les permitirá impulsar sus negocios dentro del país y les dará la posibilidad de gestionar franquicias.


Una de las empresas es Club Delivery que desarrolló bajo ese nombre una aplicación donde cualquier comercio puede vender sus productos gastronómicos. Otra de las marcas es Oki Porá, una  empresa que se dedica al diseño, construcción y mantenimiento de espacios verdes, control de plagas, podas, fertilizaciones y sistemas de riego. Del mismo modo lo logró CM innovación, firma correntina dedicada a la fabricación de cortinas roller y toldos. Por el rubro alimenticio, Doña Pita, empresa que procesa, envasa y comercializa miel correntina y también IVet, que desarrolló una novedosa aplicación que permite a los usuarios obtener una libreta veterinaria digital para sus mascotas.


La marca?Hecho en Corrientes ya reúne a más de 370 empresas correntinas, de las cuales un 55 por ciento se encuentra en la capital y el restante 45 por ciento en el interior. En este sentido, en el último año amplió la llegada al interior con la apertura de  delegaciones en distintos municipios, destinadas a la promoción y consolidación de emprendimientos y empresas en todo el  territorio provincial, a través de Club de Emprendedores y Hecho en Corrientes.

Tu opinión enriquece este artículo:

Argentina adjudica 515 MW renovables (y abre una nueva fase de expansión en el Mater)

La Secretaría de Energía adjudicó 515 MW de prioridad de despacho para proyectos renovables en el Mercado a Término (Mater), una señal que consolida la expansión del esquema y marca el inicio de una nueva etapa dominada por parques solares y soluciones de almacenamiento. La ronda confirmó el creciente protagonismo de la generación fotovoltaica, que concentró 485 MW del total asignado.

'Stranger Things': 100 marcas dentro de su contenido: catálogo de una época que retorna (80-90´ is back + on line + ai)

(Por Maqueda-Maurizio) La aparición de 100 marcas en 45 categorías en temporada 3 de 'Stranger Things' inicialmente generó críticas, pero no fue menor en la 4, y claro, tampoco lo será en la 5, por que la realidad es que históricamente siempre grandes secuelas como Transformers, James Bond, Tom Gun, Avengers, y casi todo el cine exitoso, además de los clips musicales, el gaming, los deportes, el espectáculo y hasta la política), está solventado y potenciando por el product placement.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Tercera gran jornada en Devconnect Buenos Aires: récord global y una brújula para la economía cripto de anglolatam y el mundo

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno en un crossing Miami-España-Argentina) Devconnect, la gran feria cripto que gira alrededor del ecosistema Ethereum, ha transformado Buenos Aires en una meca mundial de innovación, negocios y tecnología descentralizada. (Una declaración del cambio de “autopista” en las finanzas).

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).

La miel chaqueña gana protagonismo internacional y atrae interés para futuros acuerdos productivos

La cadena apícola del Chaco volvió a instalarse en el radar internacional. Técnicos de Portugal y Mozambique visitaron esta semana la Cooperativa de Productores Apícolas de Margarita Belén (COPAP) como parte de un programa de cooperación articulado por el INTA, y destacaron el diferencial competitivo que la región ha logrado en materia de miel ecológica, trazabilidad y valor agregado.