US$ 50.000 M invertira el BCIE y multilaterales regionales para la acción climática

El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), en conjunto con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) y el Banco de Desarrollo del Caribe (BDC) en el marco de la Novena Cumbre de las Américas en Los Ángeles, anunciaron una inversión por US$ 50.000 millones para apoyar la acción climática en la región en los próximos cinco años.

“Esperamos que esta solución financiera contribuya a mitigar los efectos del cambio climático y el calentamiento global, que fortalezca la ejecución de sus iniciativas hacia el desarrollo sostenible”, afirmó el presidente ejecutivo del BCIE Dr. Dante Mossi.

“El BCIE ha identificado dos grandes compromisos; el primero es el de brindar el respaldo para que los países miembros y beneficiarios puedan ejecutar programas y proyectos que cumplan con la condición de ser ambiental y socialmente sostenibles. Mientras que el segundo se basa en el cumplimiento del compromiso de fortalecer las capacidades para evaluar, medir y gestionar los riesgos e impactos que puedan derivarse de esas iniciativas” añadió.

Esta iniciativa, adoptadas por las multilaterales reflejarán los mandatos emitidos que pueden incluir los siguientes elementos:

  • Asignación de recursos para la preparación de proyectos, incluidos los estudios de prefactibilidad y viabilidad, para impulsar una mayor inversión del sector privado en la mitigación y adaptación al clima.
  • Incorporar elementos en las decisiones de aprobación de proyectos que promuevan el uso sostenible del capital natural, la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero, el aumento de la resiliencia climática y la preservación de la biodiversidad.
  • Ajustar el despliegue de capital de riesgo para priorizar los proyectos que ofrezcan beneficios a las generaciones futuras de proyectos de mitigación y adaptación al clima.
  • Aumentar el apoyo a los planes nacionales de inversión que impulsen la aplicación de contribuciones determinadas a nivel nacional (CDN) sólidas y ambiciosas, estrategias a largo plazo (ELP) y planes nacionales de adaptación (PNA) en consonancia con los objetivos del Acuerdo de París.

El BCIE continúa impulsando un modelo de negocio que promuevan programas y proyectos que contribuyen con la adaptación al cambio climático y, en consecuencia, con una mayor inclusión social y calidad de vida, lo cual está en consonancia con la Estrategia Institucional del BCIE 2020-2024 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 2030.

Tu opinión enriquece este artículo:

'Stranger Things': 100 marcas dentro de su contenido: catálogo de una época que retorna (80-90´ is back + on line + ai)

(Por Maqueda-Maurizio) La aparición de 100 marcas en 45 categorías en temporada 3 de 'Stranger Things' inicialmente generó críticas, pero no fue menor en la 4, y claro, tampoco lo será en la 5, por que la realidad es que históricamente siempre grandes secuelas como Transformers, James Bond, Tom Gun, Avengers, y casi todo el cine exitoso, además de los clips musicales, el gaming, los deportes, el espectáculo y hasta la política), está solventado y potenciando por el product placement.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Tercera gran jornada en Devconnect Buenos Aires: récord global y una brújula para la economía cripto de anglolatam y el mundo

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno en un crossing Miami-España-Argentina) Devconnect, la gran feria cripto que gira alrededor del ecosistema Ethereum, ha transformado Buenos Aires en una meca mundial de innovación, negocios y tecnología descentralizada. (Una declaración del cambio de “autopista” en las finanzas).

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).

Errores históricos del Product Placement: lo que Stranger Things Evitó con maestría y te enseña para que lo apliques en todo contenido

(Por Maqueda-Maurizio) En 'Stranger Things', (como en Top Gun, por ejemplo) los personajes nunca describen productos. Steve no dice "Scoops Ahoy usa solo ingredientes premium para crear experiencias de helado inolvidables". Simplemente sirve helado, se queja del uniforme, flirtea con clientas. La marca existe en background, no en foreground conversacional.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.