Nuevo Director General en Arcos Dorados AR

La compañía anunció la designación de Gabriel Serber como Director General, quien viene de desempeñarse en el mismo puesto en Puerto Rico y Caribe.

El ejecutivo tiene más de 25 años de trayectoria en Arcos Dorados. Comenzó su carrera en la compañía en 1990, como Crew del local ubicado en la calle Lavalle de CABA. Es Licenciado en Administración de Empresas de la Universidad Nacional de San Martín y cuenta con dos posgrados en las universidades de Loyola (Estados Unidos) y HEC School of Management (París). Más recientemente realizó el Programa de Desarrollo Directivo de IAE.

“Asumir esta posición en una plaza tan importante como Argentina es un gran desafío, el foco estará en continuar con el crecimiento sostenido de Arcos Dorados en el país. Tenemos un plan de inversiones, que incluye apertura de nuevos locales, remodelación y modernización de los mismos. Seguiremos trabajando para mejorar la experiencia de nuestros clientes”, afirmó Gabriel Serber, Director General de Arcos Dorados Argentina.

El nombramiento implica la designación de su predecesor Ricardo Méndez, como Director General de Arcos Dorados Uruguay.

Tu opinión enriquece este artículo:

Fútbol en Miami: la final que la posiciona como ciudad futbolera 3.0 (15 tips imperdibles)

(Por Ortega con la colaboración de Maqueda-Maurizio) En un partido que parecía destinado a confirmar la consolidación de un proyecto, Inter Miami remontó su estatus y dejó claro que, en la MLS 2025, la escala de valor de una franquicia ya no depende únicamente del tamaño de su estadio o de su plantilla, sino de la capacidad de generar impacto económico y emocional a escala global. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Miami: la ciudad que lo cambió todo ¿por qué los Martín Fierro Latinos se hicieron en la magic city?

(Por Ortega y Maurizio) ¿Por qué Miami? La pregunta responde sola cuando uno camina por Brickell Avenue un martes cualquiera y escucha a ejecutivos colombianos cerrar deals con inversionistas mexicanos, mientras actores venezolanos ensayan en estudios propiedad de productores argentinos, y cantantes puertorriqueños graban colaboraciones con brasileños.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)