Nuevo director comercial de IMS Argentina

IMS Internet Media Services (IMS), la compañía líder en comunicaciones y marketing digital en Latinoamérica (un joint venture con Sony Pictures Television Networks), anuncia el nuevo rol de Roberto Iglesias como director comercial en Argentina.

Image description

Iglesias se incorporó a la compañía el año pasado, y bajo su liderazgo, como sales director para Twitter Argentina, contribuyó al crecimiento de la unidad de negocio. A partir de 2017, su desafío profesional lo lleva a ser director comercial para la operación local.

Roberto cuenta con una amplia trayectoria profesional de más de veinte años en el mercado de publicidad y medios en Argentina. Previo a su ingreso a IMS, ocupó, por quince años, el rol de como sales executive senior y team leader coordinando en el área comercial de ventas tradicionales y no tradicionales las pantallas de AMBA e Interior en el Grupo TELEFE. Allí generó y fortaleció la activación multiplataforma para anunciantes como Coca Cola, P&G, Telefónica, YPF y Cencosud, entre otros.

Anteriormente, formó parte de los equipos de comunicación de la campaña electoral de Barack Obama en 2008, con sede en Madrid, siendo colaborador en The climate Proyect.

En su expertise se encuentra la generación de branded contents y la gestión de nuevos negocios con anunciantes, agencias de medios y de publicidad del mercado nacional.

Tu opinión enriquece este artículo:

El Proyecto “Galáctico” 2026: Inter Miami busca blindar el arco para el año del Freedom Park (los nombres que suenan en Brickell)

(Por Ortega-Taylor) En el ajedrez estratégico del fútbol moderno, cada pieza cuenta. Y mientras Lionel Messi acapara titulares con su renovación hasta 2028, el Inter Miami ejecuta en silencio una ingeniería de plantel que podría redefinir los estándares competitivos de la MLS. La última ficha en ese tablero tiene nombre propio: Pedro Gallese, el guardameta de 35 años que defiende los colores de Perú y que actualmente milita en Orlando City, clásico rival de las Garzas.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

El contexto hiper competitivo: una MLS que no perdona (cuando fútbol es además real estate, marcas y crossing marketing)

(Por Taylor y Ortega, con Maurizio) Muchas cosas se han vuelto extremadamente competitivas en Miami. La MLS de 2026 no será la misma que recibió a Messi en 2023. La liga ha experimentado una metamorfosis competitiva acelerada: fichajes de alto perfil desde Europa y Sudamérica, inversiones millonarias en academias juveniles, y una infraestructura que cada vez se asemeja más a las grandes ligas del mundo.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)