8 tips ineludibles para un CV exitoso

El CV es la puerta de entrada para cualquier oportunidad laboral por lo cual la información debe ser cuidadosa, equilibrada y acorde a la posición para la cual la persona se postula. 8 consejos desde Adecco.

Image description

Adecco Argentina, filial de la empresa líder en el mundo en consultoría integral en Recursos Humanos, brinda los siguientes consejos para armar un CV con éxito:

1)  Es importante contar con un CV actualizado y que pueda contener en forma sintética y clara la experiencia laboral y objetivos, evitando repeticiones.

2)  Debe ser preciso, resumido y concreto (que no exceda más de una a dos hojas) para que el consultor o especialista pueda identificar las principales cualidades y características del candidato y luego ampliar su experiencia en una entrevista presencial.

3)  Los datos personales y de contacto deben estar completos al inicio del documento, luego la formación académica o experiencia, y finalmente los cursos y referencias.

4)  Todo el contenido debe estar bien redactado, sin faltas de ortografía.

5)  Es importante incluir la formación y grado de desarrollo académico obtenido hasta el momento.

6)  Dentro de la experiencia laboral, no olvidar incluir los nombres de la empresa y rubro en las que se trabajó.

7)  Las fechas de ingreso y egreso de todos los empleos y carreras o cursos deben ser especificadas.

8)  Mencionar la experiencia laboral desde la más reciente a la más antigua.

En este contexto, los selectores y consultores de Adecco Argentina indican que la clave para encontrar un nuevo empleo radica en generar una Red de Contactos, mantener el CV actualizado y considerar no sólo los medios tradicionales para conseguir empleo, como los Portales de Empleo Web, sino también los perfiles sociales de Consultoras en Redes Sociales.

Tu opinión enriquece este artículo:

Chaco lanza el Banco de Proyectos Privados de Fideicomisos Inmobiliarios (inversión local para desarrollo habitacional y económico)

Con el objetivo de dinamizar el acceso a la vivienda, reactivar el sector de la construcción y fomentar la inversión privada en la provincia, se lanzó el Banco de Proyectos Privados de Fideicomisos Inmobiliarios, una herramienta impulsada por Fiduciaria del Norte S.A. que articula propuestas del sector inmobiliario con opciones de financiamiento accesible y alianzas estratégicas entre desarrolladoras, bancos y cajas profesionales.

Tecnología sustentable para el agro (el aporte chaqueño en maquinaria)

A contramano del contexto económico desafiante, una empresa familiar del interior del Chaco se posiciona como caso de éxito dentro del ecosistema metalmecánico argentino. Desde la localidad de General Pinedo, una firma liderada por segunda y tercera generación de emprendedores ha desarrollado el Sistema BES (Beneficio Económico Sustentable), una herramienta multifunción pensada inicialmente para el control agroecológico de malezas, que hoy suma nuevas aplicaciones tecnológicas orientadas a mejorar la productividad en el campo.

El gobierno traslada a los usuarios el costo de subsidiar el gas en zonas frías (y aplicará aumentos en las facturas)

El gobierno nacional decidió que los usuarios de gas de todo el país deberán afrontar desde este mes un recargo destinado a financiar el consumo residencial en las regiones más frías de la Argentina. La medida, que ya fue oficializada por el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas), implicará un incremento de alrededor del 2 por ciento en el monto total de las boletas.

Argentina lanza su Primer Censo Nacional del Sector Solar Fotovoltaico

El miércoles 2 de julio se realizó el webinar de presentación del Primer Relevamiento Oficial del Sector Solar Fotovoltaico en Argentina, una iniciativa impulsada por el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) en conjunto con la Cámara Argentina de Energías Renovables (CADER). Este relevamiento busca obtener un panorama actualizado de una de las actividades con mayor proyección de crecimiento en el país.

¡Gualeguaychú hace historia! Primera Huawei ICT Academy municipal en Latinoamérica

La ciudad de Gualeguaychú se convirtió en referente regional de innovación y desarrollo digital con la apertura de la primera Huawei ICT Academy de gestión municipal en Latinoamérica. La iniciativa (impulsada por el Centro de Desarrollo del Conocimiento) apunta a fortalecer el ecosistema tecnológico local, formar talento calificado y potenciar la inserción laboral en sectores de alta demanda global.