100 días cruzados por el COVID-19
En un primer balance en estos primeros 100 días de gobierno, ¿qué nota le ponés al inicio de gestión de Alberto Fernández?
5,3
En un primer balance en estos primeros 100 días de gobierno, ¿qué nota le ponés al inicio de gestión de Alberto Fernández?
5,3
(Por Maqueda y Mauvecin, con Maurizio) Con 28.2 millones de visitantes en el último año y una estrategia centrada en lujo, deportes y cultura, Miami se posiciona para albergarla Copa Mundial FIFA 2026, el College Football Playoff y más.
(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)
Ejecutivos de First Quantum Minerals (FQM), la quinta mayor productora de cobre del mundo, expusieron ante la Comisión de Minería del Senado de Salta los avances y proyecciones del proyecto Taca Taca, destinado a convertirse en la primera mina de cobre de clase mundial de la provincia.
La Secretaría de Energía adjudicó 515 MW de prioridad de despacho para proyectos renovables en el Mercado a Término (Mater), una señal que consolida la expansión del esquema y marca el inicio de una nueva etapa dominada por parques solares y soluciones de almacenamiento. La ronda confirmó el creciente protagonismo de la generación fotovoltaica, que concentró 485 MW del total asignado.
Existen muchas franquicias que están asociadas a inversiones altas y tiempos largos de recuperación, pero Moda Shop no es una de esas. La marca, nacida hace más de 20 años, hoy supera las 90 unidades en funcionamiento y se mantiene como una de las propuestas de menor barrera de entrada dentro del sector de moda y complementos. Te invitamos a conocerla
Arauco, el principal empleador privado y exportador de Misiones, consolida su liderazgo en la industria forestal con un plan estratégico orientado a la economía circular. La compañía procesa diariamente cinco mil toneladas de madera en su planta de Puerto Esperanza, generando pasta celulosa y papel destinados a mercados nacionales e internacionales, y empleando entre 600 y 800 trabajadores en operaciones altamente automatizadas y trazables.
Helipagos continúa afianzando su posicionamiento dentro del mercado de pagos digitales con un modelo basado en infraestructura escalable, diversificación de medios de cobro y optimización de indicadores financieros en clientes públicos y privados. La compañía, que opera como Plataforma de Pagos (PCP) autorizada por el Banco Central desde 2021, reportó mejoras significativas en los niveles de adopción digital y en la performance de recaudación de los organismos que integran sus soluciones.
La histórica sastrería de Resistencia suma a su portafolio la marca global Náutica, combinando tradición artesanal con una propuesta de estilo internacional y exclusiva en la región.
La cadena apícola del Chaco volvió a instalarse en el radar internacional. Técnicos de Portugal y Mozambique visitaron esta semana la Cooperativa de Productores Apícolas de Margarita Belén (COPAP) como parte de un programa de cooperación articulado por el INTA, y destacaron el diferencial competitivo que la región ha logrado en materia de miel ecológica, trazabilidad y valor agregado.
Del 3 al 5 de julio de 2026, la ciudad de Charata volverá a ser epicentro del sector agroindustrial del norte argentino con una nueva edición de Agronea, la exposición que reúne a las principales empresas de maquinaria agrícola, tecnología, insumos, ganadería y servicios vinculados a la producción.
El dólar, la demanda y nuevas estrategias comerciales impactan en la evolución de los combustibles, y el autodespacho nocturno genera cambios en el consumo.
Tu opinión enriquece este artículo: