Expectativas por la reactivación productiva de la Mina El Aguilar en Jujuy
La Mina El Aguilar retomará la extracción de plomo y zinc luego de una inversión de capitales nacionales, tras un año del cierre de sus operaciones.
La Mina El Aguilar retomará la extracción de plomo y zinc luego de una inversión de capitales nacionales, tras un año del cierre de sus operaciones.
El Gobernador de la Provincia, Gerardo Morales, recorrió los nuevos invernaderos de la empresa estatal Cannava que permitirán cultivar cannabis medicinal con altos estándares de calidad en cualquier época del año. Se trata de una superficie cubierta de 2.400 m2 equipada con tecnología que permite tener un control riguroso de las condiciones ambientales de forma automatizada.
El Gobernador de la Provincia, Gerardo Morales, recorrió los nuevos invernaderos de la empresa estatal Cannava que permitirán cultivar cannabis medicinal con altos estándares de calidad en cualquier época del año. Se trata de una superficie cubierta de 2.400 m2 equipada con tecnología que permite tener un control riguroso de las condiciones ambientales de forma automatizada.
El Centro Cultural Lola Mora albergará las obras de la emblemática escultora tucumana, en un espacio de resguardo e interpretación proyectado por el gran arquitecto argentino César Pelli. "Vamos a tener en Jujuy una obra de autor, para contarle al mundo sobre Lola Mora y su aporte a la cultura argentina", señaló Gerardo Morales.
El Centro Cultural Lola Mora albergará las obras de la emblemática escultora tucumana, en un espacio de resguardo e interpretación proyectado por el gran arquitecto argentino César Pelli. "Vamos a tener en Jujuy una obra de autor, para contarle al mundo sobre Lola Mora y su aporte a la cultura argentina", señaló Gerardo Morales.
Diputados y diputadas nacionales de Santa Cruz, Mendoza, Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, Formosa y Catamarca coincidieron en destacar el cambio de la matriz productiva, el énfasis en la diversificación energética y la sostenibilidad al conocer los desarrollos de Cauchari, Minera Exar y de las sociedades del Estado Cannava y Xuma.
Diputados y diputadas nacionales de Santa Cruz, Mendoza, Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, Formosa y Catamarca coincidieron en destacar el cambio de la matriz productiva, el énfasis en la diversificación energética y la sostenibilidad al conocer los desarrollos de Cauchari, Minera Exar y de las sociedades del Estado Cannava y Xuma.
En diciembre se pondrá en marcha la producción de “celdas” para baterías de litio en la Argentina, aseguró el presidente de Y-TEC (YPF-Tecnología), Roberto Salvarezza, este martes en el marco de la visita del presidente Alberto Fernández a las instalaciones en el partido bonaerense de Berisso.
En diciembre se pondrá en marcha la producción de “celdas” para baterías de litio en la Argentina, aseguró el presidente de Y-TEC (YPF-Tecnología), Roberto Salvarezza, este martes en el marco de la visita del presidente Alberto Fernández a las instalaciones en el partido bonaerense de Berisso.
El gobernador Gerardo Morales, junto al intendente de Trenque Lauquen, Miguel Ángel Fernández y el presidente de Cannava Gastón Morales firmaron un convenio destinado a la colaboración técnica, académica, científica y cultural respecto al estudio y elaboración de derivados de cannabis de grado farmacéutico.
El gobernador Gerardo Morales, junto al intendente de Trenque Lauquen, Miguel Ángel Fernández y el presidente de Cannava Gastón Morales firmaron un convenio destinado a la colaboración técnica, académica, científica y cultural respecto al estudio y elaboración de derivados de cannabis de grado farmacéutico.
Con el objetivo de fortalecer el sector vitivinícola de la provincia y el posicionamiento de vinos jujeños en el mercado internacional, el ministerio de Desarrollo Económico y Producción acompañó a importadoras de Colombia y Perú que arribaron a recorrer bodegas de la Quebrada de Humahuaca y participaron de rondas de negocios con firmas locales.
Con el objetivo de fortalecer el sector vitivinícola de la provincia y el posicionamiento de vinos jujeños en el mercado internacional, el ministerio de Desarrollo Económico y Producción acompañó a importadoras de Colombia y Perú que arribaron a recorrer bodegas de la Quebrada de Humahuaca y participaron de rondas de negocios con firmas locales.
Desde la Cámara del Tabaco hablaron sobre los problemas que acarrea el sector por la crisis económica, en el inicio de la campaña, principalmente la falta de combustible.
Desde la Cámara del Tabaco hablaron sobre los problemas que acarrea el sector por la crisis económica, en el inicio de la campaña, principalmente la falta de combustible.
Con el arribo de una pareja procedentes de Entre Ríos a nuestra Provincia, se llegó al millón de turistas, superando ampliamente la proyección que marcaba recién para noviembre llegar a ese número de visitantes. Ante dicho adelanto, se está rompiendo un nuevo récord y se estima llegar al millón y medio de visitantes a diciembre del presente año.
Con el arribo de una pareja procedentes de Entre Ríos a nuestra Provincia, se llegó al millón de turistas, superando ampliamente la proyección que marcaba recién para noviembre llegar a ese número de visitantes. Ante dicho adelanto, se está rompiendo un nuevo récord y se estima llegar al millón y medio de visitantes a diciembre del presente año.
La canadiense Lithium Americas (LAC) informó los resultados financieros y operativos del segundo trimestre y destacó que, con la construcción del proyecto de litio Cauchari-Olaroz completada en más de un 90%, se ha cambiado el enfoque para priorizar la producción por sobre la finalización de todos los circuitos de purificación.
La canadiense Lithium Americas (LAC) informó los resultados financieros y operativos del segundo trimestre y destacó que, con la construcción del proyecto de litio Cauchari-Olaroz completada en más de un 90%, se ha cambiado el enfoque para priorizar la producción por sobre la finalización de todos los circuitos de purificación.
El informe del Observatorio que depende de la Cámara Argentina de Turismo muestra que los mejores niveles de ocupación se observaron en las provincias de Jujuy, Salta, Catamarca, Santiago del Estero y Mendoza, mientras que si el foco se desplaza a las ciudades, las más convocantes fueron Iguazú, Bariloche, San Martín de los Andes, Carlos Paz y Tandil.
El informe del Observatorio que depende de la Cámara Argentina de Turismo muestra que los mejores niveles de ocupación se observaron en las provincias de Jujuy, Salta, Catamarca, Santiago del Estero y Mendoza, mientras que si el foco se desplaza a las ciudades, las más convocantes fueron Iguazú, Bariloche, San Martín de los Andes, Carlos Paz y Tandil.
Jujuy Destino de Película sigue dando que hablar en todo el país, y la gran estrategia que atrajo a miles de argentinos a convertir la producción audiovisual jujeña en viral, se está viendo reflejada en los números del sector turístico. Con el 97% de ocupación promedio en la provincia en lo que va del mes de julio, Jujuy sigue siendo uno de los destinos más elegidos por los turistas a nivel país durante el receso invernal.
Jujuy Destino de Película sigue dando que hablar en todo el país, y la gran estrategia que atrajo a miles de argentinos a convertir la producción audiovisual jujeña en viral, se está viendo reflejada en los números del sector turístico. Con el 97% de ocupación promedio en la provincia en lo que va del mes de julio, Jujuy sigue siendo uno de los destinos más elegidos por los turistas a nivel país durante el receso invernal.
El Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) en Jujuy intensifica sus acciones de difusión en la zona tabacalera con el objetivo de concientizar a los trabajadores rurales y empleadores sobre los beneficios de la seguridad social que otorga la registración laboral.
El Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) en Jujuy intensifica sus acciones de difusión en la zona tabacalera con el objetivo de concientizar a los trabajadores rurales y empleadores sobre los beneficios de la seguridad social que otorga la registración laboral.
La Mina El Aguilar retomará la extracción de plomo y zinc luego de una inversión de capitales nacionales, tras un año del cierre de sus operaciones.