Ya está en marcha la Manzana PyME, un ecosistema para el emprendedor misionero en el Parque Industrial y de la Innovación de Posadas

La Manzana PyME estará dentro del Parque Industrial y de la Innovación de Posadas, en donde ya están en marcha las obras de las primeras naves que ofrecerán un espacio para los pequeños emprendedores. Los interesados deberán presentar una carta de intención pidiendo un espacio para poder instalar su empresa o emprendimiento en el parque.


 

Image description

Christian Piatti, presidente del Parque Industrial y de la Innovación comentó que la idea surgió en base a una problemática detectada y es que todos los emprendedores misioneros, incluso las empresas nuevas, no tienen disponibilidad para construir su propia nave. Con este proyecto se plantea esta nueva Manzana PyME con modalidad de comodato y alquiler.


La Manzana PyME contará con dos naves que tendrán la financiación de la provincia de Misiones, otras dos con financiamiento de Nación y otras naves que serán de madera, que salieron en base a un concurso de arquitectura y que van a ser financiadas con fondos propios del Parque Industrial. 


“Las obras ya comenzaron, la primera nave creemos que va a estar entre 60 y 90 días, después continuaremos con otra, y de acá a fin de año creo que vamos a tener listos los 3 mil metros cuadrados de naves cubiertas para que los emprendedores vengan”, adelantó Piatti.


Los emprendedores y las empresas que quieran radicarse en la Manzana PyME solamente tienen que presentar una carta de intención pidiendo un espacio dentro de la nave industrial. “De esa forma entra en una reserva del espacio, dependiendo del tamaño y las características  de las empresas, porque dentro de una misma nave pueden estar conviviendo diferentes empresas”, explicó Christian Piatti.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Cómo vender en redes y en la web? Todo lo que hay que saber del comercio digital

En un contexto desafiante para la economía local, la Cámara de Comercio de Resistencia redobla su apuesta por la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas. A través de su vocal Juan Martín Alfonso, la entidad anunció la realización de una conferencia clave para emprendedores y comercios que buscan potenciar sus ventas online.

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.