Universidad - Estado y Empresas con miras al desarrollo regional (la UNNE reunió a referentes del Estado y empresas de la provincia del Chaco)

Con el propósito de sentar las bases para un desarrollo integral y prospectivo de la región, la Universidad Nacional del Nordeste abrió un espacio de reflexión, debate y trabajo con el Estado y el sector productivo de las provincias de Corrientes y Chaco. 

Image description

En Resistencia, se realizaron las “Jornadas de Articulación y Vinculación Universidad – Empresa – Estado”. En mesas de trabajo, referentes universitarios, de gobiernos, empresariales, sindicales, de asociaciones profesionales, entre otros, analizaron la realidad de los distintos sectores productivos locales, identificaron necesidades y demandas,y realizaron propuestas de acciones y políticas públicas. 

“Para el desarrollo socio productivo de una región, es necesaria la participación de todos los sectores”, dijo el rector de la UNNE, Omar Larroza y aseguró que empresas, estado y universidad son “actores fundamentales para el desarrollo”, y conforman un “círculo virtuoso”, que con este tipo de propuestas se quiere impulsar. 

Especificó además que en la Universidad del Sol se trabaja desde un nuevo paradigma que prioriza el diálogo con los sectores con una “escucha activa” que permita conocer las necesidades y demandas, que se tienen en cuenta a la hora de producir conocimiento en beneficio de la comunidad.

Reunidos en ocho mesas de trabajo, autoridades y referentes de distintos espacios de la UNNE, representantes de los estados provincial y municipal, de empresas y distintos sectores productivos, asociaciones y colegios profesionales, entre otros, trabajaron sobre las realidades y necesidades de los sectores Foresto Industrial, Ganadero, Turismo, Comercio y Servicios, Tecnologías de la Información e Industria, Infraestructura, Planificación y Desarrollo Urbano, Emprendedorismo y PyMes, Sector Algodón, Textil y Oleaginoso, y Educación. 

De este modo y tal como se realizó en Corrientes el pasado 31 de octubre, se desarrolló ahora en la capital chaqueña, esta jornada destinada a conformar un espacio de encuentro e intercambio de ideas entre la Universidad, el Gobierno y las Empresas, para en conjunto construir la visión a futuro, pensar una agenda y un plan de trabajo específico de vinculación con el medio y llevar a cabo la implementación de acciones transformadoras. 

Durante estos eventos, se busca potenciar la creación de redes y fortalecer los vínculos ya existentes para brindar a la universidad nuevas herramientas que provean mejor calidad de vida en las provincias, y generen mayor competitividad en diferentes sectores para todo el territorio regional.

De ambas jornadas realizadas tanto en Corrientes como en Resistencia, surgirán documentos con conclusiones, que serán insumo para continuar el trabajo el año entrante, ya en espacios específicos, por sectores.

Tu opinión enriquece este artículo:

UniPlaza: el nuevo espacio que combina compras, gastronomía y vida urbana (en un espacio pensado para disfrutar)

Desde el viernes pasado, Corrientes cuenta con un nuevo centro de compras y esparcimiento que ya comenzó a transformar la dinámica urbana y comercial de la ciudad. Se trata de UniPlaza, el flamante shopping inaugurado en la esquina de Moreno y Don Bosco, que forma parte de un ambicioso proyecto que busca integrar cultura, ciencia, gastronomía y retail en un mismo entorno.

Infraestructura industrial en movimiento: inversión privada activa nuevo polo productivo

La provincia del Chaco suma un nuevo avance en su ecosistema productivo con la reactivación de una planta de chacinados en la localidad de Hermoso Campo. El proyecto es impulsado a través de un esquema de colaboración público-privada que pone en valor infraestructura ociosa para dinamizar la economía regional. La operación combina inversión privada, acompañamiento institucional y visión exportadora, en línea con las estrategias de agregado de valor a la producción primaria en el norte argentino.

Una empresa chaqueña impulsa la agricultura bajo riego en el oeste de Formosa

La empresa Agrocotton, liderada por la familia Linke (productores algodoneros oriundos de Chaco), desarrolló un modelo agrícola intensivo bajo riego en el oeste de la provincia de Formosa, una región tradicionalmente ganadera. En un establecimiento cercano a Laguna Yema, transformaron más de 7.000 hectáreas en superficie agrícola, con 1.440 hectáreas bajo riego por aspersión y el resto en secano. 

Estabilidad cambiaria sin reflejo en góndolas: la recesión no da tregua

Aunque los últimos días mostraron cierta estabilidad en los mercados financieros, con una desaceleración en la suba del dólar y una leve mejora en los indicadores de riesgo país, el impacto sobre la economía real sigue siendo negativo. La inflación continúa presionando sobre los productos dolarizados, mientras que el estancamiento de los ingresos profundiza la caída del consumo.