Un chaqueño competirá en la final del Torneo Federal de Chefs 2022

El chef Chaqueño, oriundo de Resistencia y que da sabores a los platos de “Parruca” en esa ciudad, Guillermo Perosio, clasificó para la final del Torneo Federal de Chefs 2022 que se llevará a cabo desde el próximo 30 de agosto hasta el 1° de septiembre en el marco de la Feria Hotelga organizado por Fehgra, en el predio de la ciudad de Buenos Aires. 

Image description

La Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (Fehgra) presenta a los cocineros y establecimientos hoteleros y gastronómicos que participarán en la Gran Final de la 6° edición del Torneo Federal de Chefs Fehgra 2022, que se llevará a cabo en Hotelga, Encuentro Anual de la Hotelería y la Gastronomía, del 30 de agosto al 01° de septiembre en La Rural, CABA.


Durante las tres jornadas, 15 equipos conformados por un chef y un ayudante cocinarán en vivo frente al gran público que convoca la feria y al Jurado de expertos. En 120 minutos, deberán elaborar un plato original en base a lomo y mollejas, con una salsa y tres guarniciones. Se evaluará originalidad, presentación, métodos de elaboración, orden de secuencia de la preparación, entre otros criterios.

Perosio tendrá su participación estelar el miércoles 31, donde el chef junto a un ayudante competirán con un lomo envuelto en chipa; mollejas, repollitos de bruselas y mamón en vinagre. puré de papa y azafrán cremoso; mbeju de algarroba; gel de mamón y mandarina. puré de coliflor y perejil; hinojos braseados. 

“Esta clasificación pone en alto el nombre de la cocina chaqueña y sus sabores, tenemos una de las cocinas más ricas y amplias del país, nuestros productos le dan una calidad única a los platos, por lo que estamos felices de que Guillermo tenga la posibilidad de competir y poner al Chaco en lo más alto de la gastronomía nacional” expresó Veronica Mazzaroli, presidente de la Asociación de Hoteles, Restaurantes, Bares, Confiterías y Afines del Chaco, ante la noticia. 
Durante la última jornada de Hotelga suben al podio los tres ganadores, que recibirán importantes premios.

El establecimiento que alcance el Primer Puesto recibe un Horno Rational, mientras que el Segundo y el Tercer Puesto obtienen un 50 y un 30% de descuentos para la compra de un Horno, respectivamente. Por otra parte, el equipo ganador alcanza un pase directo a la Clasificación Nacional del Mundial de Cocina Bocuse d´Or, y el chef ganador es invitado a visitar las instalaciones de Rational en Alemania. Los tres equipos galardonados ganan importantes premios en efectivo y Trofeos realizados por el orfebre Juan Carlos Pallarols, entre otros premios.

Rational tiene una alianza estratégica con la Federación, a través de la cual brinda sus equipos de cocción con tecnología de última generación para que los cocineros elaboren sus platos durante Hotelga. En el marco del acuerdo, además, ofrecen descuentos por la compra de equipamiento a los empresarios gastronómicos y hoteleros del país.

El Torneo Federal de Chefs 2022 de Fehgra tiene como eje la promoción y difusión de la cocina argentina, la mejora continua de la calidad y el compromiso por el perfeccionamiento profesional. El certamen está orientado a Chefs profesionales, de nacionalidad argentina, con al menos 5 años de experiencia, que se encuentren actualmente trabajando en un restaurant, hotel o empresa de catering, que tenga al menos 4 años en funciones y estén asociados a Fehgra y/o a la Asociación de Hoteles de Turismo de la República Argentina (AHT), a través de las correspondientes entidades miembro. Cada Chef debe presentarse con un asistente mayor de 18 años.

Tu opinión enriquece este artículo:

Oil Center apuesta por Oberá con un taller integral y tecnología de vanguardia

Con casi 20 años de trayectoria en el rubro automotor, Oil Center avanza en una nueva etapa de crecimiento con la apertura de un taller integral de última tecnología en la ciudad de Oberá. La iniciativa busca centralizar en un solo espacio todos los servicios clave para el mantenimiento de vehículos particulares y comerciales, acompañando una tendencia en alza dentro del sector. 

Crisis, apertura y adaptación: radiografía del presente económico chaqueño

Gustavo Delbón, vicepresidente de la Federación Económica del Chaco (FECHACO), brindó una radiografía actual del entramado productivo provincial, destacando luces y sombras del presente económico. Si bien celebró la reciente baja de retenciones dispuesta por el Gobierno nacional como un alivio para el sector productivo, advirtió que Chaco enfrenta una situación estructural más compleja que otras provincias debido a su fuerte dependencia de la coparticipación.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.