Turismo como estrategia regional (Corrientes apuesta a la diversificación y el ingreso sostenido)

Con un cronograma cargado de actividades culturales, religiosas, deportivas y gastronómicas, la provincia de Corrientes se prepara para capitalizar el desdoblamiento del receso invernal a nivel nacional, que asegura un flujo sostenido de visitantes durante todo julio. El turismo, uno de los sectores más dinámicos en economías regionales, cobra especial protagonismo como generador de ingresos, empleo y actividad comercial.

Image description

Desde fiestas populares hasta experiencias inmersivas en la naturaleza, la estrategia correntina apunta a una oferta diversificada que permite atraer distintos perfiles de visitantes. La programación incluye eventos como la Fiesta Provincial del Locro en Curuzú Cuatiá (12 y 13 de julio), el Festival del Guiso Tropero en Santo Tomé, la Feria Provincial del Libro en la ciudad de Corrientes (hasta el 18 de julio), y actividades temáticas en ciudades como Empedrado, Mburucuyá, Esquina y Paso de la Patria.

Uno de los puntos fuertes de la temporada es el turismo religioso, que encuentra en las festividades de la Virgen de Itatí y la peregrinación desde San Luis del Palmar (13 al 16 de julio) una importante movilización de feligreses y visitantes. Este tipo de eventos impulsa la ocupación hotelera y dinamiza la economía local de múltiples municipios.

La naturaleza también se convierte en capital económico: los esteros del Iberá, uno de los destinos de ecoturismo más reconocidos del país, y las actividades como la pesca deportiva con devolución, forman parte de un portafolio de experiencias que valorizan el patrimonio ambiental y generan valor agregado al territorio.

El turismo termal en Monte Caseros, los circuitos históricos en la capital, las propuestas culturales en academias de danza, y encuentros como el de vehículos clásicos en Ituzaingó, completan una agenda de actividades que impactan directamente sobre sectores como la hotelería, la gastronomía, el transporte y los servicios turísticos.

El desarrollo del turismo interno aparece como una oportunidad concreta de generación de ingresos genuinos para las economías regionales. En ese sentido, Corrientes avanza en la consolidación de un modelo que aprovecha su capital cultural y natural, al tiempo que promueve el arraigo y la formalización del empleo local.

Tu opinión enriquece este artículo:

Alianza público-privada: inversión millonaria fortalece la salud pediátrica en el norte argentino

Una nueva articulación entre el sector privado y el sistema de salud pública permitió fortalecer la capacidad operativa del Hospital Pediátrico Dr. Avelino Lorenzo Castelán, de la ciudad de Resistencia. A través de una inversión superior a los 27 millones de pesos, se incorporó equipamiento médico clave para la atención pediátrica, en el marco de un plan federal impulsado por una reconocida entidad financiera.

Misiones impulsa la inclusión de mujeres en tecnología con un evento de alcance internacional

La Escuela de Robótica de Misiones será sede, por primera vez, de una jornada internacional que promueve la participación femenina en el mundo de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas (STEM). El evento se desarrollará el sábado 4 de octubre, en simultáneo con más de 80 sedes distribuidas en América Latina, y se posiciona como una oportunidad única para acercar a niñas y mujeres de la provincia a disciplinas estratégicas para el desarrollo del conocimiento y la innovación.

La AAMF lanzó un relevamiento para medir la evolución de las franquicias en el primer semestre

El sistema de franquicias en Argentina continúa consolidándose y, para conocer cómo cerró el primer semestre de 2025, la Asociación Argentina de Marcas y Franquicias (AAMF) lanzó un relevamiento dirigido a marcas y operadores del sector. La encuesta, que demanda apenas 10 minutos, recopila información básica sobre cantidad de puntos de venta, generación de empleo y nivel de actividad.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos