Tractores, drones, tecnología, potencia, futuro y talento joven (lo que se viene en Agronea 2025)

Del 4 al 6 de julio, Charata será el epicentro de la innovación agroindustrial con una nueva edición de Agronea, donde empresas líderes como AKRON, Pauny y Maquinagro presentarán lo último en maquinaria, tecnología y soluciones para el campo argentino.

Image description

AKRON llegará con toda su línea de maquinaria, junto a una fuerte apuesta: la nueva unidad de negocios Terraplane, que incorpora palas cargadoras, niveladoras y autoelevadores. Además, estará acompañada por tractores Kubota y drones DJI, que no solo potencian la producción, sino que también aportan datos estratégicos para la toma de decisiones. “Este evento es clave para reforzar el vínculo con el productor y mostrar hacia dónde vamos”, destacó su asesor comercial, Conrrado Ristoff.

Por su parte, Pauny se consolida como referente nacional en tractores de 200 a 400 HP, y presentará sus modelos de 300 y 380 HP con transmisión CVT automática, pensados para eficiencia y rendimiento. Con una red de 80 concesionarios en todo el país, ofrecerá en Agronea la experiencia Drive Experience, donde los visitantes podrán probar la potencia de sus equipos junto a técnicos especializados.

Maquinagro, concesionario oficial de Massey Ferguson y main sponsor del evento, se suma con una propuesta integral que combina innovación, tecnología de precisión y un fuerte enfoque en el talento joven. Destacará su línea de tractores y la pulverizadora MF 535R, fabricada con componentes nacionales, además de brindar asesoramiento técnico en vivo y mostrar cómo la telemetría optimiza el rendimiento en el campo.

Agronea 2025 promete ser una vidriera de lo último en tecnología agropecuaria. AKRON, Pauny y Maquinagro son solo tres de las muchas empresas que se preparan para mostrar cómo el agro argentino sigue evolucionando, combinando tradición, innovación y un compromiso firme con el futuro.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ladrillos con plástico reciclado: innovación chaqueña con potencial para industrializar y escalar (que podría transformar el negocio de la construcción)

Un equipo de profesionales de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) desarrolló prototipos de ladrillos fabricados con residuos plásticos, capaces de igualar (e incluso superar) la resistencia de los ladrillos cerámicos tradicionales. Esta innovación representa una oportunidad concreta para diversificar la matriz productiva local, con un insumo abundante y subutilizado: el PET reciclado.

Alianza público-privada: inversión millonaria fortalece la salud pediátrica en el norte argentino

Una nueva articulación entre el sector privado y el sistema de salud pública permitió fortalecer la capacidad operativa del Hospital Pediátrico Dr. Avelino Lorenzo Castelán, de la ciudad de Resistencia. A través de una inversión superior a los 27 millones de pesos, se incorporó equipamiento médico clave para la atención pediátrica, en el marco de un plan federal impulsado por una reconocida entidad financiera.

Misiones impulsa la inclusión de mujeres en tecnología con un evento de alcance internacional

La Escuela de Robótica de Misiones será sede, por primera vez, de una jornada internacional que promueve la participación femenina en el mundo de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas (STEM). El evento se desarrollará el sábado 4 de octubre, en simultáneo con más de 80 sedes distribuidas en América Latina, y se posiciona como una oportunidad única para acercar a niñas y mujeres de la provincia a disciplinas estratégicas para el desarrollo del conocimiento y la innovación.