Tarjeta Tuya se suma al Black Friday con importantes promociones

El evento es impulsado por la Cámara de Comercio de Resistencia, con respaldo de CAME, y se concretará el 6 y 7 de agosto próximo. Beneficios para comercios y para clientes.


 

Image description

El Black Friday 9 tendrá lugar los días 6 y 7 de agosto. El evento llega con marcadas expectativas de potenciar las ventas para el comercio minorista local. El Nuevo Banco del Chaco (NBCH) acompañará la iniciativa de la Cámara de Comercio de Resistencia con promociones de su tarjeta Tuya.


Alejandro Brizuela, jefe de Comercios del banco público chaqueño, confirmó a Radio Provincia que, para la ocasión, habrá promociones para compras en 3, 6 y 10 cuotas sin interés. “Con este tipo de promociones apuntamos a ser la primera opción de ventas para el comercio y que el usuario tenga ese beneficio extra en cuotas”, trazó.

Asimismo, reveló que los comercios tendrán como beneficio un costo reducido “para potenciar sus ventas durante esos días” y, como es habitual, en 48 horas recibirán el importe por las operaciones realizadas.


Según adelantó, en la promoción “entran todos los rubros, en forma automática” por ventas concretadas durante esos dos días en Resistencia, que es la ciudad donde se impulsa el evento.  

“La Cámara se encarga de difundir entre los comerciantes el beneficio que traerá potenciar sus ventas con costos bonificados, acordando que el comerciante no suba los precios y tenga la opción de concretar operaciones hasta en 10 cuotas sin interés”, explicó Brizuela.


Reconocido por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) como el evento de compras presenciales de mayor territorialidad en toda la Argentina, este 2021, el Black Friday llega con la gran tarea de ayudar al presupuesto del consumidor local y es una vez más, promovido por la Cámara de Comercio de Resistencia.

Por otra parte, Brizuela destacó los buenos resultados arrojados en fechas anteriores donde se realizan compras con la tarjeta como el Día del Padre y el Día de la Amistad. “En la promo de bares hay comercios que se empezaron a sumar y se potenciaron sus ventas”, comentó.

“En todos los rubros contamos con una buena cartera de comercios adheridos”, afirmó, y resaltó que los buenos resultados expuestos por distintas promociones alientan la llegada de nuevos clientes.

Tu opinión enriquece este artículo:

Diversificación, innovación, alianzas clave y desarrollo tecnológico (la nueva apuesta de Rosamonte)

En una movida que refuerza su posicionamiento dentro del sector alimenticio, la empresa Hreñuk S.A., conocida por su marca insignia Rosamonte, avanza con una estrategia de diversificación productiva y generación de valor agregado. La compañía formalizó una alianza estratégica con el Instituto Argentino de Gastronomía (IAG), dirigido por el reconocido chef Ariel Rodríguez Palacios, en una iniciativa que combina posicionamiento de marca, educación culinaria y desarrollo productivo.

Retroceso en el nordeste: Globant abandona su única oficina en la región (pone fin a una década de presencia tech)

En 2021, Globant, el unicornio tecnológico argentino, anunciaba con entusiasmo una inversión de 800 millones de pesos y la contratación de 1.000 personas en la provincia del Chaco a lo largo de cinco años. El plan incluía la construcción de oficinas en el nuevo Parque Tecnológico de la provincia y la promesa de generar oportunidades de desarrollo profesional para jóvenes chaqueños, con iniciativas como las becas Code Your Future.

El nuevo puerto de Ituzaingó: ¿solución logística o apuesta a largo plazo?

Con una inversión cercana a los 50 millones de dólares, quedó inaugurado el nuevo puerto de Ituzaingó, una infraestructura clave sobre el río Paraná que promete transformar la logística y la matriz productiva de Corrientes y toda la región del Norte Grande. El puerto cuenta con un muelle de 306 metros de largo, capacidad para operar simultáneamente con cuatro barcazas de 60 metros, y un patio de cargas de 50.000 metros cuadrados, preparado para mover hasta 40.000 contenedores TEU.