Tarjeta Cabal del Banco Credicoop se suma a la promoción “Superdías”

El objetivo de la reunión fue interiorizarse sobre el convenio entre el Gobierno provincial y el Banco Credicoop, que permite sumar a tarjeta Cabal al 30% de descuento en farmacias los días martes, y el 50% de descuento los días miércoles en supermercados.

Image description

El presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia Iván Bonzi, junto al tesorero Walter Bistman, recibió a la gerente del Banco Credicoop - filial Resistencia -, Lilian Rojas y al secretario de Relaciones con Asociados e Instituciones de la entidad bancaria, Ernesto De la Cruz Núñez para interiorizarse sobre la promoción en cuestión, en la sede de la entidad gremial empresaria.  


En ese sentido, las autoridades bancarias explicaron que desde septiembre el programa de “Superdías” que prevé descuentos en compras de medicamentos y alimentos en comercios adheridos con Tarjeta Tuya y Billetera NBCH24 del Nuevo Banco del Chaco, de tarjetas de crédito del Banco Nación, suma las tarjetas Cabal Débito y Crédito y la billetera virtual MODO del Banco Credicoop.

“Nos han acercado detalles sobre el nuevo convenio que han firmado entre el Gobierno provincial y el banco, a través de la tarjeta Cabal, por lo cual consideramos que es una herramienta muy útil para el comercio de cercanía  y los consumidores porque generalmente las grandes cadenas que se encuentran a nivel nacional firman sus acuerdos directamente con los bancos y tienen sus propias promociones, quedando afuera las pymes y los comercios de proximidad por una cuestión de escala o volumen que no pueden negociar”, indicó Bonzi.

De esta manera, aclaró que “en este caso, no es necesario que el comerciante sea cliente de Credicoop, solamente debe adherirse a esta promoción a través de la tarjeta Cabal”.

“Los invitamos a que se adhieran a esta nueva promoción porque va a traccionar las ventas en un momento complejo en el sector, fundamentalmente por los efectos que está causando la inflación, y es importante para nuestros clientes contar con este beneficio”, destacó el dirigente.

Desde la institución adelantaron que aquellos comerciantes que estén interesados en adherirse al programa, en la sucursal bancaria de Resistencia habrá un teléfono de contacto y correo electrónico para acceder a los requisitos que requieran para disponer de la promoción.

Tu opinión enriquece este artículo:

Oil Center apuesta por Oberá con un taller integral y tecnología de vanguardia

Con casi 20 años de trayectoria en el rubro automotor, Oil Center avanza en una nueva etapa de crecimiento con la apertura de un taller integral de última tecnología en la ciudad de Oberá. La iniciativa busca centralizar en un solo espacio todos los servicios clave para el mantenimiento de vehículos particulares y comerciales, acompañando una tendencia en alza dentro del sector. 

Crisis, apertura y adaptación: radiografía del presente económico chaqueño

Gustavo Delbón, vicepresidente de la Federación Económica del Chaco (FECHACO), brindó una radiografía actual del entramado productivo provincial, destacando luces y sombras del presente económico. Si bien celebró la reciente baja de retenciones dispuesta por el Gobierno nacional como un alivio para el sector productivo, advirtió que Chaco enfrenta una situación estructural más compleja que otras provincias debido a su fuerte dependencia de la coparticipación.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.