Sobrevolar los humedales chaqueños en Ala Delta (una experiencia distinta a minutos de Resistencia)

En la localidad chaqueña de Colonia Popular, a unos 20 minutos de Resistencia, Edgardo Guerrero piloto de vuelo ofrece una propuesta diferente: volar en Ala Delta Trike.

Image description

Guerrero relató la experiencia de algunos pasajeros y qué se siente volar en esa pequeña estructura de aluminio y la tela especial de sus alas. El requisito es uno solo: no pesar más de 105 kilogramos, ya que es el máximo que soportan las alas del delta. La duración es indistinta, cada uno puede elegir el tiempo que desee. El costo de los 10 minutos es de $ 4800.


La estructura está hecha de aluminio, cuenta con un motor de 50 HP y requiere de una altura mínima de 300 metros. “Sale con un impulso similar a un aeroplano -a un avión- y luego se puede elegir reducir la velocidad y planear”, señaló Edgardo. A su vez, relató “piensan que es inseguro, pero no; es una actividad apasionante: estar volando suspendido de un Ala Delta que está estructurada por aluminio y una tela especial que es para el ala”, y recordó, “lo primero que hacen los pasajeros es gritar", comentó en diálogo con radio Facundo Quiroga.

Los vuelos realizados hasta el momento suman más de 1700 y se puede elegir también por: Resistencia, Makallé o zonas aledañas. También hay tours y la opción de sobrevolar distintas localidades. Cabe recordar que allí se encuentran gran parte de los humedales chaqueños con su impactante verde.

La autonomía del motor es de entre 30 y 40 litros de nafta lo que se traduce, según explicó el piloto, en unas 2 horas de viaje. “Se puede ir a cualquier lugar lejos, siempre y cuando haya pista o chakras”. Aseguró a su vez que cuentan con todas las medidas de seguridad. “Es un vuelo: la seguridad se la brinda al pasajero”.

Tu opinión enriquece este artículo:

UniPlaza: el nuevo espacio que combina compras, gastronomía y vida urbana (en un espacio pensado para disfrutar)

Desde el viernes pasado, Corrientes cuenta con un nuevo centro de compras y esparcimiento que ya comenzó a transformar la dinámica urbana y comercial de la ciudad. Se trata de UniPlaza, el flamante shopping inaugurado en la esquina de Moreno y Don Bosco, que forma parte de un ambicioso proyecto que busca integrar cultura, ciencia, gastronomía y retail en un mismo entorno.

Infraestructura industrial en movimiento: inversión privada activa nuevo polo productivo

La provincia del Chaco suma un nuevo avance en su ecosistema productivo con la reactivación de una planta de chacinados en la localidad de Hermoso Campo. El proyecto es impulsado a través de un esquema de colaboración público-privada que pone en valor infraestructura ociosa para dinamizar la economía regional. La operación combina inversión privada, acompañamiento institucional y visión exportadora, en línea con las estrategias de agregado de valor a la producción primaria en el norte argentino.

Una empresa chaqueña impulsa la agricultura bajo riego en el oeste de Formosa

La empresa Agrocotton, liderada por la familia Linke (productores algodoneros oriundos de Chaco), desarrolló un modelo agrícola intensivo bajo riego en el oeste de la provincia de Formosa, una región tradicionalmente ganadera. En un establecimiento cercano a Laguna Yema, transformaron más de 7.000 hectáreas en superficie agrícola, con 1.440 hectáreas bajo riego por aspersión y el resto en secano. 

Estabilidad cambiaria sin reflejo en góndolas: la recesión no da tregua

Aunque los últimos días mostraron cierta estabilidad en los mercados financieros, con una desaceleración en la suba del dólar y una leve mejora en los indicadores de riesgo país, el impacto sobre la economía real sigue siendo negativo. La inflación continúa presionando sobre los productos dolarizados, mientras que el estancamiento de los ingresos profundiza la caída del consumo.