Security Empresariales SRL dona su servicio a la Casa Garrahan Chaco durante todo el 2022 

Por segundo año consecutivo, la reconocida empresa de seguridad, limpieza y construcción, renueva su compromiso social con la Casa de la Madre y el Niño donando su servicio de sanitización-desinfección durante todo el año. Este garantiza la seguridad de las familias que habitan la casa, minimizando el nivel de riesgos de contraer enfermedades infecciosas.

Image description

Con el objetivo de aportar a todo el trabajo que brinda la Fundación Ciudad Limpia a la comunidad, Security Empresariales regala semanalmente su servicio de sanitización - desinfección para la casa que brinda atención integral y contención a las infancias en sus procesos de recuperación.


La iniciativa fue impulsada en julio del año pasado, a pocos di?as de habilitarse la casa y es “un pequen?o aporte, al gran trabajo social que Ciudad Limpia lleva adelante'' expresó Enzo Buyatti, socio gerencial de la empresa. “Durante la última mitad del an?o pasado brindamos sin ningu?n tipo de costos nuestro servicio de sanitizacio?n-desinfeccio?n. Y este año decidimos renovar ese compromiso. Las empresas son un actor fundamental para generar acciones y condiciones que faciliten el avance de proyectos tan importantes para la comunidad como los que fomenta Carlos Alabe. Nosotros no queremos ser una entidad más que solo aplauda sus acciones, queremos ser agentes de cambio, de acción y promoción”. 


La Organización Mundial de la Salud (OMS) asegura que la falta de higiene en los establecimientos sanitarios causa buena parte de la incidencia de algunas enfermedades. Entre el 5% y el 30% de los pacientes hospitalizados contraen una o más infecciones, muchas de las cuales se podrían evitar. 

El servicio de sanitización-desinfección que brinda Security Empresariales permite eliminar agentes patógenos como virus, hongos, ácaros, esporas y bacterias en ambientes cerrados. Minimiza el nivel de riesgos de contraer enfermedades infecciosas y garantiza la seguridad de las personas que habitan los espacios comunes.


El Arquitecto Carlos Alabe expresó su satisfacción ante la renovación del convenio reafirmado la importancia de que más empresas puedan sumarse a cada proyecto. “Es de suma importancia para nosotros continuar sumando empresas y colaboradores para avanzar con uno de los proyectos más trascendentales del NEA, y que albergará a niños de bajos recursos para su recuperación, replicando el modelo de Casa Garrahan de Buenos Aires. Necesitamos continuar contando con su apoyo en cada evento, en cada proyecto y que a partir de logros como este se sepa que la gente puede”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

Fitness en expansión: por qué las franquicias de gimnasios seducen al capital privado

Los últimos años representaron un punto de inflexión respecto a la conciencia colectiva sobre la salud y el rol fundamental que cumple la actividad física en el bienestar de las personas. En este contexto, muchas personas comenzaron a valorar el ejercicio como parte integral de una vida saludable. Desde entonces se observa una tendencia clara: existe una mayor demanda de servicios de fitness y, en consecuencia, crece el mercado. Desde alternativas de lujo hasta opciones low-cost, el sector se expande y genera oportunidades para los inversores.

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)