Se viene la Primera Feria del Emprendedurismo (en el Chalet Rapaccioli)

Buscan que en 2023 Chaco sea una de las provincias que ejecuten más financiamiento para emprendedores. Hoy y mañana, el Club de Emprendedores Chaco presenta la primera edición de Expo Chaco Emprende en el Chalet Rapaccioli. El evento tiene como objetivo visibilizar el potencial productivo de la provincia a partir de pequeños y medianos emprendedores.

Image description

Las jornadas se realizarán en el emblemático Chalet Rapaccioli ubicado en esquina Mitre y Corrientes. Este encuentro es una oportunidad para brindar mayor difusión a la producción de cada emprendedor. Además, de permitir generar espacios de intercambios entre los actores del ecosistema emprendedor y la creación de redes colaborativas que impulsen emprendimientos nacionales.

Durante el evento se llevará a cabo la vinculación entre emprendedores, especialistas y referentes del ecosistema para desarrollar habilidades, potenciar proyectos y lograr un crecimiento en los negocios. La invitación es abierta al público, durante las dos jornadas la entrada será libre y gratuita.

La presidenta del Club de Emprendedores Chaco, Flavia Gómez Domenez dio detalles de lo que será la primera edición de la Expo Chaco Emprende, en el Chalet Rapaccioli desde las 9 hasta la medianoche. 

Domenez explicó que el Programa Chaco Emprende hoy llega a más de 30 localidades y permite generar autoempleo, producción local y fortalecer la economía local. “Vamos a estar mostrando todos los productos que se desarrollan en la provincia que fueron financiados por el Ministerio Desarrollo Productivo de Nación y  por el Ministerio de Producción, Industria y Empleo de la provincia”, detalló en diálogo con Radio Provincia. “Queremos que para el 2023 el Chaco sea una de las provincias que ejecute más financiamiento para los emprendedores”, adelantó. 

Precisó que expondrán sus productos unas 20 empresas pymes de distintos puntos de la provincia durante el día viernes y que el sábado se sumarán los productores de la economía popular por lo que habrá interrupción del tránsito sobre la calle Mitre.

Este encuentro es una oportunidad para brindar mayor difusión a la producción de cada emprendedor. Además, de permitir generar espacios de intercambios entre los actores del ecosistema emprendedor y la creación de redes colaborativas que impulsen emprendimientos nacionales.

Durante el evento se llevará a cabo la vinculación entre emprendedores, especialistas y referentes del ecosistema para desarrollar habilidades, potenciar proyectos y lograr un crecimiento en los negocios.

Tu opinión enriquece este artículo:

UniPlaza: el nuevo espacio que combina compras, gastronomía y vida urbana (en un espacio pensado para disfrutar)

Desde el viernes pasado, Corrientes cuenta con un nuevo centro de compras y esparcimiento que ya comenzó a transformar la dinámica urbana y comercial de la ciudad. Se trata de UniPlaza, el flamante shopping inaugurado en la esquina de Moreno y Don Bosco, que forma parte de un ambicioso proyecto que busca integrar cultura, ciencia, gastronomía y retail en un mismo entorno.

Infraestructura industrial en movimiento: inversión privada activa nuevo polo productivo

La provincia del Chaco suma un nuevo avance en su ecosistema productivo con la reactivación de una planta de chacinados en la localidad de Hermoso Campo. El proyecto es impulsado a través de un esquema de colaboración público-privada que pone en valor infraestructura ociosa para dinamizar la economía regional. La operación combina inversión privada, acompañamiento institucional y visión exportadora, en línea con las estrategias de agregado de valor a la producción primaria en el norte argentino.

Una empresa chaqueña impulsa la agricultura bajo riego en el oeste de Formosa

La empresa Agrocotton, liderada por la familia Linke (productores algodoneros oriundos de Chaco), desarrolló un modelo agrícola intensivo bajo riego en el oeste de la provincia de Formosa, una región tradicionalmente ganadera. En un establecimiento cercano a Laguna Yema, transformaron más de 7.000 hectáreas en superficie agrícola, con 1.440 hectáreas bajo riego por aspersión y el resto en secano. 

Estabilidad cambiaria sin reflejo en góndolas: la recesión no da tregua

Aunque los últimos días mostraron cierta estabilidad en los mercados financieros, con una desaceleración en la suba del dólar y una leve mejora en los indicadores de riesgo país, el impacto sobre la economía real sigue siendo negativo. La inflación continúa presionando sobre los productos dolarizados, mientras que el estancamiento de los ingresos profundiza la caída del consumo.