Se lanzó la Maratón 100° Aniversario de la Cámara de Comercio de Resistencia (en su versión nocturna)

En la Cámara de Comercio, Industria y Producción de Resistencia, las autoridades de la institución, con el acompañamiento del intendente Gustavo Martinez; el subsecretario de Actividad Física Urbana, Federico Maza; y representantes del Instituto del Deporte Chaqueño, realizaron el lanzamiento de la carrera  Maratón Nocturna 100° Aniversario que se llevará a cabo el sábado 17 de septiembre a las 20.30 h, desde el Domo del Centenario.

Image description

En esta oportunidad, la Secretaría de Responsabilidad Social Empresaria de la Cámara, a cargo de Perla Pereyra, organiza un evento que estrenará su nueva versión nocturna con el objetivo de ser un espectáculo para la comunidad y a la vez promover hábitos saludables entre el público general y las pymes socias.
 


En su 5° edición, dicho evento se enmarca en la agenda de acciones previstas por la entidad empresaria para celebrar 100 años acompañando al sector Pyme. 

En ese sentido, el evento cuenta con el acompañamiento del gobierno provincial, a través del Instituto del Deporte Chaqueño; el Municipio de Resistencia; el Municipio de Resistencia a través de la Subsecretaría de Deportes; la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME); y empresas locales que contribuyen en la realización de la carrera. 

Desde la Cámara invitan a corredores, empresarios y comerciantes de la ciudad y público en general a sumarse a esta edición especial que tendrá modalidad participativa, de 1 K y 2,5 K, y competitiva de 7 K (esta última con chip de participación).

De la presentación participaron también miembros de la comisión organizadora del evento, los directivos Martín Giménez y Walter Bistman, y la corredora amateur y nutricionista Karina Cerquand, quien estará realizando apoyo técnico a los participantes de la competencia.

Tu opinión enriquece este artículo:

Oil Center apuesta por Oberá con un taller integral y tecnología de vanguardia

Con casi 20 años de trayectoria en el rubro automotor, Oil Center avanza en una nueva etapa de crecimiento con la apertura de un taller integral de última tecnología en la ciudad de Oberá. La iniciativa busca centralizar en un solo espacio todos los servicios clave para el mantenimiento de vehículos particulares y comerciales, acompañando una tendencia en alza dentro del sector. 

Crisis, apertura y adaptación: radiografía del presente económico chaqueño

Gustavo Delbón, vicepresidente de la Federación Económica del Chaco (FECHACO), brindó una radiografía actual del entramado productivo provincial, destacando luces y sombras del presente económico. Si bien celebró la reciente baja de retenciones dispuesta por el Gobierno nacional como un alivio para el sector productivo, advirtió que Chaco enfrenta una situación estructural más compleja que otras provincias debido a su fuerte dependencia de la coparticipación.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.