Se desarrolló el primer encuentro sobre compras de Servicios de Comunicación

Con la organización de la Asociación Argentina de Compras (AACAM); Agencias Argentinas y el ConsejoPR, el apoyo del Círculo Dircoms y la Cámara Argentina de Anunciantes, se desarrolló el primer workshop sobre compras de servicios de comunicación con la participación de referentes de empresas y organizaciones, con el objetivo de optimizar la compra y venta de los servicios que prestan las empresas proveedoras de Servicios de Comunicación.

Durante el encuentro se mostraron las necesidades de cada sector a la hora de comprar y vender servicios de comunicación en las instituciones y empresas para mejorar su imagen, marca y perfeccionar los procesos.


Entre los datos relevantes, llamativamente el 41% de los participantes manifestó no tener experiencia en la compra de este tipo de servicios.

Desde el sector de comunicación tanto para empresas e instituciones, se expusieron todos los servicios que ofrecen las Agencias de Comunicación como: publicidad, creatividad, estrategia, PR, Asuntos Públicos, Eventos, Comunicaciones internas, contenidos, activaciones, digital, entre otros.

El resultado del Observatorio de la Industria de las Comunicaciones desarrollado por la Red de Entidades de Comunicación REC, destaca que los profesionales de la industria representan el 1% del PBI y dinamizan el 8% del PBI de Argentina. Es una industria diversa, con gran calidad de formación de talentos, capacidad de exportación de servicios y con una visión positiva del futuro para esta profesión que brinda servicios transversales a todas las industrias.

Los participantes de la reunión coincidieron en trabajar juntos para capacitar a sus pares y que estos logren entender la función de las Agencias de Comunicación y cómo consiguen con su trabajo el éxito y crecimiento de las marcas e instituciones.

Por su parte, Carlos Fernández, Presidente de la AACAM consideró excelente la iniciativa de promover la profesionalización de los procesos de compras de servicios de comunicación y ofreció los canales de su entidad para llegar a los más de 10 mil asociados con las iniciativas de las entidades referentes del sector de la comunicación.

Para terminar la presentación a los compradores, los representantes de la industria de la comunicación expresaron sus deseos de lograr una mayor transparencia, que las competencias sean entre pares, que se considere que son servicios basados en profesionales y conocimiento. Además, que se tenga en cuenta los precios en contextos inflacionarios.

Quienes asistieron al encuentro expresaron que el mismo se trató de un gran primer paso. De aquí en adelante las puertas están abiertas para lograr mayores intercambios y trabajar en un documento o guía de referencia para compradores y vendedores. De esta manera, las empresa e Institución sabrá qué Agencia elegir de acuerdo a sus necesidades.

Resulta vital destacar la importancia de las agencias de comunicación para el crecimiento de una marca, conocimiento de las empresas e instituciones y es por eso que este workshop busco fortalecer vínculos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos del NEA se consolidan como plataforma para exportaciones aéreas de pymes

Empresas y emprendedores del norte argentino tendrán la oportunidad de capacitarse en exportación e importación aérea durante un workshop virtual que abordará las oportunidades logísticas y comerciales que ofrecen los aeropuertos de Posadas (PSS) y Puerto Iguazú (IGR). El encuentro se realizará el jueves 20 de noviembre a las 11 horas y busca potenciar la competitividad regional en el comercio internacional.

 

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Starbucks redefine el café: cuando la proteína se convierte en el nuevo Pumpkin Spice (y un CEO 50+ lidera la revolución phygital)

(Por Otero-Maurizio-Maqueda) Análisis integral: El regreso a los 90 + el On line y el AI, la obsesión fitness de la Gen Z y la maestría en personalización convergen en la apuesta más audaz de la cadena: transformar el ritual matutino en combustible funcional, la era de la amplificación, de categorías, modelos de negocios y expansión de cultura. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)