Regresa a Corrientes la muestra de la mejor genética ganadera (organizado por Expoagro)

Por tercer año consecutivo, la mejor genética ganadera regresa a Corrientes de la mano de las ya tradicionales exposiciones nacionales de las razas bovinas Braford y Brahman, y de la ovina Dorper.

Image description

Durante cuatro días, desde el 15 al 18 de mayo, se realizará la 20° Exposición Nacional Braford y la 11° Exposición Nacional del Ternero Braford; la 21° Exposición Nacional Brahman y la 2° Exposición Regional de Dorper y White Dorper.


Tres razas, más de 50 empresas expositoras, 682 animales y 90 cabañas inscritas, y cuatro remates se concentrarán durante cuatro días para el gran encuentro ganadero.

“En octubre de 2021 surgió la idea de unir las Exposiciones Nacionales de las razas con mayor presencia en el norte en un solo lugar, y hoy en día, la exposición sigue siendo un hito en la agenda agroindustrial”, repasó Martín Schvartzman, CEO de Exponenciar, la empresa organizadora del evento. Apuntando a mejorar los servicios ofrecidos año a año, sumarán "varias ofertas gastronómicas, WiFi, gradas confortables, una mayor iluminación en los pabellones, una infraestructura general de primer nivel y la posibilidad de seguirlo en vivo y en directo vía nuestro streaming, entre otros", contó.

En el predio de la Sociedad Rural de Corrientes, se exhibirá la mejor genética y habrá una gran vidriera comercial con más de 50 empresas expositoras de productos y servicios, generando un ámbito ideal para los agronegocios.

Las nuevas tecnologías, la vidriera comercial, las juras y remates, y la palabra de los protagonistas se podrán seguir en vivo y en directo por expoagro.com.ar, clarin.com y lanacion.com.ar.

El evento se abrirá el lunes 15 a las 9 con la 21° Nacional Brahman, la llamada "raza madre" de las cruzas bovinas. Hasta el momento hay inscritas 25 cabañas y 140 animales que estarán bajo la mirada del jurado Fernando Llano.

El martes 16 será el turno de la XI Exposición del Ternero Braford y el miércoles 17, el de la XX Nacional Braford

En el encuentro de Corrientes se podrán observar las novedades genéticas que van surgiendo a través de una gran cantidad de reproductores y también “en la Nacional del Ternero Braford dónde por las características de la muestra se muestran más individuos jóvenes que en cualquier otra exposición”, destacó.

A la fecha, ya hay inscriptas 58 cabañas de 11 provincias, de las cuales 14 son debutantes, y 472 animales. Los encargados de elegir a los mejores ejemplares serán Rodrigo Roldan en Terneros y Javier Mendoza en Adultos.

La Asociación de Criadores Dorper y Dorper White Argentina se sumarán por segundo año a la gran fiesta ganadera, con su exposición durante el lunes 15 y el martes 16. La jura estará a cargo de Mustafa Yambay de Paraguay y las ventas serán el miércoles 17 a cargo de Francisco Carbajal Remates de Hacienda. 

Dorper tiene menos de 20 años desde que se introdujo a la Argentina y hoy es considerada una de las razas con mayor número de criadores registrados. Se trata de una raza originaria de Sudáfrica que comenzó a desarrollarse en la década del 30 con el propósito de abastecer las demandas de carne de cordero, dado que tiene la capacidad de producirse en las condiciones más extremas, siendo sus principales atributos la calidad carnicera, ciclar durante todo el año y no poseer lana.

Cabe señalar que la consignataria oficial del evento ganadero será Colombo y Magliano. Para comenzar, el lunes 15 a las 10 habrá un remate televisado de invernada Braford; el jueves 18 a partir de las 13 se pondrán a la venta los reproductores Braford y Brahman; y para el cierre, la última noche del evento tendrá lugar el remate de semen y el de Campeones Braford y Brahman.

Tu opinión enriquece este artículo:

De cárcel a polo tech: así se transforma La Unidad en Corrientes (startups, historia y birras, todo eso en un solo lugar)

El corazón de Corrientes late cada vez más fuerte con la transformación de La Unidad, un predio de dos hectáreas que está dejando atrás su pasado para convertirse en un faro de innovación, historia y cultura. Con un edificio de 20 pisos que crece a razón de tres por mes, un museo en el histórico Panóptico, un centro comercial con 44 locales y un polo gastronómico que estará listo en julio, el proyecto avanza a toda máquina. 

Chaco marca tendencia: llega la primera edición de Puro Diseño Raíces (una celebración de la creatividad y la identidad local)

Chaco será la primera provincia en recibir “Puro Diseño Raíces”, una nueva apuesta de la reconocida feria nacional que busca recorrer el país para visibilizar el talento, los oficios y la identidad del diseño argentino. El evento tendrá lugar los días 21 y 22 de junio en el Centro de Convenciones de Resistencia, marcando un hito en el 25° aniversario de la tradicional Feria Puro Diseño que, por primera vez, sale de Buenos Aires para expandir su impronta federal.

Corrientes saca músculo ganadero con Las Nacionales 2025 (cinco días a puro campo)

Del 26 al 30 de mayo, la Sociedad Rural de Corrientes será sede de una nueva edición de “Las Nacionales”, el evento ganadero que reúne a los mejores ejemplares de las razas Braford, Brangus, Brahman y Caballos Criollos. Organizado por Expoagro y con el respaldo de Santander, la muestra se consolida como un punto de encuentro clave para el campo argentino, combinando genética de élite, negocios y actividades para todas las edades.

Yaguaretés, kayak y cocina del monte, así arranca El Impenetrable 2025

El Parque Nacional El Impenetrable lanzó oficialmente su temporada turística 2025, destacándose como uno de los destinos de naturaleza más importantes del norte argentino. Navegar por el río Bermejo, hacer senderismo o avistar fauna silvestre son algunas de las propuestas que ofrece esta joya chaqueña, ideal para visitar a partir de abril. 

Dólar sin trabas, campo sin freno (la movida que esperaban los productores)

Desde el sector agroproductivo chaqueño celebraron la reciente decisión de eliminar el cepo cambiario, destacando que se trata de una medida largamente esperada por productores, emprendedores y pymes. Para muchos, esta flexibilización del mercado cambiario representa un paso importante hacia una mayor estabilidad y previsibilidad económica.