“Regalá arte chaqueño” (innovadora propuesta de LUR Galería de Arte)

LUR Galería de Arte abrió sus puertas en noviembre pasado, por lo que su innovadora y distinguida propuesta acerca una nueva opción a la hora de agasajar.

Image description

En esta ocasión, la muestra que se encuentra expuesta, de donde el público podrá elegir las piezas para obsequiar, se denomina “Orígenes”. La misma está compuesta por las creaciones en cerámica de Élida Salteño y Yael Martínez (ambas pertenecientes a la comunidad Moqoit) y de Juan Pablo Arias.


A través de sus piezas, estos creadores representan la cultura y naturaleza de nuestro territorio y la cosmovisión de nuestros pueblos originarios. Animales, personajes, oficios, flora y leyendas, se hacen presentes en esta muestra que ahora podrá llegar en forma de obsequio a cada hogar.

Como parte de la campaña “En estas fiestas regalá arte”, LUR también incorporó piezas cerámicas utilitarias y decorativas de María Inés Rossi, que por su tamaño y formato son accesibles para todo el público.  

Por esta razón, desde el espacio invitan a acercarse para conocer la oferta, ya que hay variedad pensada para que el arte llegue a cada arbolito.

Sin dudas adquirir estas piezas representa un aporte y apoyo al arte chaqueño y a estos artistas. Por lo que regalar una obra de LUR, en realidad va mucho más allá de ser un simple presente, es una verdadera apuesta a revalorizar y compartir lo nuestro.

Quienes estén interesados en adquirir alguna obra deben acercarse a LUR Galería de Arte, que se encuentra en Güemes 424 de Resistencia, de lunes a sábados de 10 a 19, o con cita previa para asesoramiento personalizado (debe solicitarse al 3624-793131).

Además, las piezas disponibles, precios y novedades pueden conocerse en el Instagram @lurgaleria. Existen diferentes formas y medios de pago, para facilidad del público.

Tu opinión enriquece este artículo:

UniPlaza: el nuevo espacio que combina compras, gastronomía y vida urbana (en un espacio pensado para disfrutar)

Desde el viernes pasado, Corrientes cuenta con un nuevo centro de compras y esparcimiento que ya comenzó a transformar la dinámica urbana y comercial de la ciudad. Se trata de UniPlaza, el flamante shopping inaugurado en la esquina de Moreno y Don Bosco, que forma parte de un ambicioso proyecto que busca integrar cultura, ciencia, gastronomía y retail en un mismo entorno.

Infraestructura industrial en movimiento: inversión privada activa nuevo polo productivo

La provincia del Chaco suma un nuevo avance en su ecosistema productivo con la reactivación de una planta de chacinados en la localidad de Hermoso Campo. El proyecto es impulsado a través de un esquema de colaboración público-privada que pone en valor infraestructura ociosa para dinamizar la economía regional. La operación combina inversión privada, acompañamiento institucional y visión exportadora, en línea con las estrategias de agregado de valor a la producción primaria en el norte argentino.

Una empresa chaqueña impulsa la agricultura bajo riego en el oeste de Formosa

La empresa Agrocotton, liderada por la familia Linke (productores algodoneros oriundos de Chaco), desarrolló un modelo agrícola intensivo bajo riego en el oeste de la provincia de Formosa, una región tradicionalmente ganadera. En un establecimiento cercano a Laguna Yema, transformaron más de 7.000 hectáreas en superficie agrícola, con 1.440 hectáreas bajo riego por aspersión y el resto en secano. 

Estabilidad cambiaria sin reflejo en góndolas: la recesión no da tregua

Aunque los últimos días mostraron cierta estabilidad en los mercados financieros, con una desaceleración en la suba del dólar y una leve mejora en los indicadores de riesgo país, el impacto sobre la economía real sigue siendo negativo. La inflación continúa presionando sobre los productos dolarizados, mientras que el estancamiento de los ingresos profundiza la caída del consumo.