“Regalá arte chaqueño” (innovadora propuesta de LUR Galería de Arte)

LUR Galería de Arte abrió sus puertas en noviembre pasado, por lo que su innovadora y distinguida propuesta acerca una nueva opción a la hora de agasajar.

Image description

En esta ocasión, la muestra que se encuentra expuesta, de donde el público podrá elegir las piezas para obsequiar, se denomina “Orígenes”. La misma está compuesta por las creaciones en cerámica de Élida Salteño y Yael Martínez (ambas pertenecientes a la comunidad Moqoit) y de Juan Pablo Arias.


A través de sus piezas, estos creadores representan la cultura y naturaleza de nuestro territorio y la cosmovisión de nuestros pueblos originarios. Animales, personajes, oficios, flora y leyendas, se hacen presentes en esta muestra que ahora podrá llegar en forma de obsequio a cada hogar.

Como parte de la campaña “En estas fiestas regalá arte”, LUR también incorporó piezas cerámicas utilitarias y decorativas de María Inés Rossi, que por su tamaño y formato son accesibles para todo el público.  

Por esta razón, desde el espacio invitan a acercarse para conocer la oferta, ya que hay variedad pensada para que el arte llegue a cada arbolito.

Sin dudas adquirir estas piezas representa un aporte y apoyo al arte chaqueño y a estos artistas. Por lo que regalar una obra de LUR, en realidad va mucho más allá de ser un simple presente, es una verdadera apuesta a revalorizar y compartir lo nuestro.

Quienes estén interesados en adquirir alguna obra deben acercarse a LUR Galería de Arte, que se encuentra en Güemes 424 de Resistencia, de lunes a sábados de 10 a 19, o con cita previa para asesoramiento personalizado (debe solicitarse al 3624-793131).

Además, las piezas disponibles, precios y novedades pueden conocerse en el Instagram @lurgaleria. Existen diferentes formas y medios de pago, para facilidad del público.

Tu opinión enriquece este artículo:

Oil Center apuesta por Oberá con un taller integral y tecnología de vanguardia

Con casi 20 años de trayectoria en el rubro automotor, Oil Center avanza en una nueva etapa de crecimiento con la apertura de un taller integral de última tecnología en la ciudad de Oberá. La iniciativa busca centralizar en un solo espacio todos los servicios clave para el mantenimiento de vehículos particulares y comerciales, acompañando una tendencia en alza dentro del sector. 

Crisis, apertura y adaptación: radiografía del presente económico chaqueño

Gustavo Delbón, vicepresidente de la Federación Económica del Chaco (FECHACO), brindó una radiografía actual del entramado productivo provincial, destacando luces y sombras del presente económico. Si bien celebró la reciente baja de retenciones dispuesta por el Gobierno nacional como un alivio para el sector productivo, advirtió que Chaco enfrenta una situación estructural más compleja que otras provincias debido a su fuerte dependencia de la coparticipación.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.