Refuerzan los vuelos de cabotaje de Corrientes a Buenos Aires (suman un nuevo avión)

La  nueva aeronave de JetSmart llegaría a finales de abril proveniente de Chile y comenzará a operar a partir del próximo 2 de mayo. Se pasará de tres a cuatro frecuencias.

Image description

Se incorporará una nueva aeronave a la flota, que reforzará los vuelos de cabotaje que se realizan en el país y se sumará una frecuencia a la ruta Buenos Aires y Corrientes, que pasará de tres a cuatro.

La aeronave se encuentra operando en la actualidad en el vecino país de Chile. Estiman que llegará a la Argentina a finales de abril para completar los trámites de nacionalización y comenzar a operar a partir del sábado 2 de mayo.

Gonzalo Pérez Corral, country manager de Argentina de la aerolínea JetSmart, dijo que “por un tema de mercado, este avión será utilizado para sumar frecuencias en las 17 rutas en las que ya estamos”, destacando que habrá más vuelos a Corrientes, Posadas y Neuquén, además de rutas interprovinciales.

De acuerdo con el anuncio, otra de las rutas que se sumará será la de Buenos Aires y Bariloche, que seguirá siendo la de mayor cantidad de frecuencias semanales, ya que de las 19 con que cuenta, pasará a 20 cada siete días.
 


Córdoba, que tiene 13, pasará a 14 con dos vuelos diarios. Mientras tanto, entre Buenos Aires e Iguazú habrá 11 frecuencias semanales, ya que se suman dos vuelos a los nueve que operan actualmente, y otro tanto ocurrirá con Mendoza, que pasará de 12 que hay hoy, a 14, para completar dos vuelos diarios.

La ruta entre Buenos Aires y Jujuy sumará también dos frecuencias, pasando de las dos actuales a cuatro cada siete días; Posadas sumará una más a las tres actuales y tendrá cuatro; y Salta incrementará en dos sus 10 frecuencias actuales, para contar con 12  cada siete días.

Otra de las rutas será Buenos Aires-Tucumán en dos frecuencias, pasando de siete a nueve; habrá una frecuencia más entre Salta y Neuquén, pasando de dos a tres semanales; entre Bariloche y Córdoba había dos semanales por la temporada y la empresa había dejado de volarlas, por lo que ahora se anunció que desde mayo volverán a ser dos vuelos por semana, y desde junio tres.

Respecto de la llegada del sexto avión, Pérez Corral detalló que se trata de otro Airbus 320, de tres años de antigüedad, con un puma pintado en su cola. 

Pérez Corral anticipó que van a mantener una reunión “con la Administración Nacional de Aviación Civil y con la Jefatura de Gabinete, donde vamos a dialogar sobre los próximos pasos a dar en lo que hace a las proyecciones de las operaciones”.

Tu opinión enriquece este artículo:

De cárcel a polo tech: así se transforma La Unidad en Corrientes (startups, historia y birras, todo eso en un solo lugar)

El corazón de Corrientes late cada vez más fuerte con la transformación de La Unidad, un predio de dos hectáreas que está dejando atrás su pasado para convertirse en un faro de innovación, historia y cultura. Con un edificio de 20 pisos que crece a razón de tres por mes, un museo en el histórico Panóptico, un centro comercial con 44 locales y un polo gastronómico que estará listo en julio, el proyecto avanza a toda máquina. 

Chaco marca tendencia: llega la primera edición de Puro Diseño Raíces (una celebración de la creatividad y la identidad local)

Chaco será la primera provincia en recibir “Puro Diseño Raíces”, una nueva apuesta de la reconocida feria nacional que busca recorrer el país para visibilizar el talento, los oficios y la identidad del diseño argentino. El evento tendrá lugar los días 21 y 22 de junio en el Centro de Convenciones de Resistencia, marcando un hito en el 25° aniversario de la tradicional Feria Puro Diseño que, por primera vez, sale de Buenos Aires para expandir su impronta federal.

Corrientes saca músculo ganadero con Las Nacionales 2025 (cinco días a puro campo)

Del 26 al 30 de mayo, la Sociedad Rural de Corrientes será sede de una nueva edición de “Las Nacionales”, el evento ganadero que reúne a los mejores ejemplares de las razas Braford, Brangus, Brahman y Caballos Criollos. Organizado por Expoagro y con el respaldo de Santander, la muestra se consolida como un punto de encuentro clave para el campo argentino, combinando genética de élite, negocios y actividades para todas las edades.

Yaguaretés, kayak y cocina del monte, así arranca El Impenetrable 2025

El Parque Nacional El Impenetrable lanzó oficialmente su temporada turística 2025, destacándose como uno de los destinos de naturaleza más importantes del norte argentino. Navegar por el río Bermejo, hacer senderismo o avistar fauna silvestre son algunas de las propuestas que ofrece esta joya chaqueña, ideal para visitar a partir de abril. 

Dólar sin trabas, campo sin freno (la movida que esperaban los productores)

Desde el sector agroproductivo chaqueño celebraron la reciente decisión de eliminar el cepo cambiario, destacando que se trata de una medida largamente esperada por productores, emprendedores y pymes. Para muchos, esta flexibilización del mercado cambiario representa un paso importante hacia una mayor estabilidad y previsibilidad económica.